¿Qué tan rentable es la carrera de nutrición?

Estudiar Nutrición se ha vuelto cada vez más popular debido al aumento del interés social en los últimos años sobre el mundo de la alimentación. Si estás pensando en estudiar Nutrición en la universidad, es importante considerar si es una carrera rentable y qué opciones de empleo hay disponibles una vez titules.

En este artículo, exploraremos de qué se compone la carrera, las tarifas medias en España, las salidas laborales comunes y otras alternativas que podrían ser beneficiosas para algunas personas.

nutricion dietetica diferenciacion
¿Qué tan rentable es la carrera de nutrición? 3

Carrera de nutrición en España: conceptos generales

Denominación oficial

En España, la carrera de Nutrición se denomina oficialmente Grado en Nutrición Humana y Dietética y se compone de 240 créditos ECTS. De este número créditos, a pesar de que cada universidad elabora sus propios planes docentes, como mínimo deben impartirse los siguientes módulos, tal y como establece la Orden CIN/730/2009:

  • Módulo de Formación Básica (60 créditos ECTS).
  • Módulo de Ciencias de los Alimentos (18 créditos ECTS).
  • Módulo de Higiene, Seguridad alimentaria y Gestión de Calidad (18 créditos ECTS).
  • Módulo de Ciencias de la Nutrición la Dietética y la Salud (36 créditos ECTS).
  • Módulo de Salud Pública y Nutrición Comunitaria (18 créditos ECTS).
  • Módulo de Practicum y Trabajo Fin de Grado (30 créditos ECTS).

¿En cuánto tiempo se cursa la carrera?

El grado está diseñado para cursarse en 4 años académicos, aunque es posible realizarlo en menos tiempo si el alumno se matricula de más asignaturas y/o convalida asignaturas de estudios previos.

¿Qué competencias debe adquirir un estudiante en la carrera de Nutrición?

Tal y como refleja la Orden CIN/739/2009, las competencias que los estudiantes deben adquirir al estudiar el Grado en Nutrición Humana y Dietética son:

  1. Valores profesionales, actitudes y comportamientos.
  2. Habilidades de comunicación y de manejo de la información.
  3. Conocer y aplicar las ciencias de los alimentos.
  4. Conocer y aplicar las Ciencias de la Nutrición y de la Salud.
  5. Conocer los fundamentos de la Salud Pública y Nutrición Comunitaria.
  6. Adquirir capacidad de gestión y asesoría legal y científica.
  7. Adquirir capacidad para gestionar la calidad y restauración colectiva.
  8. Desarrollar capacidad de análisis crítico e investigación.

¿Qué salidas tiene la carrera de nutrición?

Los dietistas-nutricionistas, los profesionales titulados en los estudios de Nutrición Humana y Dietética, pueden intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde la nutrición en la salud y en la enfermedad, el consejo dietético, la investigación y la docencia, la salud pública desde los organismos gubernamentales, las empresas del sector de la alimentación, la restauración colectiva y social (fuente).

En el mercado laboral, un dietista-nutricionista puede trabajar en:

  • Consulta nutricional privada como autónomo o asalariado en clínicas, centros deportivos o gimnasios, diseñando protocolos de evaluación del estado nutricional de un paciente, identificando los factores de riesgo nutricional, elaborando planes alimenticios personalizados para la prevención y tratamiento de enfermedades; y realizando educación nutricional a pacientes y colectivos.
  • Restauración colectiva y comedores, hoteles, colegios, residencias, etc.
  • Industrias alimentarias.
  • Laboratorios de control de calidad alimentaria.
  • Docencia en institutos y universidades.
  • Consultoría alimentaria.
  • Formación privada.
  • Administraciones Públicas.

¿Qué precios tiene la carrera?

La carrera puede estudiarse en modalidad presencial o semipresencial a través de universidades públicas y privadas. Sin embargo, en la modalidad semipresencial, no hay universidades públicas que ofrezcan esta opción.

Matricularse en una universidad pública resulta menos costoso que hacerlo en una privada, salvo que el estudiante tenga que repetir varias asignaturas y las tarifas públicas superen a las de cualquier universidad privada.

En España, las tarifas de matrícula varían desde 0€ (si el grado se cursa en una universidad pública con beca del Estado) hasta más de 40.000€ en algunas universidades privadas.

¿Existe otra opción para ejercer en consulta?

Además del Grado en Nutrición Humana y Dietética, existe otra opción oficial para planificar dietas legalmente: la Formación Profesional en Dietética. Este ciclo formativo tiene una duración de dos años y permite obtener el título de técnico superior en Dietética.

La regulación de esta profesión se estableció en 1995 a través del Real Decreto 536/1995. El programa de estudios consta de 2000 horas de carga lectiva y puede ser cursado de manera online, semipresencial o presencial.

Si quieres empezar tus estudios para ser técnico superior en Dietética y eres un amante de la nutrición deportiva, desde Fit Generation te damos la posibilidad de poder titular como Técnico Superior en Dietética teniendo casi el 100% de las clases online con especialización en nutrición deportiva gracias a la colaboración que hemos establecido con un centro oficial de Formación Profesional.

Una vez titules, podrás trabajar como:

  • Dietista.
  • Técnico en dietética y nutrición.
  • Responsable de alimentación en empresas de catering.
  • Técnico en higiene de los alimentos.
  • Consultor en alimentación.
  • Educador sanitario.

Si quieres saber más acerca del TSD Online, pulsa aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
TSD Cesur

TSD CESUR PRECIO - 2023

Cesur es uno de los principales centros privados de formación profesional en España junto con MEDAC e ILERNA. Proporciona el Técnico Superior en Dietética (TSD) en modalidades presencial y a

Leer más »
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio