Para poder hacer dietas de forma legal en España necesitas tener un título oficial. Esto es porque esta profesión se considera sanitaria y está regulada por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias 44/2003. Para cumplir con dicha ley, necesitas un Técnico Superior en Dietética (TSD), el Grado en Nutrición Humana y Dietética o el Grado en Medicina + especialización en Endocrinología.
En cuanto a las dos primeras, te contamos las ventajas y desventajas de cada una:
a) El Grado en Nutrición Humana y Dietética
Su precio ronda en torno a los 8000€ en una universidad pública hasta los 30 000€ en una privada (los 4 años en total que dura la carrera). El contenido de este grado universitario se centra más en la parte de bioquímica y patologías digestivas, por lo que será tu opción perfecta si quieres trabajar como investigador o, incluso, en nutrición clínica.
De hecho, el tel temario de la carrera de Nutrición Humana y Dietética en la Universidad de Granada es el siguiente:



Lo malo de la carrera es la falta de especialización (solo hay 1 asignatura de nutrición deportiva en los 4 años): de cara a insertarse en el mundo laboral es algo muy necesario. Además, si tu objetivo es SOLO poder hacer dietas legalmente, a nivel de tiempo no es la opción más eficiente.
Otro punto negativo es que los profesores suelen ser docentes e investigadores a tiempo completo, y no suelen ser dietistas o dietistas-nutricionistas en activo (y mucho menos especializados en fitness).
Por último, también debes ser consciente de que es la opción más costosa.
En cuanto al salario medio de un nutricionista, ronda los 2000€/mes en el caso de trabajar para otra persona como asalariado.
b) El Técnico Superior en Dietética (TSD):
Tiene unprecio de en torno a 1000€ en un centro público hasta los 8000€ en uno privado (los 2 años en total que dura este grado superior). Si tu objetivo se relaciona más con hacer dietas, esta es tu opción ideal.
Por tanto, en el TSD podrás ver más de cerca cómo se trabaja en el mundo real y no necesitar una base teórica tan grande como la carrera de Nutrición, ya que está más orientada a otro tipo de salidas laborales.
Pero espera, porque aún hay algo que no te hemos contado: hay una forma mucho más rápida pero igual de efectiva para conseguir hacer dietas legalmente y, además, especializarte en nutrición deportiva.
Estamos hablando del Curso de Preparación para ser Dietista AudioFit (CPD), una formación 100% online y sin asistencia obligatoria enfocada a realizar los exámenes de las “pruebas libres” para obtener el título del TSD. Además, podrás aprender con tus referentes del fitness, personas que viven de hacer asesorías de nutrición y entrenamiento (María Casas, Carlos Mejías, Marcos Gómez “culturadegym”, Adrián Díaz Rúa, etc.) que basan el contenido de sus asignaturas en la evidencia científica actual.
Verás de cerca cómo trabajarás el día de mañana en el mundo real, ya que al final del curso deberás realizar un trabajo que consiste en preparar a 2 deportistas (una mujer y un hombre), a la vez que estarás totalmente preparado para aprobar los exámenes de las pruebas libres: en la plataforma, además de la formación, podrás ver muchos exámenes de otros años para practicar todo lo que necesites.
Si quieres saber más del CPD de Fit Generation para poder hacer dietas legalmente, pincha aquí.