Pruebas libres FP Dietética ¿Qué son, dónde y cuándo se hacen?

Marcos Conquer
Marcos Conquer

Si alguna vez te has preguntado cómo ser dietista para poder hacer dietas de forma legal, el Título de Técnico Superior en Dietética (TSD) es la vía más fácil y rápida para conseguirlo. Pero para tener este FP superior no es necesario que te apuntes a cualquier centro educativo ni tener que ir a clase 5 días a la semana.

Por eso, hoy vamos a contarte otra forma de conseguir el TSD que muy poca gente conoce: las pruebas libres. 

¿Qué son las pruebas libres y cómo se originaron?

Las pruebas libres son una manera diferente de obtener títulos oficiales en España. Consisten en realizar unos exámenes por cada asignatura estudiando por tu cuenta y obtener así una titulación en concreto.

Nacieron hace más de 20 años para obtener títulos como la ESO al darse cuenta de que había gente que trabajaba y que además quería estudiar. También existen para obtener grados superiores oficiales, como el Técnico Superior en Dietética (TSD).

¿Qué comunidades las convocan?

No todas las comunidades realizan las pruebas libres para el TSD. Algunas de las que SÍ las convocan normalmente son Madrid (en 2023 no ha convocado), País Vasco, Baleares y Valencia. Se realizan solo 1 vez al año y no hay recuperaciones.

¿En qué fechas te puedes matricular?

Normalmente, podrás matricularte a finales de diciembre-mediados de enero, aunque depende de la comunidad y el año exacto.

¿En qué fechas se realizan?

Normalmente, tienen lugar entre abril y junio, aunque esto depende de la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Madrid en 2022 fueron la segunda semana de mayo.

¿Cuántos días duran?

Siempre se realizan en varios días, dependiendo de la comunidad y el año. Por ejemplo, en el año 2022 en Madrid fueron durante 5 días todos los exámenes (con un fin de semana entre medias).

¿Hay parte teórica, práctica o ambas?

Todas las asignaturas tienen un examen teórico. Pero Microbiología y Control Alimentario tienen una parte práctica de laboratorio, además de parte teórica.

En general, no es difícil aprobar (aunque sí que es verdad que Microbiología es la más difícil de las 2). En Valencia en años anteriores no había parte práctica directamente de estas asignaturas, pero no sabemos si esto puede cambiar en los próximos años.

En AudioFit, las personas que se han presentado a la parte práctica de Control Alimentario (tras superar su parte teórica) han aprobado un 100% de ellos. Por tanto, según nuestra experiencia, no es lo más difícil de las pruebas libres, pero sí hay que llevar cada asignatura muy bien preparada.

¿Los exámenes son tipo tests o de preguntas abiertas?

Casi todos son tipo tests, pero en algunas asignaturas hay exámenes de preguntas abiertas.

En el CPD AudioFit subimos exámenes resueltos desde 2017 hasta 2022 por asignaturas (6 exámenes resueltos por asignatura) para que practiques en todos los formatos posibles.

Un ejemplo práctico: la asignatura de Control Alimentario en Madrid era tipo test hasta justo el año 2019, pero en 2020 y en 2021 se hicieron tipo preguntas abiertas. El consejo que nosotros damos a nuestros alumnos es que practiquen ambos tipos, ya que, si solo estudias para exámenes tipo test y luego te encuentras con que han cambiado a preguntas abiertas, te costará mucho aprobar el examen.

¿Cuál es la mejor forma de prepararlas?

La manera más fácil y segura de aprobar es estudiando un temario actualizado basado en todos los exámenes disponibles de otros años.

También es importante elegir una academia con profesores que hayan estudiado el Técnico Superior en Dietética o la carrera, es decir, que tengan experiencia en aquello que te están enseñando., pero que también les apasione divulgar y sean buenos comunicadores.

Por último, que la academia en la que decidas estudiar tenga una experiencia mínima en las pruebas libres y no den “palos de ciego”.

Todos estos puntos los cumplimos a rajatabla en el CPD AudioFit, así que si quieres hacer dietas legalmente pulsa aquí para descubrir más.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones