Top 3 peores cursos para ser entrenador personal

Todos hemos visto publicidad en Instagram y YouTube de ‘cursos de entrenador personal’ donde quieren venderte una formación para ejercer legalmente en el sector del fitness como preparador físico.

Esto es algo totalmente lícito: con un curso de +300 horas y con un temario mínimo, además de tener 20 años o más y vivir en España, puedes presentarte al proceso de acreditación de competencias organizado por el Ministerio de Empleo para tratar de obtener el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento en Sala Polivalente para poder ejercer legalmente como entrenador personal en España y toda la Unión Europea.

Existe cierta controversia si con este título puedes ejercer en todas las comunidades autónomas o no. Este debate realmente no debería de existir, ya que la regulación de la profesión de entrenador personal es bien clara. Tienes un resumen de ella aquí.

Recientemente hemos creado un ranking de los 8 mejores cursos del sector del fitness en español en cuanto a conocimientos.

Sin embargo, hoy vamos a hacer un ranking de los 3 peores cursos en cuanto a la forma de vender su propia formación.

Aclarar que este artículo no pretende juzgar la calidad de los profesores o contenido de estas formaciones, ya que seguramente sean muy buenos en ese aspecto. Más bien, el objetivo es aportar transparencia al consumidor final sobre si las afirmaciones que hace cierta empresa sobre su curso son ciertas o no.

Curso de Entrenador Personal de Fivestars Fitness

La historia de hoy comienza mal.

Cada vez que entras en su página para pedir información de su curso (desde un anuncio o desde el mismo blog), se despliega una cuenta atrás que dura 24 horas que dice: ‘Las inscripciones se cierran en…’. El problema es que esta cuenta atrás se reinicia automáticamente y simplemente es un truco para que las personas piensen que se van a quedar sin su plaza.

Personalmente, no nos gustan este tipo de estrategias (aunque casi todos hayamos cometido el error de usarlas alguna vez).

f0bd03ba11cd88e570dc3ba085e731ae
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 19

Fuente: Fivestars Fitness (2022)

Más allá de este detalle, lo importante es que esta academia afirma que gracias a la acreditación EHFA que posee su curso ‘puedes ejercer legalmente legalmente’. Obviamente, esto es totalmente falso ya que no se trata de un título oficial permitido por ninguna de las leyes autonómicas del deporte en España.

Imagen2 2
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 20

Fuente: Fivestars Fitness (2022)

Curso de Experto en Culturismo Natural de Escuela de Culturismo Natural (ECN)

Roberto Amorosi, uno de los padres del culturismo natural en España, junto con el resto de los profesores dentro de su formación son buenos profesionales.

Sin embargo, hemos decidido meterlo en este ranking porque en la web donde te venden su curso te informan de manera incorrecta sobre la legalidad para ejercer como entrenador personal. Ellos afirman que, debido a que su titulación tiene el sello de la EHFA, tienes ‘una titulación válida para trabajar como entrenador personal en la Unión Europea’.

Imagen6 2
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 21

Fuente: Escuela de Culturismo Natural (2022)

Actualización julio 2023:

Amorosi, tras criticarnos en Stories de Instagram por haber expuesto esta información incorrecta de su web, ha optado por cambiar la información que estaba mal:

Imagen1
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 22

Sin embargo, sigue estando mal.

¿Qué ‘normativa europea’ permite a la Escuela de Culturismo Natural acreditar a alguien como entrenador personal en la UE?

El sello de Europe Active es un sello privado. Es como decir que un curso ‘te acredita para ser médico’. No es así. Una formación privada (no oficial), como el Experto en Culturismo Natural, no te acredita legalmente como nada. Ni en España ni en la UE.

¿Cómo puede ser que ‘acredites a alguien como entrenador personal en la UE’ y luego tenga que pasar un proceso legal? O le acreditas tú o no le acreditas tú.

Si alguien con tu curso directamente no puede trabajar legalmente, no le acreditas tú. En este caso, el que acredita es el Ministerio de Empleo de España expidiendo el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en el caso de que la persona apruebe el proceso de acreditación de competencias.

El proceso posterior a su curso se denomina ‘proceso de acreditación de competencias’, no ‘expedición del certificado de profesionalidad’. Este matiz es importante porque, tras cualquier curso privado de entrenador personal, tienes que inscribirte en este proceso y se te hace un examen oral en la fase de evaluación.

Es decir, no es un proceso mediante el cual simplemente te apuntas y te ‘expiden un título’, como da a entender Amorosi. Sino que es un proceso legal que puedes aprobar o suspender.

El EREPS (un registro privado de entrenadores personales creado por una entidad privada llamada Europe Active) no es un organismo oficial ni emite títulos oficiales. Por lo tanto, para ejercer legalmente en España tener una titulación privada con un nivel de cualificaciones EQF3 y EQF4 no sirven. Al incorporarlos en una formación de carácter no oficial únicamente estos actúan como un sello de calidad.

Además, en esta formación prometen darte un carné de la FEF (la Federación Española de Fitness). La FEF se trata de una ‘federación’ que no es una ‘federación deportiva’ ya que el ‘fitness’ no es ningún deporte. La cosa ya empieza mal.

Pero aún peor es que existen personas que al tener un carné de ‘profesional registrado’ piensan que ya pueden ejercer legalmente. No es la primera persona que nos llega con un carné de la FEF que piensa que gracias a eso ya puede ejercer.

-- Aclaración: en ningún momento la Escuela de Culturismo Natural dice que puedas ejercer con el carné de la FEF pero, desde un punto de vista comunicativo, todos intuimos que si me dan un carné es porque tendrá una utilidad práctica y no es un trozo de cartón en la cartera.

Imagen8 2
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 23

Fuente: Escuela de Culturismo Natural (2022)

Curso de Entrenador Personal de Apta Vital

Y el tercer puesto de este ranking es para Apta Vital, debido a que lleva el precio ~790€ anunciándose como ‘promoción del mes’ desde octubre del 2021.

Si usamos una herramienta para analizar cómo ha cambiado su página de ventas del curso, nos encontramos con las siguientes imágenes:

Imagen9 2
Fuente: Apta Vital (captura realizada en diciembre de 2022 sobre cómo se mostraba la web en octubre de 2021)

Siete meses después, el precio en su página web había bajado 35€ pero el precio recomendado que aparece siempre tachado había subido hasta 1495€.

Imagen10 2
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 24

Fuente: Apta Vital (captura realizada en diciembre de 2022 sobre cómo se mostraba la web en mayo de 2022)

Y, en diciembre de 2022, el precio seguía en promoción del mes de ‘790€’ y el precio tachado ha subido hasta 1595€.

Imagen11 2 1
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 25

Fuente: Apta Vital (captura realizada en diciembre de 2022 sobre cómo se mostraba la web en diciembre de 2022)

Además, este curso tiene varios sellos como el ICEF y está acreditado por el EREPS, que como hemos visto a efectos legales no sirve para nada. Por lo tanto, se suelen usar estos sellos a nivel comunicativo para que el usuario, que no sabe ni qué son, piense que son oficiales.

Esta práctica no es exclusiva del mundo de los cursos online para ser entrenador personal. En la industria alimentaria hay multitud de productos ultraprocesados avalados por médicos o por nutricionistas:

21ccaab4bc564dc0deade19bb804a26b 1
Top 3 peores cursos para ser entrenador personal 26

Esto no quiere decir que los cursos que tengan cualquier sello emitido por Europe Active u otros organismos privados sean necesariamente malos. Lo que las empresas tratan de conseguir es que confíes más en ellos por tener dichos sellos, cuando puedes solicitar dicho sello para un curso mediocre en cuanto a contenido y profesores, y que te lo aprueben.

Hasta aquí un listado de los 3 cursos más conocidos para ser entrenador personal que, desde nuestro punto de vista, podrían mejorar el cómo se comercializan.

Por último, queremos volver a recalcar el mensaje con el que empezamos este artículo: el objetivo de este post no es criticar otros proyectos, sino que el usuario tenga más información y las marcas seamos más transparentes. Esto no va de buenos y malos, sino de cómo hacer mejor el sector.

La alternativa que propone Fit Generation

Si eres de los que prefiere no jugársela y escoger una formación con la que podrás obtener un título oficial para poder trabajar en un gimnasio de manera presencial, ya sea como entrenador personal o monitor de sala, puedes cursar nuestro TSAF 100% online y oficial para ejercer en apenas 2 años y conseguir un título oficial de FP.

Por otro lado, si quieres crear tu propio negocio online de asesorías puedes cursar nuestro CPE de Fit Generation, en el que te formarás con profesores de la talla de Álvaro Trainer, María Casas o Carlos Mejías, y podrás acabar ejerciendo legalmente en apenas 1 año (y recibir asesoramiento sobre la parte legal de la manera más transparente posible).

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio