Cómo es trabajar de dietista o nutricionista

Trabajar como dietista o nutricionista probablemente va a ser muy diferente de lo que te han enseñado o enseñarán en la formación oficial. Hoy en el blog vamos a comparar las funciones que te enseñan en el centro de estudios (academia, universidad, etc.) y lo que tendrás que afrontar en la vida real.

También vamos a mostrarte algunas maneras de conseguir aumentar tus ingresos y tu valor como nutricionista/dietista.

Lo que teóricamente haces

Cuando estás cursando el Técnico Superior en Dietética (FP superior) o el Grado en Nutrición Humana y Dietética en la universidad, normalmente piensas que en el futuro harás estas funciones:

  • Valorar a pacientes antes de pautar una dieta.
  • Elaborar una dieta personalizada.
  • Recomendar suplementos para la mejora de la salud general o el rendimiento según el caso concreto.

Sin embargo, ser dietista o dietista-nutricionista va mucho más allá.

Tiene otras muchas salidas profesionales

Pero, incluso si trabajas en una clínica de nutrición o como dietista online, harás otras muchas funciones.

Lo que realmente acabas haciendo

De una forma muy diferente a lo que te han enseñado o te enseñarán en tu formación oficial, las funciones que acabarás realizando en el mundo laboral como dietista seguramente sean:

  • Captar clientes para tu clínica o para la clínica donde trabajas.
  • Subir contenido a redes sociales y blogs para construir tu marca personal y que la gente quiera trabajar contigo.
  • Hacer un seguimiento fuera de consulta con los pacientes para que obtengan los mejores resultados posibles. A veces, incluso elaborar dietas en tu casa los fines de semana.
  • Aprender sobre venta y mejorar tus habilidades de comunicación para poder captar más clientes y ofrecer precios más altos.
  • Escuchar y empatizar con tus clientes. Normalmente, la gente no consigue resultados por falta de adherencia a planes básicos (y no porque no hilen fino con algo muy avanzado de nutrición). La gestión emocional es clave.

Pero todo esto no vas a poder trabajarlo (o al menos no potenciarlo al máximo) si no tienes una motivación clara por la cual hacerlo. Obviamente tus clientes serán una de tus principales motivaciones para conseguirlo, pero si no obtienes al menos una buena retribución económica acabarás desmotivándote.

Cómo ganar más dinero como dietista

La vía más rápida de mejorar tus condiciones laborales es generar más valor para la empresa en la que trabajas o para tus clientes como autónomo. Aquí tienes 2 opciones:

Opción 1: Hacer que el sitio donde trabajas gane más dinero y tú, por lo tanto, acabes ganando más.

Si eres capaz de construir una marca personal fuerte en redes sociales como Instagram, YouTube o TikTok, la gente querrá ayuda 1 a 1 de manera presencial en tu clínica (que se llevará una parte de estos ingresos) y la clínica seguramente consiga más clientes si grabas en sus instalaciones y las haces más conocidas.

Otra opción dentro de esto es que tu clínica te pague una cantidad fija por crear contenido para sus redes sociales y vender servicios del propio gimnasio, como bonos de entrenamiento personal.

Opción 2: Crear tu marca personal en redes sociales y conseguir tus propios clientes online para llevarles la dieta.

La principal ventaja de esta vía es que te quedas el 100% de lo que le cobras a un cliente final y, además, diversificas tus ingresos mensuales (si te despiden de la clínica, no pierdes el 100% de tus ingresos).

Habilidades que necesitas dominar para ser un excelente profesional de la dietética/nutrición

Si quieres ser un excelente dietista/nutricionista, algunas habilidades que deberías considerarte trabajar son algunas de las siguientes:

  • Cómo leer e interpretar estudios científicos.
  • Gestión emocional.
  • Cómo comunicar en redes sociales.
  • Diseñar estrategias de marketing digital.
  • Tácticas de venta básicas (sin mentir).
  • Saber pautar entrenamientos (para abordar problemas desde una perspectiva multidisciplinar y poder aumentar el ticket medio por cliente).

Formaciones de Fit Generation para aprender estas habilidades

Si ya eres dietista o dietista-nutricionista, tienes la opción de cursar nuestro CPE de Fit Generation para acabar consiguiendo un título oficial que te acredite como entrenador personal en toda España y en toda la Unión Europea en apenas 1 año.

Si quieres ser dietista, tienes la opción de cursar nuestro CPD de Fit Generation para conseguir el Técnico Superior en Dietética formándote con nuestros profesores desde tu casa, sin asistencia obligatoria y especializándote en nutrición deportiva.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones