¿Qué carrera estudian los entrenadores de gym?

Para trabajar como entrenador personal en un gimnasio en España, multitud de personas acuden a la universidad. 

personal trainer 2
¿Qué carrera estudian los entrenadores de gym? 2

¿Cómo se llama la carrera que te permite trabajar de preparador físico en un gimnasio?

Se llama Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD), también conocida coloquialmente como INEF. Dura 4 años, cuesta 1600 €/año en la universidad pública (si no tienes beca de matrícula del 100%) y 4 000 – 10 000 €/año en la universidad privada, aparte de desplazamientos y libros de texto.

Es la mejor opción para trabajar como profesor de Educación Física, investigador, profesor de universidad o, incluso,  como entrenador en deportes individuales o colectivos como fútbol, judo o baloncesto. 

Solo puede estudiarse de manera presencial o semipresencial.

Aparte de esta opción formativa, tienes el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) el cual tan solo dura 2 años, cuesta 800 €/año en la educación pública (aunque puedes acceder al 100% de beca de matrícula) y 2 000 – 4 000 €/año en la educación privada, aparte de desplazamientos y libros de texto.

Las diferencias entre TSAF y CAFYD son múltiples: TSAF dura la mitad, suele ser la mitad de barato y está mucho más enfocado al fitness. Sin embargo, TSAF tiene menos salidas laborales, ya que te prepara principalmente para ser entrenador personal, monitor de sala, instructor de actividades colectivas, instructor de actividades acuáticas o socorrista.

Puedes estudiar TSAF de forma 100% online en centros privados y también de manera presencial. 

La última opción formativa para ser entrenador personal y trabajar en un gimnasio es el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento en Sala Polivalente que te permite, en el menor tiempo posible, ejercer legalmente.

Cuesta 1000-3000 € estudiarlo, ya sea de forma directa o indirecta (mediante el proceso de acreditación de competencias) y suele obtenerse en un periodo máximo de 1 año (aunque hay gente que tarda 2 años si le dedica poco tiempo). 

Puede obtenerse estudiando un curso privado de entrenamiento personal de + 300 horas, como el Curso de Preparación para ser Entrenador Personal (CPE) de Fit Generation, y aprobando el proceso de acreditación de competencias. Como requisitos, se te pide tener 20 años o más (en el año que te inscribes a este proceso) y vivir en España.

Conclusiones

La carrera universitaria de Ciencias del Deporte es una opción muy común para trabajar en gimnasios como personal trainer. Sin embargo, existen también otros 2 caminos: el TSAF y el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico y Entrenamiento en Sala Polivalente.

Según tu disponibilidad de tiempo, si quieres estudiarlo de forma presencial u online, tu objetivo a nivel laboral, presupuesto, etc., una opción puede ser mejor que otra.

Si tienes claro que solo quieres trabajar en un gimnasio, el grado superior en TSAF es una de las opciones mejor valoradas en el mercado laboral y puedes estudiarlo de forma 100% online con nuestros profesores.

Por otro lado, si quieres hacer asesorías online y trabajar como entrenador online, este certificado de profesionalidad es una opción magnífica y podemos ayudarte a conseguirlo si te matriculas en el Curso de Preparación para ser Entrenador (CPE) de Fit Generation.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones