Tu gasto energético diario es:

Esta calculadora te indica la cantidad aproximada de kcals que quema tu cuerpo en un día, también conocido como Gasto Energético Diario o GET.
Tu gasto energético diario es:
El Gasto Energético Diario (GET) es un concepto fundamental en el campo de la nutrición y la salud.
Comprender y calcular el Gasto Energético Diario es esencial para determinar las necesidades energéticas de cada persona y proporcionar pautas adecuadas de alimentación y actividad física.
A continuación, exploraremos en detalle qué es el Gasto Energético Diario, cómo se calcula y qué factores influyen en el mismo, utilizando fórmulas científicas ampliamente aceptadas.
El Gasto Energético Diario se refiere a la cantidad total de energía que una persona necesita para llevar a cabo todas las actividades diarias, incluyendo el metabolismo basal, la termogénesis inducida por la dieta y la energía utilizada durante la actividad física.
Concretamente, el Gasto Energético Diario se compone de cuatro componentes (Figura 1).
Las contribuciones relativas aproximadas del ritmo metabólico basal (RMB), el efecto térmico de los alimentos, el gasto energético procedente del ejercicio (GEE) y el gasto energético procedente de la actividad que no es ejercicio (NEAT) difieren entre personas muy activas y deportistas frente a las menos activas y sedentarias.
Figura 1. Componentes del gasto energético total diario general, en personas activas y en sedentarias.
Sabiendo lo que ingerimos y lo que gastamos podremos estructurar, anticipar y entender nuestros cambios de peso y composición corporal (más o menos masa muscular, más o menos grasa corporal).
En términos generales, cuando consumimos más calorías de las que quemamos, tenemos un exceso de calorías, lo cual dará lugar a un incremento de peso corporal; mientras que cuando gastamos más calorías de las que consumimos, tenemos un déficit de calorías, y se verá reflejado en una pérdida de peso corporal.
No obstante, a la hora de evaluar de dónde procede ese aumento o descenso de peso corporal, entran en juego factores fluctuantes como el tipo de entrenamiento (fuerza vs cardiovascular), distribución de macronutrientes, estado fisiológico (estrés, menstruación, inflamación, retención de líquidos…), etc.
Por tanto, atender única y exclusivamente al balance energético (superávit o déficit) no nos tiene porqué decir si estamos ganando o perdiendo masa muscular, agua o grasa. De hecho, es posible que, en determinados contextos se pueda dar incluso una recomposición corporal.
Existen varias fórmulas utilizadas para calcular el Gasto Energético Diario, pero unas de las más ampliamente aceptadas son las fórmulas de Harris – Benedict, desarrollada a principios del siglo XX y revisadas posteriormente por Mifflin y St. Jeor en 1990, y la fórmula de Katch – McArdle, desarrollada en 1975 y revisada por Cunningham et al., en 1991:
Ecuaciones de Harris – Benedict revisadas por Mifllin y St. Jeor:
Ecuación de Katch – McArdle, revisada por Cunningham et al. (para hombres y mujeres):
Estas fórmulas tienen en cuenta el sexo, la edad, el peso, la masa libre de grasa y la estatura de una persona para estimar su metabolismo basal.
Las dos fórmulas se complementan bien entre sí, puesto que lo que le falta a la fórmula de Harris – Benedict (revisada por Mifflin y St. Jeor), la composición corporal individual, lo tiene la de Katch – McArdle (revisada por Cunningham et al.); y viceversa, factores como la edad, el sexo y la estatura, que no están presentes en la de Katch – McArdle, sí lo está en la de Harris – Benedict.
De esta forma, nuestra calculadora usa una media de las dos para estimar el Ritmo Metabólico Basal (RMB).
RMB = ½ x [(Resultado Harris – Benedict) + (Resultado Katch – McArdle)]
A partir de ahí, dependiendo del nivel de actividad de cada persona (dato que también debemos aportar), se multiplica el resultado de RMB por un Factor de Actividad (FA) para obtener el gasto energético diario aproximado:
Es importante tener en cuenta que estas fórmulas proporcionan una estimación general del Gasto Energético Diario y pueden no ser del todo precisas, como pasa con cualquier sistema indirecto de cálculo.
Además, otros métodos, como la calorimetría indirecta, pueden utilizarse para obtener mediciones más precisas del gasto energético en entornos clínicos o de investigación.
El Gasto Energético Diario depende de una serie de factores que influyen en la cantidad de energía que el cuerpo necesita para funcionar adecuadamente.
Algunos son:
En resumen, el Gasto Energético Diario es una medida importante para determinar las necesidades energéticas de cada persona. Comprender y calcular el Gasto Energético Diario de manera precisa nos permite establecer pautas nutricionales adecuadas y encontrar un estilo de vida saludable que concuerde con nuestros objetivos.
Nuestra calculadora utiliza un promedio entre dos de las fórmulas más respaldadas por la ciencia y que se complementan bien entre sí: la de Harris – Benedict (revisada por Mifflin y St. Jeor) y la de Katch – McArdle (revisada por Cunningham). Posteriormente se multiplica el resultado por un factor de actividad física diaria.
De esta manera, se tienen en cuenta factores como el sexo, la edad, el peso y la composición corporal, la estatura y el nivel de actividad física de cada persona.