¿Merece la pena estudiar TSAF?

Si estás pensando en estudiar el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) o, lo que es lo mismo, el grado superior para ser entrenador personal, en este artículo vamos a contarte lo mejor y lo peor de esta formación.

Después, te contaremos dónde puedes cursarlo.

¿Qué se estudia en TSAF?

El TSAF es una formación que nace en el año 2017 tras la separación del antiguo TAFAD en dos ramas: TSAF (fitness) y TSEAS (animación sociodeportiva).

El temario del TSAF se compone de +10 asignaturas distribuidas en 2 cursos (2 años).

Imagen1
¿Merece la pena estudiar TSAF? 3

Fuente: Web del Técnico Superior en Acondicionamiento Físico de Fit Generation.

Un rasgo distintivo del TSAF, como su propio nombre indica, es que está muy relacionado con el acondicionamiento físico. De todas las asignaturas, hay 4 que son únicamente de sala de gimnasio, pesas, etc., y el resto se relacionan con el mundo de la empresa, de las actividades en sala musical y las actividades acuáticas.

Por tanto, está muy enfocada a trabajar en un gimnasio, ya sea en una piscina, en clases dirigidas en el agua,como socorrista, monitor de clases colectivas, monitor de sala o entrenador personal.

Diferencias entre TSAF vs carrera universitaria CAFYDE vs Certificado de Profesionalidad en Acondicionamiento Físico

Tanto el TSAF como la carrera de Ciencias del Deporte o el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico te sirven para trabajar como entrenador personal en España.

A continuación te mostramos las diferencias más notables entre las 3 opciones:

➡️ El Grado en Ciencias del Deporte: la carrera universitaria dura 4 años y solo se puede estudiar de manera presencial o semipresencial (eliminaron la modalidad online hace 4 años). Tiene muchas salidas diferentes, por lo que el temario es menos específico de fitness.

Por tanto, si quieres ser profesor de Educación Física, elige la carrera porque estudiarás deportes como fútbol, baloncesto, judo, atletismo, etc., que si solo quieres ser entrenador personal tal vez no te interesen. Además, estas asignaturas son obligatorias en la mayoría de las universidades.

➡️ El grado superior de deporte (TSAF) se puede estudiar de manera 100% online, al menos en la Comunidad de Madrid, y está mucho más enfocado a trabajar en un gimnasio.

➡️ El Certificado de Profesionalidad de Entrenamiento en Sala Polivalente puedes conseguirlo en 1 año (o menos) estudiando un curso privado como el CPE de Fit Generation y haciendo un examen oficial para homologarte como entrenador personal.

    Entonces, ¿cuál escoger dependiendo de lo que te quieras dedicar profesionalmente en un futuro?

    Las salidas laborales

    El certificado de profesionalidad es una gran idea si quieres trabajar como entrenador online con tu propio equipo de asesorías pero, si quieres trabajar en un gimnasio, el TSAF es la mejor opción.

    Por otro lado, si quieres ser investigador, profesor de Educación Física, entrenar a personas con patologías o ser preparador deportivo en deportes como judo o baloncesto, la carrera es la mejor opción.

    Lo mejor de estudiar TSAF

    Sin duda, las mejores cosas del TSAF son:

    1. Su duración y su modalidad de estudio.

    En solo 2 años puedes trabajar legalmente (de hecho, en menos de 2 años, porque las prácticas profesionales se realizan antes de acabar el segundo año de la formación). Además, puedes estudiarlo de manera 100% online, mientras que la carrera solo puede ser presencial  o semipresencial durante 4 años, es decir, en el doble de tiempo y no existe la posibilidad de hacerlo online.

    1. Su alta empleabilidad.

    En el mundo de los gimnasios, cuando buscan hacer un proceso de selección para contratar a nuevos monitores, personas que den clases colectivas, etc., el TSAF suele ser una de las titulaciones más comunes (el certificado de profesionalidad no está tan valorado a nivel laboral).

    1. Su alta especificidad

    Si eres un apasionado del mundo del gimnasio y te encanta todo lo relacionado con él, los mejores ejercicios, la técnica, la programación del entrenamiento, la valoración del deportista, etc., pero no te gusta el fútbol, el judo, el baloncesto… el TSAF es la mejor opción para ti (si lo comparamos con la carrera universitaria).

    Lo malo de estudiar TSAF

    Pero, como todo, estudiar TSAF también tiene algunos puntos malos:

    1. Alta precariedad laboral.

    Si estudias TSAF y trabajas de monitor de sala, el salario más habitual es de 15 000 € anuales en España por lo que, si eres muy avanzado a nivel de conocimientos, seguramente te parezca poca cantidad.

    1. Es menos específico que el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en todo lo que tiene que ver con el fitness.

    Si solo te gusta todo lo que tiene que ver con la sala de entrenamiento y el entrenamiento personal… todas las actividades acuáticas, en sala musical o la parte de empresa que es muy genérica y teórica en la mayor parte de casos, no te va a interesar demasiado.

    Si solo buscas algo muy enfocado al entrenamiento con pesas y crear tu propio proyecto de asesorías online, el certificado de profesionalidad es la mejor opción para ti, pero si buscas trabajar en un gimnasio y para otra persona, el TSAF es una mejor opción.

    Problemas comunes al estudiar TSAF

    Los 5 inconvenientes más comunes que puedes encontrar al estudiar TSAF en casi cualquier centro hoy en día son:

    1. El temario no suele estar actualizado en base a la última evidencia científica.

    Esto es un problema, ya que cada año se publican nuevos estudios sobre suplementos, activación de ciertos grupos musculares en ciertos ejercicios, etc., por lo que es muy importante que lo que aprendas esté actualizado para que, cuando trabajes en 2025, actúes en base a la evidencia más reciente.

    1. La mayor parte de profesores no suelen ser entrenadores en activo.

    No es lo mismo enseñarte marketing para entrenadores porque “lo he leído en un libro de texto y te lo cuento” que tener una empresa de fitness y enseñarte cómo yo hago el marketing o cómo lo hacen los clientes de Fit Generation. Por tanto, formarte con profesionales que ejerzan en activo y que, además, te enseñen toda la parte teórica y cómo aplicarlo a la práctica aumenta la coherencia de la formación.

    1. Si eres una persona con muchas responsabilidades (trabajas, tienes familia que cuidar, etc.), puede que tengas poco tiempo para ir a clase (trabajo, familia, etc.).

    Por tanto, tener que ir a clase 6h al día de lunes a viernes durante 9 meses al año es impensable. La mejor solución es buscar un centro que imparta TSAF en modalidad online.

    1. En los centros oficiales no te enseñan un conjunto de habilidades transversales.

    Esto hará que te diferencies mucho más y seas mejor profesional, como por ejemplo la habilidad de vender (de las más importantes en tu vida profesional), cómo comunicar, cómo crear contenido para redes sociales, etc.

    1. Ambiente poco enriquecedor.

    Los compañeros de los cuales te rodeas no tienen muy claro sus objetivos, y esto puede ser desmotivante si eres alguien muy ambicioso y quieres crear tu propio proyecto.

    Y ahora dirás: “¿qué puedo hacer yo con toda esta información?”

    Hay una alternativa que soluciona todos estos problemas: estudiar el TSAF 100% online donde, además, aprenderás sobre comunicación, creación de contenido, marca personal etc., y en la que también vas a rodearte de un ambiente de emprendedores que quieren crear proyectos en el mundo digital en todo lo relacionado con el fitness, sobre todo como entrenadores online.

    ➡️ La solución se llama TSAF de Fit Generation, una formación 100% oficial y 100% online estudiando con nuestros profesores (Álvaro Trainer, María Casas, Marcos “Culturadegym”, Carlos Mejías, etc.).

    Si quieres más información del TSAF de Fit Generation, pulsa aquí.

    FORMACIONES
    Fit Generation
    Formaciones Fit Generation
    Artículos relacionados
    Salario de un TSAF

    ¿Cuánto cobra un TSAF?

    Antes de estudiar cualquier formación oficial, es recomendable analizar cuánto dinero suelen ganar las personas que la han estudiado. En el caso del TSAF o FP en Acondicionamiento Físico, no

    Leer más »
    Lee nuestras últimas publicaciones
    Scroll al inicio