Los mejores sitios para formarse como entrenador personal gratis y de pago

Si ya eres entrenador personal o estás pensando en serlo de cara a un futuro, estamos seguros de que el artículo de hoy va a aportar mucho a tu formación.

En un artículo anterior hablamos sobre las 3 formaciones que te permitirán ser entrenador personal de forma legal en España:

  • Carrera en Ciencias del Deporte.
  • Grado Superior en TSAF.
  • Certificado de profesionalidad.

Pero un entrenador siempre debe estar preocupado por formarse de manera continua, es decir, hacer cursos o tener recursos que le permitirán estar actualizado, especializarse en diferentes temáticas, etc. 

Pues hoy voy a enseñarte algunos de esos recursos gratuitos y al alcance de todos.

El blog de “Stronger by Science”, de Greg Nuckols

Greg Nuckols es uno de los mayores referentes a nivel internacional en el entrenamiento de fuerza (tiene un récord del mundo en sentadilla con vendas muy importante).

SBS logo 9

En este blog se trata de desmitificar muchos temas relacionados con la frecuencia de entrenamiento para press de banca, la teoría de repeticiones efectivas para hipertrofia, etc. 

Son temas avanzados contados de una forma tan sencilla que cualquier persona podría entenderlo. 

También puedes suscribirte a su newsletter “Research Spotlight”, donde semanalmente te cuenta un nuevo estudio científico que le ha parecido interesante y lo analiza.

El blog de Carlos Mejías (Musclespain)

Carlos Mejías es uno de los profes que más sabe de nuestra academia. Para nosotros, es como el Lyle McDonald español. 

WhatsApp Image 2021 06 02 at 20.55.36

Es uno de los mejores en el panorama profesional de fisiología, nutrición deportiva, entrenamiento de powerlifting y, sobre todo, en culturismo.

En su blog encontrarás, además de estos temas, vídeos más complejos como: hipertrofia regional y fisiología avanzada (síntesis proteica, tipos de mtor, etc.), entre otros.

“Bodyrecomposition”, el blog de Lyle McDonald

Este hombre fue el primero que comenzó a hablar de dieta flexible publicando un libro llamado “A Guide To Flexible Dieting” (Una guía a la dieta flexible) en 2008. Más abajo te dejamos algunos de sus libros más interesantes.

En su blog encontrarás extractos de sus libros y algunos post interesantes en donde habla de powerlifting, pérdida de grasa, hipertrofia, nutrición, etc. 

Si no puedes gastarte dinero comprando sus libros o no quieres, es una buena manera de seguir formándote. 

El blog y el podcast de Marcos Vázquez

Seguramente, Marcos Vázquez sea lo más cercano a una “Wikipedia” del fitness y la salud en habla hispana. Cualquier cosa de suplementación, tips de entrenamiento… seguro que está en su blog. 

Su newsletter también está genial, y además al suscribirte te regala su “Manual Revolucionario” y en su podcast trae a muchos invitados referentes en el sector del fitness.

El canal de YouTube y el blog de Powerexplosive

David tiene miles de vídeos en su canal, pero si quieres centrarte en entrenamiento y formación, busca las listas de nutrición, entrenamiento, suplementación… y especialízate en los temas donde tengas más carencia. Tanto en el blog de su página web como en su canal de YouTube encontrarás miles de temas sobre los que poder aprender algo nuevo.

Este es su vídeo más mítico:

Jeff Nippard y su canal de YouTube 

Posiblemente el divulgador más conocido de fitness a nivel mundial.

Es muy bueno desgranando la ciencia como, por ejemplo, la recomposición corporal, los beneficios del kiwi… Sus vídeos tienen una edición brutal, son amenos y mezcla parte de blog con su vida diaria, algo así como un “infodocumental”. 

Cuentas de Instagram que deberías seguir

➜ Ismael Galancho (@ismaelgalanchoreina): es uno de los grandes referentes de nutrición deportiva en habla hispana. Es muy riguroso, sabe mucho de fisiología y compatibiliza con lo que los estudios dicen. Una vez mezcla ambas, sus ideas tienen mucho peso. 

➜ Álvaro Guzmán (@alvaroo_trainer): el más loco en biomecánica adaptado al entrenamiento con pesas. Todas sus formaciones de pago son increíbles, pero su cuenta de Instagram es genial explicando conceptos complejos sobre biomecánica, con parte práctica incluida.

Pero, si crees que puedes o no te importa pagar por contenido de calidad, por aquí te dejamos algunos recursos de pago:

Revista “MASS”, de Greg Nuckols

Esta revista es la más conocida a nivel internacional de cara a la divulgación de nutrición y entrenamiento de forma científica. Seleccionan 4-6 artículos científicos, los resumen y los explican.

Algunos de sus escritores principales son: Erick Helms, Greg Nucloks, Eric Tresler y algunos invitados (como Michael Zourdos, la persona que más ha investigado sobre el RPE y la periodización diaria ondulada). Además,  hacen mesas redondas debatiendo acerca de los artículos estudiados. 

Tienen varios tipos de suscripción.

Aplicación de Fit Generation

Cualquier entrenador y nutricionista debería tenerla.

descargar app home e1644363703537

Si te quieres especializar en cualquier tema, seguro que allí lo encuentras: tenemos cursos de todo (nutrición deportiva, nutrición para crossfit…). 

Además, puedes poner los audios a velocidad x2, descargarte las clases, descargarte el PDF que complementa a cada clase con resúmenes de los puntos más importantes, referencias científicas, tablas, excels, etc.

Tiene un coste de unos 15 €/mes con el plan mensual o de 97 € /año. 

Recomendaciones de libros para entrenadores personales

De Greg Nuckols estoy obligado a recomendarte estos dos libros:

  • “The Art of Lighting”.
  • “The Science of Lifting”.

Uno habla de la parte más científica o de lo que ocurre en tu cuerpo cuando entrenas y el otro se centra en la parte más enfocada en la experiencia de cómo deberías entrenar, en base a conceptos sencillos y no tanto desde una perspectiva científica. 

Ambos son justo lo que necesitas para tener una mentalidad de científico y de entrenador, el mix perfecto entre una persona que se basa demasiado en lo que dice la ciencia y otra que solo lo hace en función de la experiencia. Al final, lo ideal es combinarlos.

Aquí van algunos muy buenos de Lyle McDonald:

  • “A Guide To Flexible Dieting”.

La biblia de la dieta flexible (lo único malo es que no está disponible en español). 

  • “The Stubborn Fat Solution”.

En este habla sobre la pérdida de grasa rebelde: los mejores suplementos, protocolos, cómo afecta el entreno, la genética y otros elementos a tu capacidad de perder la grasa rebelde. 

“Entrenamiento Eficiente” de Powerexplosive

Probablemente la mejor inversión de 20 euros que puedes hacer si no tienes conocimientos de entrenamientos muy avanzados.

“Hábitos Atómicos” de James Clear

Este autor cambió radicalmente el panorama de los hábitos a partir del 2018, ya que no sabíamos cómo se formaban realmente (al menos no para la población general).

En su libro te enseña cómo instaurar hábitos en tu día a día, cómo funciona la psicología humana para hackear tu mente y cómo formar hábitos en base a comportamientos deseables y acorde a tus objetivos. 

El CPE de Fit Generation

Y nos queda un último recurso de pago en el que aprenderás muchísimo, da igual el nivel que tengas. Un curso de entrenador personal actualizado, impartido por algunos de tus referentes de redes sociales.

cpe

Además, una vez terminado, podrás presentarte al proceso de acreditación de competencias para poder ser entrenador personal de forma 100 % legal en toda España.

Nos referimos al curso de entrenador personal de Fit Generation.

Si quieres saber qué asignaturas damos y cómo puedes pasar de 0 a 100 para ser entrenador de forma 100 % legal en 1 año + el proceso legal, pulsa aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio