Uno de cada tres jóvenes en España quiere ser influencer, según un estudio del Centro Reina Sofía.
Sin embargo, la mayoría no tienen claro cómo conseguirlo ni qué fuentes de ingreso pueden generar a través de esta profesión.
Cómo posiblemente ya sabrás, en Fit Generation imparten clases profesores que también son influenceres reconocidos en su sector (fitness, powerlifting, nutrición...).
Además, abordamos el marketing para entrenadores y dietistas en nuestras formaciones. Por lo tanto, te hablaré con conocimiento de causa.

- IMG: Perfil de Álvaro Trainer, profesor en Fit Generation.
¿Qué es un influencer fitness en Instagram?
Un influencer es cualquier persona que, mediante las redes sociales, tenga influencia sobre otros, ya sea impactando sobre sus ideas (como, por ejemplo, educando a su público de una determinada manera) o comportamientos (por ejemplo, generando una venta).
Siempre ha habido influencers, solo que las redes sociales han propiciado que se democratice el acceso a esta profesión e, incluso, en algunos casos que se tenga una visión sesgada de los pros y los contras de ella (similar a lo que ocurre con los youtubers o streamers).
Las claves más importantes para ser influencer son:
- Crear contenido de forma recurrente en al menos 1 red social.
- Definir tu marca personal: forma de comunicar, valores, tipo de contenido que estás dispuesto a subir, etc.
- Estrategia en redes sociales: qué subir, cuándo subirlo, en qué plataformas, cómo editar el contenido, qué textos usar en cada publicación, etc.
- Encontrar la forma de monetizar: crear un producto o servicio y ofrecerlo a tu audiencia, trabajar con marcas con un fijo por visibilidad y un paquete de acciones en redes sociales + un variable, etc.
- Cuando superas cierto nivel de repercusión, tener un manager puede darte acceso a oportunidades con grandes marcas que pagan cantidades más elevadas.
¿Cuántos seguidores necesitas tener en Instagram?
No hay un número mínimo de seguidores para poder autodenominarse influencer.
De hecho, lo más importante en las redes sociales no es el número de seguidores (y seguramente tampoco lo sea el engagement), sino la cantidad de fans que tienes ante los cuales eres un líder de opinión.
Esto está muy relacionado con una métrica de la que poca gente habla: el ratio entre el dinero que generas mediante las redes sociales y los seguidores que tienes.
Por ejemplo, existen divulgadores de marketing que facturan varios millones vendiendo formaciones e influencers de estilo de vida con millones de seguidores que apenas ganan 3000 €/mes.
Ante una marca, es muy importante el porcentaje de seguidores que tienes por países.
Por ejemplo, si quieren potenciar la visibilidad de la marca en España o venden un producto físico que solo se envía a España, el hecho de tener un porcentaje mayoritario de seguidores de Latinoamérica puede ser algo negativo de cara a colaborar con esa marca.
Lo más importante, de cara a colaborar con marcas, es tener métricas de colaboraciones con empresas del mismo sector. Esto da mucha confianza a las marcas para dar el paso de cerrar una colaboración contigo.
¿Qué hacen los influencers fitness en Instagram?
En Instagram hay 2 formas principales de crear contenido:
- Subir post normales. Estos son posts que se mostrarán en tu perfil de Instagram y que todo el mundo podrá ver. Pueden ser fotos, infografías o carruseles, vídeos en formato cuadrado o vídeos en formato reels.
El principal objetivo de ellos es ser mostrados, por una parte, a tus seguidores y, por otra, a personas que aún no te siguen con el objetivo de que lo hagan.
- Subir stories de Instagram. Estos son vídeos o imágenes que las personas verán junto con el del resto de cuentas que sigan. En ellas, se suele mostrar el día a día y el principal objetivo es conectar con tu audiencia, sembrar sobre productos o servicios que vayas a ofrecer (informar sobre sus beneficios o cómo usarlos antes de venderlos).
Con las marcas se suele cobrar más por subir un post patrocinado que una story patrocinada.
No existen unos precios predefinidos para todos los sectores a pagar por cada mención en post o story. Sobre todo, no hay un límite superior en cuanto a remuneración a cobrar como influencer porque todo depende de cuánto generas tú para la empresa.
¿Cómo conseguir ser influencer fitness en Instagram? 4 pasos
Paso 1 - Créate una cuenta de Instagram
Si tienes una personal, puedes usarla como base y convertirla en tu perfil profesional.
Los primeros seguidores son los más difíciles (¿quién sigue a una cuenta con 5 seguidores?).
Paso 2 - Elige un tema sobre el que crear contenido
Tiene que ser algo que te apasione. Crear contenido a largo plazo es difícil. Por eso, muy poca gente aguanta creando contenido durante 10 años. Solo lo hacen aquellos que de verdad les gusta y que no suelen hacerlo por el dinero, aguantan tanto tiempo.
También es interesante que sea algo que puedas monetizar de alguna forma. Por ejemplo, si te apasiona el fitness, puedes monetizarlo con relativa facilidad sacándote un título oficial para ser entrenador, como el TSAF de Fit Generation, y haciendo así asesorías online.
Paso 3 - Diseña la estrategia de contenido
Es recomendable que subas contenido a diario formato stories para conectar con tu audiencia y que te tengan presente, a la vez que subes contenido formato post al menos 2-3 veces a la semana.
Es mejor subir menos contenido pero de más calidad que más contenido pero de menos calidad.
Como en casi todo en la vida, calidad > cantidad.
Paso 4 - Monetiza
A nadie nos gusta que nos vendan, pero sí que nos ayuden.
Si, por ejemplo, quieres ofrecer tus servicios como entrenador online, primero habla sobre cómo la evidencia científica actual avala que tener un entrenador personal mejora tus resultados a medio y largo plazo, ya que aumenta tu compromiso y adherencia a tu cambio físico y mental.
Nuestro mejor consejo es que estudies una formación online para ser entrenador personal, ya sea el grado superior de entrenamiento personal (el TSAF) o el Curso de Preparación para ser Entrenador (CPE) + proceso de acreditación de competencias.
Si nunca ofreces nada de pago a tus seguidores, cuando lo hagas no estarán acostumbrados y no lo verán con buenos ojos.
Consejos específicos
Hay 5 claves que puedes aplicar y que dispararán tu probabilidad de tener éxito como influencer:
- Elegir crear contenido sobre algo que te apasione.
- Ser constante en crear contenido formato post y stories.
- Hacer colaboraciones con otras cuentas de Instagram (co-crear contenido juntos).
- Diseñar un plan de contenido. Si no tienes un plan en el que especifiques qué vas a subir y cuándo es más fácil que no lo priorices.
- Fíjate en varios influencers que te gusten especialmente y piensa qué podrías replicar.
Casos prácticos
Vamos a poner 2 casos prácticos de cómo ser influencer fitness hoy en día:
- Rubén. Le apasiona el entrenamiento con pesas. Sobre todo, el mundo de los deportes de fuerza. Tiene claro que quiere trabajar online.
¿Qué podría hacer? Estudiar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), crear contenido en Instagram analizando la técnica de levantadores de powerlifting y culturistas famosos, hacer preguntas y respuestas en stories y subir reels explicando errores típicos que ves en el gimnasio.
Ofrecer servicio de asesorías online de entrenamiento por 80 €/mes una vez tenga su título oficial en el que te incluya un plan de mejora de hábitos y te realice un seguimiento por WhatsApp.
- Marta. Le apasiona la nutrición y, a su vez, el mundo de las pesas. También quiere vivir a tiempo completo de algo relacionado con el mundo online.
Marta podría estudiar la formación profesional en Dietética (TSD) y subir a su cuenta de Instagram recetas fitness, subir infografías o carruseles divulgando sobre nutrición y subir a sus stories casos de transformaciones físicas de sus clientas.
Conclusiones
Ser influencer fitness hoy en día es posible, pero más difícil de lo que la gente piensa.
Necesitas conocimientos de marketing digital, pasión y conocimiento sobre un área en la que vayas a crear contenido, constancia y un plan de acción.
Puedes ganar dinero mediante las redes sociales con cualquier número de seguidores. Esta no es la métrica más importante, sino la cantidad de fans que tienes y la relación entre el dinero generado mediante las redes sociales y tu número de seguidores.
Es posible generar dinero vendiendo tus servicios o productos, o los de otros. Normalmente es más rentable vender los tuyos propios, ya que tu audiencia se fiará más de ti que de una empresa que no es tuya y tendrás más margen de beneficio.
Además, si quieres vender tus propios servicios en el fitness, necesitas estudiar un título oficial que te permita hacer entrenamientos online y dietas online. En este caso, puedes sacarte nuestro grado superior para ser entrenador personal (TSAF) y nuestra FP oficial en Dietética (TSD) formándote con profesores que son influencers fitness, además de entrenadores y dietistas de gran prestigio en la comunidad, como Carlos Mejías o Álvaro Trainer.
➜ Si quieres ser entrenador y conseguir el TSAF de forma 100% oficial y online, pincha aquí.
➜ Si quieres más información para hacer dietas legalmente y obtener el TSD online y 100% oficial, pincha aquí.
¿Te has quedado con ganas de mas?
Te invitamos a ver uno de los mejores contenidos que podrás encontrar en todo internet relacionado con este campo.
Un vídeo de la mano de Álvaro Trainer, en nuestro canal de YouTube, Fit Generation.