¿Estudiar TSD o Carrera de Nutrición? Principales diferencias

Marcos Conquer
Marcos Conquer

¿Cuáles son las diferencias entre estudiar la Carrera de Nutrición Humana y Dietética y el Técnico Superior en Dietética (TSD)?

Si quieres saber las diferencias, sobre todo a nivel de competencias legales, te invitamos a que leas este artículo hasta el final.

¿Qué necesito para poder hacer dietas personalizadas de manera legal?

Para poder hacer dietas en España de manera legal; tienes que ser Técnico Superior en Dietética (2 años) o estudiar la Carrera de Nutrición Humana y Dietética (4 años), o bien estudiar Medicina y luego especializarte en Endocrinología.

Veamos a continuación las diferencias entre las diferentes vías, a nivel de coste, competencias, etc.

Técnico Superior en Dietética (TSD)

En cuanto al coste, tanto público como privado, oscila entre 1500€ en un instituto público hasta 5.000€ en uno privado.

Si hablamos de tiempo, puedes encontrarlo desde 12 meses a 24 meses dependiendo de lo intensivas que sean las clases en esa formación.

Aunque, si lo estudias, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid de manera online (en un centro que tenga su sede en dicha comunidad), ahora obligatoriamente tienes que estudiarlo en 2 años.

a53f7ceecbf9842cd4221ef7ca108f8c 1
¿Estudiar TSD o Carrera de Nutrición? Principales diferencias 3

Carrera de Nutrición Humana y Dietética

Esta carrera tiene una duración de 4 años, aunque en algunos casos, puede hacerse en 3 años. Tiene un coste de 2000€ por año en una universidad pública, es decir, unos 8000€ los cuatro años, más otros gastos asociados como libros de texto y desplazamientos.

Por supuesto que, a nivel de cualificación total es mucho mayor que estudiar un grado superior. El temario es mucho más amplio, profundizando mucho más en cada materia. Pero ¿realmente te hace falta en tu caso? Debes valorar esta cuestión para tu caso particular.

Diferencias entre TSD y Nutricionista

La dietética, que es lo equivalente a TSD, está más enfocado a la alimentación, a la dieta.

Mientras que en la carrera se abordan muchas más cuestiones de nutrición, como los diferentes procesos que ocurren en el cuerpo cuando te alimentas, patologías, etc.

Al profundizar más, la carrera puede ser muy interesante para aquellos que quieran ser investigadores, o especializarse en ciertas patologías. Pero para aquellos que solo quieran un título para poder ejercer legalmente como dietistas, consideramos que el TSD es la opción más interesante.

El TSD también es una opción muy interesante si eres entrenador y no quieres estar otros cuatro años estudiando para poder hacer dietas a tus clientes.

➜ Te puede interesar: ¿Puedo hacer dietas si soy entrenador personal titulado?

Competencias legales de Dietista vs Nutricionista

A nivel de competencias, se ha extendido la creencia de que, alguien que tiene el TSD requiere de la supervisión de alguien que posea la carrera para poder hacer dietas.

Este mito se origina en la década de los 90 cuando, en el Real Decreto de 1995, en el cual se crea el técnico superior en dietética, se habla en un párrafo de diferentes funciones.

La función número 1 indica “elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana…”

La función número 2, indica que una persona TSD puede: “programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población -bajo supervisión correspondiente-”.

b0bd5ca3d41f9b5c7ed82b5542bd6f72 1
¿Estudiar TSD o Carrera de Nutrición? Principales diferencias 4

Entonces, el gran debate está en si ese “bajo supervisión correspondiente”, hace relación a las dos funciones, solo a la primera o solo a la segunda.

La controversia estuvo vigente hasta que un tweet de la RAE puso luz sobre el asunto explicando que, en este párrafo, lo que se usa para separar es el punto y coma para diferenciar ambas funciones porque es una enumeración y, por lo tanto, el ‘coma, bajo una supervisión correspondiente’, hace únicamente alusión a la segunda función.

Esto quiere decir que: una persona con el TSD necesita supervisión para poder hacer actividades de promoción de la salud, pero no es necesario para elaborar dietas de manera personalizada.

Por supuesto, esto no se aplica a personas con patologías, para las cuales, se necesitará un profesional de la salud experto en esa patología para que ayude con el diagnóstico y la organización de la dieta.

Pero, a la pregunta de si hace falta que una persona con la carrera de nutrición supervise a otra con el TSD para hacer dietas, la respuesta es NO.

¿Cómo poder hacer dietas de forma legal en tiempo récord?

Desde AudioFit, hemos creado un curso especializado en nutrición deportiva, de la mano de algunos de tus referentes del sector (que serán tus profesores).

En él, te preparamos para poder sacarte la acreditación que te permitirá ejercer como dietista legalmente en España (y otros países), pero de forma más actualizada y especializada en el sector deportivo.

Además, lo hacemos a un precio y con un tiempo menor a las opciones comentadas anteriormente.

Si quieres ver más información sobre el curso de dietista de Fit Generation, pulsa aquí.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones