Entrenamiento Polarizado | Qué es y Preguntas Frecuentes

Redacción Fit Generation
Redacción Fit Generation

A la hora de entrenar es importante saber en qué consiste cada ejercicio y qué impacto tendrá en nuestro cuerpo, porque cada uno de nosotros tiene niveles de resistencia diferentes, y además existen muchos entrenamientos que se pueden ajustar a nuestras necesidades. En el mundo del deporte también se ha innovado como en otras áreas, cada vez observamos excelentes técnicas para mejorar el rendimiento y otros objetivos.

Un método bastante extendido es el entrenamiento polarizado, es una técnica que se basa fundamentalmente en trabajar en intensidad baja y luego alta y no en intensidades que se encuentren en niveles medios. La idea de este entrenamiento es que nos enfoquemos en trabajar un nivel alto de ejercicios a intensidades de umbral aeróbico o inferior, y lo demás se debe hacer un entrenamiento a intensidades superiores a umbral anaeróbico.

Es uno de los entrenamientos más eficaces que existe, porque está basado en trabajar bien nuestro cuerpo y clasificar las sesiones de los ejercicios en tipos de intensidad. El entrenamiento polarizado es muy común en atletas que necesitan mejorar su intensidad, si una persona te aconseja hacer este tipo de ejercicios debemos investigar cuáles son los beneficios para nuestro cuerpo y aquí, el papel de un entrenador personal es importante.

Así que, si eres un deportista que desea mejorar la intensidad, con ayuda de un especialista puedes empezar tu entrenamiento polarizado, tomando en cuenta que no debes utilizar las intensidades intermedias.

¿Cuáles son los beneficios del entrenamiento polarizado?

Como ya hemos mencionado en el entrenamiento polarizado no se va a tomar en cuenta los niveles intermedios.

Por lo tanto es imperativo subrayar que este entreno es para persona con experiencia, para un principiante puede ser demasiado exigente y hasta cierto punto lesivo.

Aclarado esto, los beneficios de este entrenamiento está bien documentado en cuanto a resistencia y rendimiento, se ha demostrado que entrenamientos dosificados a umbrales lácticos aumentan la cantidad de mitocondrias celulares, haciendo al atleta más resistente a los entrenamiento de alta intensidad, esto se traduce en mejora de tiempo y rendimiento, haciendo esto, no solo unos de los más grande beneficios, si no el objetivo principal en este método de entreno.

Con el entrenamiento polarizado, se puede ver beneficiados atletas de alto rendimiento como rugby, fútbol, baloncesto, atletismo, ciclismo solo por mencionar algunos ejemplos donde la resistencia es clave para el desarrollo de este tipo de competición.

¿Qué aspectos debemos tomar en cuenta en el entrenamiento polarizado?

Hay que tomar en cuenta aspectos importantes en el entrenamiento polarizado, porque no es una técnica que puede emplear una persona que se está iniciando en el mundo del fitness, hay que recordar que cada entrenamiento tiene un objetivo diferente y en base a eso, uno debe elegir el método.

En cuanto al entrenamiento polarizado, es importante destacar que es para deportista que tiene más de 1 año de experiencia , esto quiere decir que para principiante no es muy recomendable. También, el deportista o atleta que toma la decisión de utilizarlo lo realiza en las primeras etapas de su entrenamiento,pero primero debe pasar por un proceso de acondicionamiento específico.

Otro aspecto a considerar que la meta del entrenamiento polarizado, es que los atletas logren una base fuerte en la parte aeróbica, para que se puedan desenvolver de manera correcta al momento que vayan a realizar una competición.

Es importante que en el 80 % los atletas puedan entrenar en un nivel bajo con varias repeticiones y el otro 20 % puedan sentir ese “ardor” en las piernas, porque estarían trabajando el máximo de su nivel, eso permite que estén en óptimas condiciones al momento de competir.

La idea del entrenamiento polarizado es que puedas medir tu progreso en cada semana, de esta manera puedes ajustar los ejercicios en cada ciclo que realices. Por otro lado, no debes dejar a un lado el descanso, sobre todo cuando estás en la fase de entrenamiento de alto rendimiento, la recuperación forma parte del éxito del entrenamiento polarizado.

Aspectos que debemos conocer en este tipo de entrenamiento

Antes de realizar este entrenamiento toma en cuenta los siguientes aspecto que te vamos a nombrar a continuación:

  • Busca un entrenador profesional, porque debes conocer las partes de tu cuerpo y cómo funciona cada una. Por ejemplo: los umbrales.
  • Adquiere experiencia como deportista o atleta, esto quiere decir que debes tener conocimiento en el entrenamiento, porque si bien es cierto que puedes ser profesional y entrenar como tal, pero si mezclas experiencia con una buena técnica, los resultados serán los esperados y tendrás mucho éxito en tus competiciones.
  • El 80 % que realizas en el entrenamiento polarizado, corresponde al nivel bajo. Enfócate en esto y tómalo en cuenta, pues allí es la mayor parte de tu entrenamiento.
  • Organiza tu tiempo, recuerda que cuando estás en la parte de baja intensidad necesitas hacerlo en un ciclo prolongado que te puede llevar más tiempo de lo esperado.
  • Si quieres lograr tus objetivos, busca a profesionales, investiga, busca referentes. Si eres constante y disciplinado éxito será seguro.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Puedes ver más artículos a continuación.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones