Mejores universidades para estudiar la carrera de Nutrición en España

Cuando buscas estudiar una formación oficial sobre nutrición, la carrera de Nutrición Humana y Dietética (NHyD) es una de las opciones más conocidas.

En el artículo de hoy analizaremos cuáles son, desde nuestro punto de vista, algunas de las mejores universidades para estudiar esta formación en España. Pero, antes de nada…

¿Merece la pena estudiar la carrera?

En este vídeo te explicamos qué títulos oficiales te permiten trabajar haciendo dietas en España:

El resumen es que existen 2:

➜ La carrera universitaria: Nutrición Humana y Dietética (NHyD).

➜ La FP en Dietética, también conocida como Técnico Superior en Dietética (TSD).

En el artículo de ¿Cómo ser dietista legalmente?”, ya analizamos las diferencias a nivel de plan de estudios entre estas 2 titulaciones oficiales.

Dicho esto, aquí va el ranking de las mejores universidades de Nutrición de España (según Edurank en 2023):

  1. Universidad Complutense de Madrid
  2. Universidad Politécnica de Valencia
  3. Universidad de Granada
  4. Universidad de Barcelona
  5. Universidad de Valencia
  6. Universidad de Zaragoza
  7. Universidad de Murcia
  8. Universidad Autónoma de Barcelona
  9. Universidad de Santiago de Compostela
  10. Universidad de Lleida
  11. Universidad de Sevilla
  12. Universidad de Vigo

Nota importante: este ranking solo tiene en cuenta el nivel investigador de cada universidad. Esto necesariamente no tiene por qué correlacionarse con mayor empleabilidad o satisfacción de los alumnos.

Ahora, vamos a ver 2 modelos antagónicos de planes de estudios:

NHyD en la Universidad Complutense de Madrid (también llamada UCM)

El plan de estudios no contiene ninguna asignatura optativa y está centrado en nutrición enfocada a la salud (no hay ninguna asignatura sobre nutrición deportiva).

Aquí podemos ver un ejemplo de tercer y cuarto curso en la UCM:

Web de la UCM
Mejores universidades para estudiar la carrera de Nutrición en España 3

Fuente: Web de la UCM (2023)

Esto puede ser interesante para una persona que busque trabajar en un hospital, pero quizá no tanto para alguien que busca ser nutricionista deportivo.

Tus profesores serán funcionarios, es decir, personas que se han presentado a una oposición para obtener trabajo de por vida (es prácticamente imposible despedir a un funcionario) y que cobran lo mismo hagan su trabajo de forma excelente o mediocre.

Una de las principales desventajas de esta facultad es que solo ofrece formación presencial (no se puede estudiar en modalidad semipresencial).

Estudiarás 4 años de tu vida yendo de lunes a viernes a clase, normalmente, desde septiembre hasta mayo e invertirás casi 8000 € entre matrícula, libros de texto, desplazamientos, etc.

A eso súmale el coste de oportunidad de no trabajar todos esos años (solo se puede estudiar de forma presencial, lo cual complica mucho compatibilizarlo con trabajar), para luego tener que seguir formándote porque no es suficiente lo que has aprendido para trabajar en la vida real en las mejores condiciones.

Si analizas el plan de estudios de la UCM, podría ser el mismo que se impartía hace 50 años.

En cuanto a los aspectos positivos, la UCM tiene mucho prestigio a nivel nacional y es seguramente uno de los sitios más económicos donde estudiar la carrera de Nutrición.

Dentro de este modelo de universidad, tendríamos todas las demás universidades mencionadas en el ranking de Edurank, que son públicas en su totalidad.

NHyD en la Universidad de la Rioja

La Universidad de la Rioja ofrece la posibilidad de estudiar de forma semipresencial la carrera (en lugar de ir todos los días a clase de lunes a viernes, puedes ir presencialmente varios fines de semana al semestre).

Uno de los puntos fuertes de esta universidad seguramente sea su plan de estudios, ya que existen asignaturas optativas tanto en tercer como en cuarto curso.

Además, cuenta con asignaturas prácticas como Alimentación y Actividad Física (cuyo contenido versa sobre nutrición deportiva) o Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Salud, que no se incluyen en el plan de estudios de la Universidad Complutense de Madrid.

Lo peor de esta universidad en relación a la Complutense seguramente sea el precio de la matrícula: en torno a 3500 - 4000 €/año.

Conclusiones

Antes de decidir en qué universidad estudiar la carrera de Nutrición Humana y Dietética, pregúntate qué objetivo tienes en la vida.

Nuestro consejo es que valores estudiar el TSD antes de ir a la universidad para ver si de verdad te gusta este mundo, ya que aprenderás las bases de la nutrición y puedes estudiarlo en modalidad 100 % online (a diferencia de la carrera).

Si tienes decidido que quieres ir a la universidad, no existen grandes diferencias entre la mayoría de universidades en aspectos como el plan de estudios o la modalidad de estudio.

Por lo tanto, si quieres ir a la universidad, nuestro mejor consejo es que vayas a la más barata y/o más cercana a tu casa, ya que la mayoría de universidades solo permiten la opción de estudiar presencial (como mucho algunas te dejan elegir la modalidad semipresencial), salvo que tengas el dinero suficiente para estudiar en la Universidad de la Rioja y valores su plan de estudios por encima del de otras universidades o el cursar la modalidad semipresencial.

Por otro lado, si quieres estudiar el TSD, en Fit Generation hemos creado el primer FP en Dietética especializado en nutrición deportiva. Hemos creado un dossier de +20 páginas con toda la información y totalmente gratuito. si quieres descargarlo, pulsa aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio