¿Cómo ser dietista legalmente en España?

¿Alguna vez has visto a un entrenador haciendo dietas? Es algo bastante común.

¿Y si te dijera que en España esa persona podría enfrentarse a una pena de prisión de hasta 2 años?

Sí, según el artículo 403 del código penal español, cualquier persona que anuncie públicamente hacer funciones propias de una profesión regulada sin tener titulación para ella, puede llegar a tener hasta multa de cárcel (aunque si la condena es de 2 años de cárcel, a no ser que haya antecedentes, no se ingresa en ella).

Imagen1 1
¿Cómo ser dietista legalmente en España? 9

En este artículo vamos a ver las diferencias entre la carrera de nutrición y el grado superior en dietética a nivel legal y salidas laborales, los problemas de las formaciones tradicionales y, lo mejor de todo, la solución que ha desarrollado Fit Generation para ello.

Así que, sin más dilación, empecemos.

¿Cómo hacer dietas de forma legal?

Para responder a esta pregunta, debemos saber que un entrenador personal pertenece al sector deporte mientras que, una persona que hace dietas, un dietista o dietista-nutricionista pertenece al sector salud. Por lo tanto, las leyes que regulan a uno y a otro son diferentes.

Esto tiene muchas implicaciones, desde la parte regulatoria a la parte del IVA: cuando vas a un gimnasio o contratas a un entrenador personal, pagas un 21% de IVA; mientras que si contratas a un dietista para mejorar alguna patología o prevenir enfermedades, esto va al 0% de IVA en España.

La actividad de diseñar dietas la regula la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (2003).

Esta ley dice básicamente que, para que una persona pueda hacer dietas, necesita tener una de estas 3 titulaciones:

  1. El grado superior o Técnico Superior en Dietética (TSD): 2 años de formación.
  2. La carrera universitaria o Grado en Nutrición Humana y Dietética: 4 años de formación.
  3. La carrera universitaria o Grado en Medicina con especialización en Endocrinología.

Si no tienes alguna de estas 3 titulaciones, es probable que te metas en líos legales por hacer dietas.

Entonces, ¿qué diferencias hay entre la carrera y el grado superior a nivel legal? Vamos a verlo.

Carrera universitaria vs grado superior

A efectos legales, prácticamente no existe ninguna diferencia entre ambas formaciones.

De hecho, existe un mito muy arraigado en el mundo del fitness, el cual dice que una persona con el grado superior necesita supervisión obligatoriamente por parte de una persona con la carrera.

Yo también creía que esto era cierto. Porque es lo que suelen decir los colegios profesionales.

Hasta que leí las leyes con un equipo de abogados que contraté. Y analicé cuidadosamente cada frase de la ley.

El mito viene de un párrafo del Real Decreto del año 1995 que crea el TSD. Pero, como la RAE nos aclara, el ‘bajo la supervisión correspondiente’ del párrafo no afecta a la actividad de elaborar dietas de manera personalizada.

5f860dbafdc35303f5941a36b633505e
¿Cómo ser dietista legalmente en España? 10

Por tanto, NO necesitas supervisión por parte de un licenciado en Nutrición si tienes el grado superior en Dietética.

Una vez aclarado esto, ¿qué es mejor para ti: hacer la carrera o el grado superior?

TABLA COMPARATIVA Mesa de trabajo 1
¿Cómo ser dietista legalmente en España? 11

Como puedes ver, las principales son: el tiempo (2 años vs 4 años) y la profundidad de las asignaturas (en la carrera estudias muchísimo sobre Química y en el grado superior ves nociones básicas).

Por tanto, si buscas ejercer legalmente cuanto antes, haz el grado superior.

Si buscas ser investigador, tener una base teórica muy amplia, ser profesor, etc., estudia la carrera universitaria.

Pero esto no acaba aquí. Estas dos vías tradicionales presentan varios problemas. ¿Quieres saber cuáles son? Atento.

Los 5 problemas del TSD y la carrera

  1. No podrás elegir a tus profesores. No sabes si son personas que se mantienen actualizadas a nivel de conocimientos o si el último estudio científico que leyeron fue en la carrera. Tampoco sabes si trabajan haciendo dietas, lo cual podría ser algo muy útil porque te hablarían desde la experiencia.

  2. Asistencia obligatoria y presencialidad. Tendrás que ir a clase 6 h diarias de lunes a viernes durante 2 años. Olvídate de trabajar o estudiar otra cosa.

  3. Suele haber pocas plazas, especialmente en centros públicos. Por eso se han puesto tan de moda los TSDs online.

  4. El temario. Suele estar bastante desactualizado (el del TSD oficial es del año 1995, cuando el fitness estaba aún en pañales) y no está adaptado a problemas del mundo real.

  5. El precio. Un TSD por la privada suele costar entre 4000-8000 € y la carrera hasta 30 000 €.

Pero no todo son malas noticias, en Fit Generation somos conscientes de esto y por ello hemos creado una vía alternativa. Vamos a verla.

La revolución educativa

En Fit Generation hemos creado una vía alternativa que soluciona todos los problemas anteriores para que puedas ejercer legalmente y aprender de verdad: el CPD AudioFit + pruebas libres del Técnico Superior en Dietética.

Existe una vía alternativa para conseguir el título del TSD llamada “pruebas libres”.

En España, hace +20 años, se creó una alternativa para estudiar ciertos títulos que se llaman “pruebas libres”. Consisten en que tú estudies un temario por tu cuenta y hagas unos exámenes oficiales en la comunidad autónoma que elijas y sin importar dónde vivas (normalmente se realizan en Madrid, Valencia, País Vasco y Baleares).

TABLA COMPARATIVA Mesa de trabajo 1 copia
¿Cómo ser dietista legalmente en España? 12

En Fit Generation te preparamos para obtener el TSD a través de las pruebas libres con nuestro Curso de Preparación para ser Dietista (CPD).

  1. Tú eliges a tus profesores. Te formarás con gente como María Casas, Carlos Mejías, Adrián Díaz de la Rúa, Marcos Culturadegym…que leen estudios científicos cada mes, divulgan en redes sociales y hacen dietas a sus clientes.

  2. Asistencia NO obligatoria y 100% online, salvo los exámenes oficiales 1 vez al año en Madrid, Valencia, País Vasco o Baleares.

  3. El temario está ampliado para incluir aspectos claves en el mundo real como nutrición deportiva, marketing digital o psiconutrición. Además, hay un trabajo de final de curso que consiste en hacer 2 dietas: una a una mujer y otra a un hombre.

El principal problema que ha tenido hasta ahora esta vía es que la mayoría de academias no tienen un temario adaptado al nivel de estos exámenes.

Por eso, nosotros hemos diseñado el temario en base a los 54 exámenes más recientes y hemos subido todos ellos resueltos para que, después de estudiar nuestras clases en vídeo y apuntes en PDF, puedas descargarlos y te pongas a prueba.

De hecho, vamos un paso más allá hasta el punto de estar creando una base de datos con todas las preguntas de exámenes y clasificarlas por clases. Entonces, al acabar cada clase, podrás hacer tests con todas las preguntas de examen que han entrado los últimos años.

Así que, si quieres ser dietista de manera 100% legal estudiando con nuestros profesores, pincha aquí y descárgate el dossier gratuito que te hemos preparado con toda la información.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio