La báscula es un instrumento de medida básico que siempre encontramos en una consulta de nutrición, para la obtención del peso corporal, con el cual podremos determinar junto a otras medidas corporales el estado nutricional de nuestros pacientes. Con el seguimiento podremos determinar la evolución de nuestro paciente con respecto al tiempo.
Las básculas más modernas, son básculas de bioimpedancia (técnica en la que se calcula el porcentaje total de grasa corporal según las propiedades eléctricas presentes en los tejidos biológicos), que además de aportarnos el peso corporal, nos proporcionan un análisis de la composición corporal de nuestro cuerpo, gracias a unos electrodos que emiten señales eléctricas de entrada y de salida, que nos permiten saber los diferentes % que componen nuestro cuerpo.
Los datos que nos proporcionan las básculas de bioimpedancia son los siguientes: % de grasa corporal, % grasa visceral, % de agua corporal, actividad metabólica, % masa muscular… Estos valores son muy importantes, ya que nos permite hacer un análisis más profundo.

Imagen 1: Ejemplo de cómo funciona una báscula de bioimpedancia. Imagen recogida de la web eresloquecomes.es
Como saber si una báscula profesional es buena
- Debe medir la grasa corporal total, aunque sea obvio. Si no mide la grasa no sirve de nada (a menos que vayas a medirla con un plicómetro).
- Que indique el margen de error de medición de peso y de grasa corporal. Si no lo hace, no sirve de nada. Las instrucciones o especificaciones, en algún lugar deben indicar el error. Ten en cuenta este error cuando trabajes y añádelo al margen de error de las mediciones.
- Debe ser lo más precisa posible. Entre dos básculas, siempre es mejor la que tenga un margen de error más pequeño, como es lógico. El margen de error de medición de grasa mínimo para una báscula es de +/- 2,5 %.
Para obtener mediciones más precisas hay que recurrir a tecnologías más avanzadas, precisas y caras, disponibles solo en algunos hospitales y centros de investigación.
- Garantía y servicio postventa: Un aparato de esta calidad, no debería fallar, pero si lo hace, necesitas una empresa responsable que responda rápido y bien. Tus ingresos dependen de ello.
- Nº de usuarios: Aquí es un o todo o nada. Es decir, o empleas una máquina con usuarios infinitos para aprovechar el seguimiento de la app del aparato, o, si vas a anotar los resultados en una ficha aparte, te da igual la app, el bluetooth y el número de usuarios.
- Peso máximo admitido: Si vamos a trabajar con culturistas o personas con obesidad mórbida, puede ser un aspecto importante. Todas estas pesas aguantan como mínimo 150 kg.
Las mejores básculas calidad-precio
Omron BF 511
Esta báscula dispone de sensores de pies y manos, con lo que logra una gran precisión, sin embargo, no tiene medición segmentada del cuerpo.
Por otro lado, respecto a la precisión la marca dice haber hecho comparaciones con aparatos de medición DEXA, (que es la tecnología más fiable que existe) y los resultados fueron muy similares.
Eso sí, no tiene modo atleta. Por otro lado, la relación calidad precio es muy buena tratándose de un aparato avanzado.
Su precio ronda los 130 euros.

Imagen 1: Omron BF 511. Imagen recogida de la web amazon.es
Tanita BC 602
Báscula que también es muy fiable. Incorpora sensores en pies y manos, lo que la dota de gran precisión, y además le permite medir los niveles de grasa corporal de brazos, pierna y tronco por separado.
No mide la tasa de metabolismo basal, aunque tampoco es imprescindible. Permite descargar nuestros progresos a una tarjeta SD, para después trabajarlos en excell.
Su precio ronda los 223 euros.

Imagen 1: Tanita BC 602. Imagen recogida de la web amazon.es
Tanita RD 953
Esta báscula alcanza los 200 Kg. Indica: peso, grasa corporal, masa muscular, IMC, índice de calidad muscular, índice de valoración física, masa ósea, grasa visceral, edad metabólica, agua corporal y metabolismo basal. Se conecta por bluetooth y tiene app.
Su precio ronda los 230 euros.

Imagen 2: Tanita RD 953. Imagen recogida de amazon.es
Tanita BC 545n
Báscula económica con un porcentaje alto de precisión. No dispone de App. Soporta hasta 150 kg. Es una buena báscula para iniciarse en consulta o para uso personal.
Su precio ronda los 230 euros.

Imagen 3: Tanita BC 545n. Imagen recogida de la web amazon.es
Tanita RD 545
Esta bácula soporta hasta 200 Kg de peso, en lugar de los habituales 150 Kg. También tiene conexión bluetooth con la App de Tanita. Pesa 3,5 kg así que es transportable.
Su precio ronda los 500 euros

Imagen 5: Tanita RD 545. Imagen recogida de la web amazon.es
Conclusiones
Dependiendo del uso que le vayamos a dar podemos elegir entre unas u otras. Si es para uso personal las hay aún más baratas. En cambio, si es para uso profesional he optado por elegir estas por su relación calidad-precio-opiniones.
Hay muchas más, como las InBody u otros modelos Tanita, pero las dejaría para uso en clínica o centro.