¿No sabes si estudiar TSEAS o TSAF? Vamos a analizar los puntos fuertes y los débiles del Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) y del Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF).
Índice de Contenidos
Diferencias de temario entre TSEAS y TSAF
El TSAF y el TSEAS surgen en 2017 en España con el objetivo de sustituir al antiguo Técnico Superior en Actividades Físicas y Animación Sociodeportiva (TAFAD).
El Ministerio de Educación percibió que había 2 perfiles profesionales muy diferenciados en el mundo del deporte: los que querían trabajar en un gimnasio (como monitores de sala, monitores de actividades dirigidas, socorristas o entrenadores personales) y los que no (monitores de montaña o animadores deportivos, por ejemplo).
De esta manera, dividió el TAFAD en 2 versiones diferentes: la versión ‘fitness’ (TSAF) y la versión ‘no fitness’ (TSEAS).
Temario del TSAF
A continuación, tienes el plan de estudios del TSAF para los 2 años que dura en la Comunidad de Madrid:

Temario del TSEAS
Y a continuación tienes el plan de estudios del TSEAS para los 2 años que dura en la Comunidad de Madrid:
Y aquí los 2 años que dura el TSEAS:

Requisitos para estudiar un FP Superior de deporte
Al tratarse de un FP Superior, se te exige tener +18 años y uno de los siguientes estudios mínimos:
- Título de Bachillerato.
- Estar en posesión de cualquier título de Formación Profesional de Grado Medio, Superior o equivalente.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de TSAF.
- Cualquier titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado con éxito la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Qué estudiar para ser entrenador personal?
Antes de nada, suponiendo que tu objetivo es ser entrenador personal, es necesario que sepas que en España existen 3 titulaciones oficiales para ejercer como entrenador personal:
- Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFyD).
- FP Superior de Acondicionamiento Físico (TSAF, antiguo TAFAD).
- Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento en Sala Polivalente.
También existen un montón de cursos privados que, por sí solos, no sirven para ejercer legalmente como entrenador personal. Se suele hacer mucho marketing en torno al EREPS o al sello EHFA, pero ninguno de ellos sirve para ejercer legalmente.
Si te gustaría aprender sobre la regulación profesional para ser entrenador personal, tienes un resumen completo en formato vídeo aquí.
¿Qué ventajas tiene TSAF para ser entrenador personal?
En cuanto a TSAF frente a otros métodos para convertirte en entrenador personal, debes saber que existen unas ciertas ventajas muy interesantes:
- Mayor empleabilidad que el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento en Sala Polivalente.
- Menor duración que la carrera de Ciencias del Deporte (CAFyD), ya que dura la mitad de tiempo.
- Se puede cursar de forma totalmente online (el grado universitario ya no se puede).
- El contenido a estudiar está más orientado al fitness comparado con el del grado universitario.
¿Cuáles son las desventajas del FP para ser entrenador frente a otras alternativas?
Como todo, el TSAF tiene también algunas desventajas si lo comparamos con el resto de vías para ser entrenador personal:
- Menores oportunidades laborales en comparación con el grado universitario.
- Dura más del doble de tiempo que el certificado de profesionalidad.
- El contenido no trata solo de materias relacionadas con el fitness, a diferencia del certificado de profesionalidad.
Como recomendación general final, el TSAF / TSEAS y la carrera de Ciencias del Deporte son la mejor opción para trabajar en un gimnasio, mientras que el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico tiene mucho sentido si quieres montar tu propio gimnasio o vivir del entrenamiento online.
A efectos de no cometer intrusismo profesional, los 3 títulos oficiales sirven para desempeñar la profesión de entrenador personal en toda España y la UE.
Si quieres estudiar con los docentes de Fit Generation, puedes matricularte en el TSAF de Fit Generation pulsando aquí.
Por otro lado, si tu objetivo es poder trabajar legalmente como personal trainer de la forma más rápida posible, te recomendamos nuestro CPE de Fit Generation enfocado a ejercer legalmente en apenas 1 año en España desde aquí.