Si estás pensando en dedicarte a la nutrición, en España existe la opción de cursar la FP en Dietética o Técnico Superior en Dietética (TSD).
Este grado superior es ampliamente demandado, especialmente en el sector fitness. No obstante, a pesar de lo que la mayoría piensa, no solo está orientado al mundo del deporte. Las oportunidades y salidas laborales son diversas, y las detallaremos más adelante.

¿En qué consisten las asignaturas del TSD?
Primero, conozcamos las asignaturas que forman este ciclo superior:
- Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada (OGAT). Aquí aprenderás desde conceptos básicos de economía o cómo funciona el sistema sanitario español hasta cómo gestionar tu propio espacio de trabajo.
- Alimentación Equilibrada. En esta asignatura se estudia los fundamentos de la nutrición profundizando en qué hace que una dieta sea saludable.
- Dietoterapia. Focalizada en la creación de dietas teniendo en cuenta las distintas patologías humanas como la obesidad o la diabetes.
- Control alimentario. Aborda la alimentación desde un enfoque industrial, incluyendo temas como el etiquetado y el control de calidad de los productos.
- Microbiología e Higiene Alimentaria. Aprenderás sobre parasitología, técnicas culinarias, y prácticas en laboratorios.
- Educación Sanitaria. Esta asignatura se adentra en epidemiología y lectura de estudios científicos para poder sacar mejores conclusiones a partir de la evidencia científica de la que disponemos.
- Fisiopatología Aplicada a la Dietética. Aquí se exploran los procesos fisiológicos del cuerpo humano con mucha profundidad.
- Relaciones en el Entorno de Trabajo (RET) y Formación y Orientación Laboral (FOL.). Estas asignaturas te prepararán para el mundo laboral, enseñándote a crear un CV, buscar empleo, conocer tus derechos y deberes laborales, entre otros.
¿De qué podré trabajar al terminar el TSD y sus asignaturas?
Al finalizar el TSD, tendrás las habilidades (y habilitación legal) para elaborar dietas adaptadas a cada persona (incluso si hay patologías), supervisar la calidad de los alimentos, promover hábitos saludables y mucho más. Algunas de las salidas laborales más comunes son:
- Dietista.
- Consultor de alimentación.
- Técnico en higiene de los alimentos.
- Educador sanitario.
Y, por supuesto, podrás trabajar en atención primaria, en el sector de la hostelería, en la industria alimentaria y mucho más.
¿Puedo convalidar asignaturas en el TSD si he estudiado TSAF?
Si ya has estudiado el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), te estarás preguntando si puedes convalidar algunas de estas asignaturas.
Desafortunadamente, debido a diferencias en las leyes educativas bajo las cuales se crearon estos títulos (TSAF es de Ley Educativa LOGSE y TSD de Ley Educativa LOE), el Ministerio de Educación no permite convalidar asignaturas tras cursar TSAF al estudiar TSD.
Si te apasiona el mundo del fitness y te gustaría estudiar el TSD oficial de forma 100% online, ahora puedes hacerlo con los profesores de Fit Generation. Puedes descargar un dossier informativo gratuito con toda la información, pulsando aquí.