¿Cuánto gana un entrenador personal online?

Si sigues a algún influencer fitness en Instagram, habrás observado que una gran mayoría se dedica a hacer asesorías online, es decir, hacen planificaciones de entrenamiento (a veces también de dietas).

Al ver esto, mucha gente se pregunta: ¿esto es verdaderamente rentable? ¿cuánto dinero se puede ganar haciendo asesorías online de fitness?

img 20180917 5b9f315fc5ef0
¿Cuánto gana un entrenador personal online? 3

¿Cuánto dinero gana un entrenador personal presencial en España?

El salario medio de un entrenador personal es de 995 € brutos/mes según el portal de empleo Glassdoor.

Además, la gran mayoría de ofertas de empleo que hay en el sector de los gimnasios son a tiempo parcial.

Si sumas ambos elementos, encontramos bastante precariedad laboral en una profesión donde se requiere de una formación oficial para poder trabajar.

En este vídeo explicamos por qué trabajar en un gimnasio no suele ser la mejor alternativa a largo plazo.

¿Cuánto gana un entrenador personal online en España?

Existe una alternativa para trabajar en los gimnasios que está muy en auge: ser entrenador personal online de nicho.

Esto quiere decir que trabajas desde tu casa. Sin jefes. Solo necesitas:

  • Un ordenador y un móvil.
  • Una cuenta en Instagram donde subas contenido frecuentemente.
  • Una formación oficial para no meterte en líos legales.
  • Un seguro de responsabilidad civil.
  • Darte de alta como autónomo si realizas tu actividad de forma habitual y vives en España.

Y una de las claves principales, “ennicharte”: dirigirte a un público objetivo muy concreto que tiene una necesidad muy concreta para la cual tú eres su mejor opción. Al hacer esto, te diferencias de las decenas de miles de personas que tienen formación oficial de deporte y puedes cobrar precios más altos.

No existen estadísticas oficiales sobre los entrenadores personales online, pero es fácil calcular cuánto ganan: número de clientes x precio mensual a pagar.

Si tienes 30 clientes a 80 €/mes, facturarás 2400 € brutos/mes. De ahí, deberías descontar un 21% en concepto de IVA que es íntegro para Hacienda y la cuota de autónomos (80 €/mes si tienes la cuota reducida durante el primer año por inicio de actividad). Te quedarían 1816 € antes de pagar el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y todos los impuestos al consumo (IVA, Impuesto a la Luz, Impuesto a la Gasolina, etc.).

Con este ejemplo, ilustramos una realidad: facturar no es lo mismo que ganar. En este ejemplo, el 24’1% de todo lo que gana el entrenador personal se va solo con la cuota de autónomos reducida y el IVA.

En el supuesto de que esta persona no pueda disfrutar de la cuota reducida de 80 €/mes y pague la general de 230 €, le estarían quitando el 30’5% en impuestos antes de otros impuestos.

Por supuesto, un entrenador personal online que capta clientes mediante las redes sociales puede tener otras fuentes de ingresos, como venta de eBooks, cursos online, rutinas prediseñadas, retiros de fin de semana, merchandising o afiliación (recomendar otros productos en los que confías a cambio de un porcentaje y, a veces, un pago fijo).

Y, también, un entrenador personal que sepa de marketing digital venderá a precios ‘premium’ (+100 €/mes como mínimo) para poder invertir más tiempo en cada deportista, así como aumentar el compromiso por parte del atleta (si es gratis apenas te comprometes y, si pagas poco, no te duele y te comprometes poco).

¿Quieres ganar dinero haciendo asesorías online de entrenamiento?

Si quieres aprender a cómo crear tu proyecto como entrenador personal online, el Curso de Preparación para ser Entrenador Personal (CPE) de Fit Generation.

Esta es nuestra formación creada por profesores que son entrenadores que ya viven de sus asesorías y que puedes hacer de forma 100% online para acabar trabajando en el menor tiempo posible como entrenador. Si quieres más información, pulsa aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio