Cómo ganar más dinero como entrenador personal (5 Claves)

Marcos Conquer
Marcos Conquer

Lo que vamos a contarte hoy en este artículo es algo que no te enseñan en la formación oficial.

Hablaremos de dinero y entrenamiento personal: ¿Cuánto gana un entrenador de media? y sobre todo… ¿Cómo ganar más como entrenador personal?

Si quieres, puedes verlo en formato vídeo.

De lo contrario, sigue leyendo

¿Cuánto gana un entrenador personal?

Según el portal de empleo “Glassdoor”, el salario medio de un entrenador personal en España ronda los 955€.

Esto tiene en cuenta el coste laboral(en torno al 40%), por lo que le estás “costando” a tu empresa en torno a unos 1300€. Suponiendo que esta jornada laboral sea de 40h a la semana, quedarían en torno a los 7’5€/hora (vamos, el salario mínimo interprofesional).

Según vayas cogiendo más experiencia, este salario ascenderá a unos 1200-1500€/mes. Esta cifra no tiene en cuenta el coste laboral: por ejemplo, si ganas 1200€ brutos el coste total de tu contratación ascendería a 1835’40€.

Como curiosidad, el salario medio de un entrenador personal en Estados Unidos es el triple: en torno a 21€/hora. ¿Por qué? En EEUU hay muchísima menos regulación profesional sobre el entrenamiento personal y, aún así, los salarios son el triple que en España.

En este artículo anterior te explicamos por qué no te recomendamos no trabajar para un gimnasio de forma presencial en España . El resumen es que, al trabajar para otra persona y además de forma presencial, tu productividad como trabajador tiende a ser bastante baja y tampoco se puede hacer mucho más por aumentarla ya que será tu jefe el que decidirá cómo hacer tu trabajo.

Además, estar contratado en nómina conlleva muchos costes laborales y otros costes futuros de indemnización por despido para el empleador. Por lo tanto, la solución es no depender de nadie, solo de ti mismo y convertirte en un entrenador personal online y de forma 100% autónoma.

De esta manera, podrás decidir desde dónde trabajas (cualquier parte del mundo, tu casa…), tu horario y con qué tipo de clientes, además del precio por hora. Si te dedicas al mundo online de asesorías de entrenamiento personal, podrás crear sistemas que te permitirán ser muchísimo más eficiente y dar una buena calidad del servicio a tus clientes.

Esta es la forma en la que muchos entrenadores consiguen llegar a cifras de entre 10 000 y 25 000€ mensuales creando un  equipo por debajo suyo y captando clientes a través de las redes sociales.

Las 5 claves que debes conocer y aplicar para ganar mucho más dinero como entrenador personal online

Te voy a sugerir 5 consejos muy interesantes (y ÚTILES), con una breve descripción te cada uno.

Clave nº 1: Crea contenido

Crear contenido en redes sociales es la gasolina de tu negocio online. Por muy buen entrenador que seas y por muy buen servicio que ofrezcas, si nadie lo conoce y nadie confía en ti, nadie te lo va a comprar. Por ejemplo, en Instagram te recomendamos que subas formato reels de entre 30 segundos a 1 minuto y una frecuencia de unos 3 reels semanales hasta 1 reel diario.

También puedes subir este mismo contenido a YouTube Shorts y TikTok. Si subes a las 3 redes sociales puede que funcione en un sitio mejor que en otro.

Otro punto importante es que no intentes estar en todas las redes sociales, ya que un error muy común es estar muy motivado y subir contenido todos los días y a las 2 semanas no subir nada porque has visto que tienes 20 likes y como tienes que gestionar otras redes sociales te agobias y te desmotivas. Lo mejor es centrarte en una sola red social, como Instagram y subir contenido en formato reel y story: enseñando tu estilo de vida, haciendo preguntas y respuestas e interactuando con tus seguidores. Así, tus probabilidades de éxito seguramente dispararán.

Clave 2: Crea tu propio océano azul

Estar en un océano azul significa “dirigirte a una parte del mercado que tiene una necesidad muy específica y donde existen menos profesionales especializados”.

Con eso podrás establecer precios por encima de tu competencia y tener mejores márgenes, por lo que también podrás posicionarte como una autoridad dentro de ese nicho o de esa audiencia tan concreta.

Clave 3: Ser mucho ,más que un entrenador

En la formación oficial tradicional te preparan para ser una máquina programando entrenamientos, sin embargo no te enseñan sobre marketing digital, fiscalidad, economía… y de un montón de disciplinas que te van a ayudar a ser mejor entrenador y en el futuro poder emprender en el mundo del deporte. Nuestro mejor consejo es que seas autodidacta y que aprendas tanto de finanzas como de emprender en el mundo online.

Por ejemplo, en el CPE de Fit Generation (Curso de Preparación para ser Entrenador Personal) tocamos temas como marketing digital, economía y fiscalidad para entrenadores, cómo crear tu marca personal en redes sociales  y te acompañamos en el proceso.

Clave 4: Aprender a ser tu propio jefe

Cuando estás contratado en nómina no podrás pagar los mínimos impuestos posibles debido a que a tu jefe ya le han quitado el dinero que vas a pagar en impuestos (luego pagarás el iva, el irpf, etc). Por otro lado, al ser tu propio jefe podrás aplicar técnicas legales referidas a la elusión fiscal y ahorrarás mucho dinero en impuestos.

Otra ventaja es que podrás elegir tu horario, dónde trabajar, qué precios cobrar, qué tipo de clientes aceptar… y otro tipo de cosas importantes que a todos nos hacen más felices pero son una responsabilidad, por lo que debes asumir el riesgo de que pueda ir bien o  ir mal.

Clave 5: Delega o muere

Como entrenador debes centrarte en tu zona de genialidad. Existen 2 tipos de tareas en tu negocio: mantenimiento y crecimiento; lo importante es que te centres en las de crecimiento. Por ejemplo, una tarea de mantenimiento sería limpiar tu local o presentar la contabilidad. Sin embargo, una tarea de crecimiento sería crear contenido en redes sociales, hacer llamadas de venta o realizar un servicio al cliente excelente.

Clave EXTRA: No meterte en problemas legales

Si no tienes un título oficial para ejercer como entrenador personal en España, debes saber que necesitas tener o bien el Grado Universitario en Ciencias del Deporte, o el grado superior (Técnico Superior en Acondicionamiento Físico) o el Certificado de Profesionalidad de Acondicionamiento Físico en Sala Polivalente. Nuestro mejor consejo es que, si quieres emprender como entrenador personal online, estudies el grado superior o el certificado de profesionalidad.

Si quieres estudiar algunas de estas 2 titulaciones con nuestros profesores (como Álvaro Trainer, Rubén Castro, Carlos Mejías o María Casas), por aquí tiene los links:

➡️ Titulación especifica para ser entrenador: Curso de Preparación para ser Entrenador Personal (CPE)

➡️ Titulación 100% oficial y reglada: Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF)

Además, podrás estudiar desde tu casa o andando mientras escuchas las clases y tendrás total libertad horaria para realizar otra formación o incluso para trabajar mientras estudias.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones