ASNADI es la primera y única asociación de profesionales que han estudiado el Técnico Superior en Dietética (TSD) en España.
Nace en el año 2021 con el objetivo de organizar al colectivo de personas que poseen el TSD con el objetivo de proteger sus derechos e intereses.

¿Qué es ASNADI?
Las siglas ASNADI significan Asociación Nacional de Dietistas.

-- Fuente: Web oficial de ASNADI (2023)
Fue fundada en el año 2021 y busca organizar a todos los dietistas de España bajo una misma organización.
A diferencia de los dietistas-nutricionistas (profesionales que han estudiado la carrera de Nutrición Humana y Dietética), que cuenta con colegios profesionales de licenciados donde organizarse, los dietistas no han tenido hasta 2021 una asociación similar a la que adherirse (salvo en la Comunidad Valenciana, donde el colegio de nutricionistas regional sí permite a las personas con el TSD afiliarse).
¿Qué servicios ofrece ASNADI?
Ofrece dos tipos de servicios: representación (altavoz para los técnicos en dietética) y formación (formación continua para ya profesionales de la dietética).
Además, ASNADI ejerce una función espectacular de divulgación sobre las competencias legales de una persona con la FP en Dietética vs una persona con la carrera de Nutrición Humana y Dietética.
Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos ver este vídeo:
¿Cuál es nuestra opinión de ASNADI?
Desde nuestro punto de vista, siempre que una organización privada se financie con fondos de sus afiliados (y no con dinero del contribuyente, como los partidos políticos) y busque defender sus derechos (no sus privilegios), solo podremos tener buenas palabras para ella.
En este caso, ASNADI está haciendo una labor espectacular en cuanto a dar visibilidad al TSD como titulación oficial y en cuanto a romper mitos sobre sus competencias legales.
Además, incentiva la formación continua de todos sus afiliados, lo cual es necesario para ser un profesional excelente.
Si ya tienes el Técnico Superior en Dietética y te gustaría ofrecer un servicio más completo que incluya la elaboración de planes de entrenamiento, puedes estudiar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF). Una FP oficial con una duración de 2 años y te habilita para ser entrenador personal legalmente.
Si quieres conocer toda la información sobre el TSAF de Fit Generation, puedes descargar un dossier informativo de +20 páginas explicando todo sobre la modalidad de estudio, profesores, plan de estudios y precio, entre otros.