Cómo ser dietista autónomo de forma 100% legal

Es muy probable que, cuando un dietista se plantea darse de alta para poder ejercer y facturar como autónomo, le surjan ciertas dudas como por dónde debe empezar, qué pasos debe seguir e, incluso, cómo conseguir clientes.

En este artículo vamos a explicar todo lo necesario para llevar a cabo este proceso de manera correcta y 100% legal.

¿Qué hace falta para ser dietista legalmente en 2023?

Un dietista es una persona que es capaz de elaborar dietas de manera 100% personalizada para cualquier tipo de población. Para ello, este dietista ha tenido que estudiar al menos el Técnico Superior en Dietética.

También pueden realizar dietas aquellos que han estudiado la carrera de Nutrición Humana y Dietética, la cual tiene salidas laborales similares.

Según el Real Decreto de 1995 y la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (2003), se puede ejercer haciendo dietas de manera 100% personalizadas en España teniendo el grado superior o el grado universitario.

Dietista, consejos y más
Cómo ser dietista autónomo de forma 100% legal 7

También se podría estudiar la carrera de medicina y después realizar la especialización en endocrinología para poder hacer dietas, pero no es la vía más rápida ni la más eficiente si ese es tu objetivo, aunque legalmente sea viable.

Pero la forma más rápida, eficiente y que más valor aporta es hacerlo a través de una formación no homologada superando posteriormente el examen que te da la formación oficial. Esto puedes hacerlo en solo 1 año con el curso de CPD de Fit Generation (pulsa aquí para ver más).

¿Es obligatorio estar colegiado?

Muchos dietistas y nutricionistas ven esto como un requisito indispensable y sin el cual es imposible poder ejercer.

Y, aunque esto se crea de manera general, colegiarse (al contrario que para abogados, médicos, etc.) no es obligatorio.

¿Qué es ser autónomo?

La palabra "autónomo" es algo que de primeras asusta a muchos y genera demasiadas dudas. Ser autónomo no es otra cosa que trabajar y generar ingresos por cuenta propia, es decir, el autónomo no trabaja para nadie.

Trabaja para sí mismo en una actividad recurrente que genera una renta (ingresos) que normalmente supera el salario mínimo interprofesional (SMI).

Sobre si debería cotizar una persona que genera actividad económica de manera recurrente por debajo del SMI, es un tema que genera bastante controversia y que trataremos en otro artículo.

¿Cómo darse de alta?

Para darse de alta lo único que hay que hacer es rellenar el Modelo 037 y encontrar una gestoría, la cual recomendamos que también cuente con asesoría fiscal para poder centralizar en ella todos los trámites.

Una vez realizados estos dos pasos básicos, si la gestoría se encarga de gestionarlo, el autónomo solo tendría que ir cumpliendo con los trámites que su gestor le encargue para presentar las diferentes declaraciones o resto de documentación.

Darse de alta
Cómo ser dietista autónomo de forma 100% legal 8

5 consejos clave para conseguir clientes como dietista emprendedor

Si estás empezando, conseguir clientes parece misión imposible. Por ello vamos a dar 5 consejos para conseguir clientes que, desde Fit Generation, tenemos más que probados.

Ayuda a tu círculo más cercano

El primer consejo que nosotros damos siempre a nuestros alumnos es que ayuden a su círculo más cercano.

Amigos, familiares, compañeros de gym… Es muy probable que todos los dietistas que están empezando tengan cerca gente que, por una u otra razón, necesita la ayuda de un dietista, pero nunca acude a uno.

Trabajar de manera real con diferentes perfiles de personas que tengan distintos objetivos y que, además, gracias a la estrecha relación con ellos puedan aportar buen feedback para ir mejorando el servicio es muy valioso.

Lo ideal es empezar a hacer esto de manera gratuita con 3-4 personas para ganar experiencia y poder, gracias al boca a boca, conseguir más clientes y cobrar por el trabajo hecho.

Es muy importante aprovechar este periodo para:

  • Ganar experiencia.
  • Conseguir prueba social o testimonios.
  • Recopilar feedback para mejorar el servicio.
  • Aprovechar la experiencia para valorar el tiempo invertido por cliente y fijar precios.
  • Elaborar herramientas y materiales propios.

En definitiva, si un dietista decide realizar un trabajo gratis para ganar experiencia, tiene que exprimir ese objetivo al máximo para crecer todo lo posible.

Buscar prácticas

Realizar unas prácticas útiles enfocadas a aprender qué es el mundo laboral real y el día a día de un dietista actualmente es complicado.

Por eso, nosotros siempre recomendamos buscar prácticas no remuneradas en aquellos lugares donde:

  1. Se tengan buenas referencias y se sepa que trabajan bien.
  2. Estén especializados en llevar los casos que como dietista estás buscando. Por ejemplo:, si un dietista quiere especializarse llevando atletas de cross training, no tiene sentido que haga prácticas en una clínica especializada en patologías.
  3. Estén dispuestos a enseñar su método de trabajo.

El objetivo es siempre aumentar el conocimiento, el capital profesional, mejorar el curriculum, etc., para poder ganar más dinero a largo plazo.

Trabajar la marca personal

En la era de la tecnología todo aquel que no tiene un perfil en las principales redes sociales no existe. Es por eso que es casi obligatorio tener, como mínimo, perfil en Instagram, Facebook y TikTok. Lo principal es nutrirlos de contenido útil, verídico y práctico sobre un nicho en concreto.

Hoy en día, en las redes sociales hay contenido de todo tipo por lo que cada perfil tiene que buscar algo que le haga único, una manera de comunicar y de atraer a la audiencia diferentes.

Contacto a través de formulario.

El correo electrónico es, en la mayoría de los casos, una herramienta de trabajo. Por eso no se debe saturar con solicitudes de gente que esté buscando un dietista.

Para ello sugerimos siempre utilizar formularios de contacto.

Esta es una opción muy buena para:

  1. No saturar el correo electrónico con peticiones que realmente no interesan.
  2. Filtrar a los futuros clientes y elegir a los más adecuados y comprometidos.
  3. Ahorrar tiempo, tanto al dietista como al futuro cliente.

Pero el correo electrónico no es una herramienta para mantener una conversación (y menos una negociación) con alguien.

Nuestro consejo es derivar siempre a aplicaciones de mensajería instantánea o incluso a una llamada por WhatsApp o Zoom (u otras apps de videollamadas).

Es decir, una vez hayan rellenado el formulario será el dietista el que se ponga en contacto con el cliente si cree que el cliente cualifica para ello.

Además, este tipo de embudos genera en el público más confianza y da una imagen de mayor profesionalidad, por lo que la probabilidad de que valoren mejor al dietista y le contraten aumenta.

Hay diferentes herramientas para realizar este formulario: Google Form, Typeform, JotForm…

El siguiente paso, una vez dominada está técnica, sería invertir en una web más profesional donde se podría incrustar el formulario de contacto.

Proponer 3 tarifas

La estrategia de las 3 tarifas (más conocida como el bueno, el feo y el malo) es la más utilizada en cualquier sector, de hecho hasta Netflix la usa.

Consejos para conseguir clientes
Cómo ser dietista autónomo de forma 100% legal 9

Esta estrategia consiste en tener 2 opciones de precios muy poco atractivas en comparación con la tercera. Vamos, la que queremos que escoja la mayoría.

Primera tarifa low cost:

  • Enfocada a la gente que se suele fijar solo en el precio de los servicios.
  • Las horas que inviertes y el seguimiento del profesional a estos clientes es mucho menor.
  • Suele ser por email, una vez al mes, sin revisiones o soporte, etc.

La opción del medio o la buena:

  • Es la que más interesa que escojan, el servicio que el profesional realmente quiere dar y donde puede aportar su 100%.
  • Visualmente se colocaría en el medio de las 3.
  • Suele tener soporte, feedback, contacto directo... Todo lo que el profesional quiera incluir en sus servicios.

La tercera opción, la más VIP:

Consiste en una tarifa con un precio mucho más elevado en la que se incluye todo lo de la anterior más algún bonus extra, que hagan sentirse especial al cliente y pueda justificar el precio más alto.

El dietista tiene que ser capaz de llevar a cabo todas las opciones con sus variantes, aunque su objetivo sea que todo el mundo elija la opción intermedia.

Por lo tanto, para ser dietista de manera 100% legal, de manera actualizada y con profesores referentes, recomendamos estudiar el Curso de Dietista de CPD de Fit Generation donde, a parte de enseñar todo el temario, también preparamos para realizar las pruebas libres del TSD. Accede al CPD pulsando aquí.

Si también se quiere ofrecer el entrenamiento personal o el dietista quiere ser entrenador para ofrecer unos servicios más completos:

Recomendamos estudiar el curso de entrenamiento CPE y realizar el proceso legal de acreditación de competencias para ser entrenador personal en España y toda la Unión Europea. Accede al CPE pulsando aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio