En España existen 2 profesiones relacionadas con el mundo de la alimentación: la de dietista (que desempeñan los Técnicos Superiores en Dietética) y los dietistas-nutricionistas (que desempeñan los Graduados en Nutrición Humana y Dietética).
En el artículo de hoy vamos a analizar cuánto gana una persona que desempeña cualquiera de estas profesiones. Pero, antes, vamos a analizar de qué puede trabajar legalmente cada uno de ellos.
¿Cobra lo mismo un dietista que un nutricionista?
Desde un punto de vista legal, ambos perfil tienen salidas laborales prácticamente idénticas.
Si atendemos a las salidas del Técnico Superior en Dietética en base al Real Decreto de 1995 que lo crea te permite ser:
Salidas profesionales de un dietista
→ Responsable de alimentación en empresas de catering.
→ Técnico en higiene de los alimentos.
→ Consultor de alimentación.
→ Educador sanitario.
→ Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración en industrias alimentarias.
Si profundizamos en este Real Decreto y acudimos a la parte que más nos interesa a efectos legales sobre dietética, dice literalmente:
“Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos con patologías específicas, interpretando y siguiendo las prescripciones médico-dietéticas y realizar el seguimiento de las mismas.”
Además, relacionado con estas capacidades profesionales, existe un mito que es que “las personas que ejercen mediante un Técnico Superior en Dietética necesitan supervisión para hacer dietas”.
Este mito se origina a partir de este párrafo del Real Decreto de 1995 que crea el TSD que se ha malinterpretado desde un punto vista gramatical.
El párrafo dice literalmente así:
“Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.”
La clave es la siguiente:
El punto y coma en español se usa como forma de hacer una enumeración. En esa enumeración existen 2 elementos: hacer dietas personalizadas y realizar actividades educativas. El ‘bajo la supervisión correspondiente’ está dentro del segundo elemento.
Por lo que, un TSD solo necesita supervisión para desempeñar actividades educativas de mejora de hábitos en la población.
Esto no es solo la opinión de Fit Generation, sino que la propia RAE avala esta interpretación de la norma.
Salarios de un Dietista o Nutricionista en 2023
Para trabajar de dietista o de dietista-nutricionista tienes 2 principales formas de hacerlo: trabajando en una clínica/hospital como asalariado con contrato laboral o trabajando como autónomo por tu cuenta prestando tus servicios mediante un contrato mercantil.
Hoy, nos vamos a centrar en la primera forma, y la más común: ser trabajador en nómina.
Ahora, vamos al meollo de la cuestión (los datos)…
➡️ Según InfoEmpleo: Un dietista o dietista-nutricionista que empieza a trabajar tiene un salario bruto de entre 1500€ y 3000€ mensuales.
➡️ La web Talent.com va un poco más allá y analizando +70 ofertas de trabajo en España, ve que el salario mínimo que se ofrece en estas ofertas es de 1570€/mes, que el salario medio es de 2438€/mes y que el salario más alto que se ofrece para la gente con más experiencia es 10156€/mes.
Cómo ganar más dinero como dietista o dietista-nutricionista
Desde un punto de vista de generación de valor empresarial, la única forma de ganar más dinero es:
➜ Siendo mejor en lo que haces.
➜ Trabajando más horas.
Como somos personas inteligentes que queremos tener tiempo libre para ir al gimnasio, seguir formándonos o socializar, vamos a centrarnos en la primera.
Para ser mejor en lo que haces, puedes especializarte en un nicho de mercado muy concreto (un pequeño segmento del mercado) donde existe menos competencia y la que hay está poco profesionalizada.
Por ejemplo: "Ayudar a mujeres de +40 años que han probado todo tipo de métodos para perder grasa a conseguir un cambio físico y mental".
Estas personas tienen un trabajo estable y la hipoteca pagada. Por lo que, valoran mucho tus servicios y pueden pagar precios más elevados.
Otro ejemplo muy diferente sería especializarte en nutrición deportiva y llevar la dieta a atletas de competición que utilizan farmacología para competir en culturismo. Estas personas, al llevar su estética a un límite, valoran mucho la calidad de su alimentación para minimizar los riesgos a nivel de salud asociados a su práctica deportiva. Además, no existen muchos profesionales de la nutrición excelentes dentro del mundo de las competiciones de estética.
Otra opción para ganar más dinero es aumentar lo que Cal Newport denomina ‘tu capital profesional’.
Básicamente, esto hace referencia a la experiencia y conocimientos que tienes en tu cabeza. Si has conseguido 1000 transformaciones de personas, seguramente podrás cobrar más que si llevas 20. Y, si has realizado muchos cursos de especialización y otros para mantenerte actualizado, además de aprender de marketing digital y venta, podrás cobrar más que si no haces esto.
Por lo tanto, todo podría resumirse en: especialízate en un nicho de mercado en el que puedas destacar con mayor facilidad y mejora como profesional ganando experiencia, especializándote y aprendiendo habilidades transversales como la comunicación, la venta o el dirigir equipos.
Por último, si quieres ser dietista de manera 100% legal puedes conseguirlo mediante el CPD de Fit Generation -pulsa aquí para ir- (el temario oficial impartido por nuestros profesores + hacer los exámenes del TSD oficial mediante pruebas libres + contenido extra que te ayudará a crecer profesionalmente).
Y, si ya eres dietista o dietista-nutricionista, puedes también prepararte para ser entrenador con nuestro Curso de Preparación para ser Entrenador de Fit Generation mediante el cual en 700h + un proceso legal, podrás ejercer como entrenador personal en toda España y toda la Unión Europea.