Antes de estudiar cualquier formación oficial, es recomendable analizar cuánto dinero suelen ganar las personas que la han estudiado. En el caso del TSAF o FP en Acondicionamiento Físico, no existen cifras oficiales que el Ministerio de Empleo de España comparta de forma pública.
Aun así, en este artículo te daremos varias estimaciones en base a diferentes fuentes.
¿Cuál es el salario medio de un TSAF?
Si acudimos al último convenio colectivo de centro de fitness se puede ver cómo el salario mínimo bruto por hora es de ~6’5€ brutos/hora, lo cual significa (en el caso de trabajes a jornada completa) un salario de 1040€ brutos/mes.


-- Fuente: Convenio colectivo estatal de instalaciones deportivas y gimnasios (2018)
Sin embargo, esta cifra actualmente no tiene vigor puesto que el salario mínimo interprofesional (SMI) en España bruto por hora es ~8’4€/hora. Y, como se explica en derecho laboral, los convenios colectivos SOLO pueden mejorar el salario mínimo en cada momento, nunca empeorarlo. Por lo tanto, se podría decir que este convenio colectivo no tiene vigor en lo relacionado con el salario base mínimo a percibir.
Suponiendo que estos trabajadores que cobraban el salario mínimo fijado por convenio colectivo en 2018 ahora cobran el SMI, estamos hablando de un salario bruto anual de 15 120€/año (o 1260€ brutos/mes en 12 pagas o 1080€ brutos/mes en 14 pagas) en el caso de un trabajador a jornada completa.
Acudiendo a otras fuentes (como el portal de empleo Glassdoor), el salario base son 955€/mes (no se específica el número medio de horas semanales trabajadas, pero seguramente no sean 40h/semana).

Fuente: Portal de Empleo Glassdoor (2023)
Un posible sesgo que tiene la cifra de Glassdoor es que se basa en ofertas de empleo en España de entrenadores personales y monitores de sala, cuando son 2 funciones laborales diferentes.
Un entrenador personal trabaja de forma personalizada con clientes típicamente, que además pagan por cada sesión de entrenamiento, mientras que un monitor de sala se encarga de supervisar la sala de pesas.

-- Fuente: Portal de Empleo Glassdoor (2023)
Obviamente, los entrenadores personales suelen ganar más de media que los monitores de sala: es un trabajo que suele desgastar más, requiere en general de más habilidades sociales, el cliente paga más al gimnasio en total, etc.
Otro posible sesgo es la composición de la muestra: Glassdoor no hace diferencias entre graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y TSAF, por lo que quizá las personas con TSAF cobran un poco menos de media que esa cifra y los graduados un poco más.
Y, por supuesto, en muchas ofertas de empleo se pone el salario base total, pero sin específicar el salario bruto por hora. Esto es importante porque es muy común en los gimnasios que parte de los trabajadores estén a jornada parcial para cubrir solo ciertas horas del día de alta demanda.
En conclusión, ¿Cuánto gana un TSAF?
El salario medio de una persona que estudia TSAF cuando se dedica a ser entrenador personal o monitor de sala seguramente ronda los 955-1260€/mes.
Sin embargo, nuestra recomendación es clara: trabajar en un gimnasio es genial para ganar experiencia, pero la mejor opción a nivel económico a largo plazo siempre va a ser crear tu propio proyecto.
En el mundo online en España existen cientos de entrenadores online de nicho que ganan +3000€ brutos/mes llevando a gente de forma online y captando clientes mediante sus redes sociales.
Otros se dedican a vender eBooks, rutinas y cursos a través de las redes sociales. Y algunos hasta combinan ambas formas de ganar dinero como autónomo.
En el mundo presencial puedes crear tu propio centro de entrenamiento personal o, incluso, tu propio gimnasio si encuentras un hueco del mercado desatendido donde las grandes cadenas de gimnasio no sepan llegar.
Si quieres estudiar TSAF con profesores que viven del entrenamiento online, tienen pasión por lo que enseñan y con un temario actualizado a fecha de hoy, estás de suerte: el TSAF de Fit Generation ya es una realidad.
En tan solo 2 años y de forma 100% online podrás ser entrenador personal o monitor de sala, además de adquirir las habilidades transversales que rara vez se enseñan en la formación tradicional.