Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva

Los nutricionistas deportivos son profesionales de la nutrición que se encargan de diseñar planes dietéticos personalizados para deportistas con distintos fines dependiendo del objetivo y la disciplina deportiva.

Para convertirse en un buen nutricionista deportivo, es necesario contar con una formación académica determinada y una amplia experiencia práctica. Una pregunta común es si se requiere un título para diseñar planes de alimentación y si es necesario contar con un máster en nutrición deportiva u otra formación específica en este campo.

En el presente artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la formación y especialización necesaria para ejercer como nutricionista deportivo y poder diseñar planes de alimentación personalizados para deportistas.

sports nutrition guide
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 17

¿Qué hay que estudiar para ser “nutricionista” a secas?

Antes de referirnos a la especialización concreta, tenemos que saber que un “nutricionista” es una profesión regulada, no un cargo laboral que pueda ser desarrollado sin unos estudios reglados.

Un dietista-nutricionista es un profesional sanitario experto en alimentación, nutrición y dietética y para ejercer como tal es necesario estar en posesión de los estudios universitarios de Nutrición Humana y Dietética recogidos en el Real Decreto 433/1998 y cuyas competencias se encuentran en la Orden CIN/730/2009:

nutricionista deportivo 2
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 18
nutricionista deportivo 2.2
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 19
nutricionista deportivo 3
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 20
nutricionista deportivo 3.3
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 21

¿Qué hay que estudiar oficialmente para ser “nutricionista deportivo”?

Lo cierto es que, aparte de tener la titulación reglada de dietista-nutricionista, no existen estudios habilitantes de nutrición deportiva que haya que cursar forzosamente para denominarse “nutricionista deportivo”.

Aunque existen estudios especializados en nutrición deportiva, tanto oficiales como propios, no son necesarios para ejercer como nutricionista en el mundo del deporte. Si eres dietista-nutricionista, puedes denominarte "nutricionista deportivo" aunque no poseas una formación específica en nutrición deportiva.

Es más, en el sector de la nutrición y dietética, no existen los másteres habilitantes, por lo que cursar un máster u otro tipo de titulaciones específicas se realizan puramente por formación y mejorar tu currículum, pero legalmente no son necesarias para ejercer.

No obstante, esto no exime de que cursar alguna formación específica de nutrición deportiva sea muy importante en la mayoría de profesionales para llegar a ser un buen nutricionista deportivo. No es frecuente ser un buen nutricionista especializado siendo únicamente autodidacta.

Formaciones recomendadas sobre nutrición deportiva

Como comentamos antes, aunque no es necesario cursar ningún estudio para autodenominarte “nutricionista deportivo”, sí es recomendable que curses alguno por tres razones principales:

  1. Para tener formación sobre nutrición deportiva básica, siempre que no tengas muchos conocimientos previos.
  2. Formarte de forma avanzada en nutrición deportiva si ya tienes unos conocimientos básicos sobre nutrición deportiva.
  3. Tener en el currículum algún curso, máster o formación sobre nutrición deportiva de cara a encontrar oportunidades laborales con empresas o para afianzar a posibles futuros clientes deportistas.

A continuación te proporcionamos tres opciones de formaciones en nutrición deportiva:

Máster Oficial en Nutrición Deportiva de UCAM

El Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte es un máster oficial de 60 créditos ECTS que se cursa en modalidad semipresencial en la Universidad Católica San Antonio de Murcia.

Según la UCAM, el máster nace con el objetivo de formar a profesionales especialistas en el diseño de programas nutricionales, seguimiento y valoración nutricional del deportista, todo ello adecuado a las diferentes disciplinas deportivas con el objeto de obtener el máximo rendimiento deportivo. En el plan de estudios del Máster se ha incluido un equipo docente multidisciplinar de primera línea nacional e internacional, compuesto por Dietistas-Nutricionistas, Médicos Especialistas, Licenciados en Actividad Física, Psicólogos, Cocineros y Tecnólogos de los alimentos, cuya actividad profesional gira en torno a deportistas profesionales.

Web UCAM
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 22

Para poder acceder a este máster, es necesario estar en posesión de un título universitario en ciencias de la salud.

Su plan de estudios se divide en los siguientes módulos:

  • Conceptos para una correcta planificación nutricional.
  • Nutrición aplicada al deporte.
  • Valoración nutricional.
  • Prácticas externas y Trabajo fin de Máster.

Máster en Nutrición Deportiva y Suplementación de ESYDE

El Máster en Nutrición Deportiva y Suplementación es un máster propio de 60 créditos ECTS que se cursa en modalidad 100% online a través del centro ESYDE y acreditado por la Universidad San Pablo CEU.

Este máster nace ante la necesidad de formar a profesionales con una formación sólida, tanto a nivel técnico como científico, en el ámbito de la nutrición deportiva. Se da a conocer todos aquellos procedimientos y herramientas necesarias para que el profesional de la nutrición sea capaz de realizar programas nutricionales aplicados a la práctica deportiva tanto en el ámbito del deporte amateur como en el alto rendimiento. La experiencia investigadora de los docentes, la práctica y el contenido hacen de este máster una formación de vanguardia. Todos bajo unos criterios pedagógicos de enseñanza basados en la práctica y contando con una atención lo más individualizada posible.

Suplementación de ESYDE
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 23

Para poder acceder a este máster, es necesario estar en posesión de un título universitario.

Su plan de estudios se divide en los siguientes módulos:

  • Iniciación a la investigación en nutrición deportiva.
  • Fisiología del ejercicio aplicada a la nutrición deportiva.
  • Bases del entrenamiento deportivo y su aplicación a la nutrición deportiva.
  • Requerimientos energéticos, balance energético y composición corporal.
  • Termorregulación e hidratación en el deporte.
  • Suplementación deportiva.
  • Nutrición deportiva aplicada a modalidades deportivas específicas.
  • Nutrición deportiva en diferentes etapas de la vida.
  • Nutrición deportiva en situaciones especiales.
  • Aspectos culinarios de la nutrición deportiva.
  • Etiquetad o nutricional, aspectos psico-nutricionales y avances tecnológicos en nutrición deportiva.
  • Consulta nutricional para el deportiva.
  • Trabajo fin de Máster.

Curso de Nutrición Deportiva de Perform Institute

El curso Perform Sport Nutrition es un curso online creado por Perform Institute y cuyos profesores son los divulgadores Marcos Vázquez, Borja Bandera e Ismael Galancho.

El curso está pensado para ayudar a personas en alguna de estas situaciones:

  • Eres amante del deporte y quieres mejorar tu rendimiento y tus marcas, ya seas profesional o amateur.
  • Eres dietista, dietista-nutricionista o médico y quieres ayudar a tus clientes a ser mejores deportistas, con la confianza de estar haciéndolo bien.
  • Eres entrenador o fisioterapeuta y quieres tener además una buena base de nutrición deportiva.
  • Buscas disminuir tu porcentaje de grasa corporal sin poner en riesgo tu salud.
  • Entrenas duro cada semana y buscas el complemento ideal para maximizar tus resultados.
  • Quieres buscar un equilibrio entre rendimiento y salud.
  • Simplemente quieres aprender sobre nutrición deportiva con un enfoque práctico pero riguroso y actualizado.
Perform Institute
Cómo ser nutricionista especializado en nutrición deportiva 24

Para poder acceder a este curso no es necesario tener ninguna titulación previa.

Su plan de estudios se divide en las siguientes lecciones:

  • Fisiología básica.
  • Macronutrientes, micronutrientes e hidratación.
  • Metabolismo y sistemas energéticos.
  • Necesidades nutricionales para atletas de fuerza y de resistencia.
  • Cómo elaborar planificaciones nutricionales para deportistas.
  • Nutrición, deporte y entorno hormonal.
  • Otros enfoques.
  • Suplementación deportiva.
  • Nutrición en lesiones.

¿Existe la posibilidad de ejercer como dietista deportivo con una misma formación?

Sí. Además del Grado en Nutrición Humana y Dietética, existe la opción de planificar dietas de forma legal con el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética, una formación profesional de 2 años que permite obtener el título de técnico superior en Dietética o dietista.

Por tanto, siendo dietista, al igual que ocurre en el caso de los dietistas-nutricionistas, puedes denominarte como “dietista deportivo”.

Desde Fit Generation tienes la opción de titular como dietista con especialización en nutrición deportiva gracias a la colaboración que hemos establecido con un instituto oficial de Formación Profesional.

Nuestros profesores son profesionales que entrenan a atletas y llevan su nutrición, por lo que están actualizados y lo que te van a enseñar está basado en ciencia y su experiencia. Además, nuestras clases son online, salvo las prácticas presenciales que puedes elegirlas cuanto tú quieras.

Si te interesa el TSD online, haz click aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio