Para poder hacer dietas de manera legal, necesitas tener un título oficial. Se trata de una actividad sanitaria regulada por la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias del 2003.
Si quieres obtener un título para realizar dietas de forma legal necesitas tener la formación de Técnico Superior en Dietética (TSD), la carrera de Nutrición Humana y Dietética o el Grado en Medicina con especialización en Endocrinología.
Si haces dietas y no tienes ninguno de estos títulos, puedes estar cometiendo un delito de ‘intrusismo’ según lo que dice el artículo 403 del Código Penal, con pena de cárcel de hasta 2 años.
De hecho,
Pero seamos sinceros: disponer de cualquiera de estas formaciones no implica necesariamente dar un servicio de calidad. Para ser un muy buen dietista o dietista-nutricionista, puedes realizar acciones de 2 tipos:
Índice de Contenidos
1. Captar nuevos clientes
Crear contenido en redes sociales dirigido a un segmento de clientes concreto que necesite más información contrastada o necesite un estilo comunicativo diferente para recibir y aplicar la información.
Un ejemplo destacado sería TheMacroWizard. No es la persona que más títulos tiene. Ni la que más sabe del mundo. Pero sabe transmitir el 90% de lo que necesitas conocer de una manera única.
Otro ejemplo relevante en este sector es FitnessRevolucionario. Aunque estudió una carrera de ingeniería, gracias a crear su podcast y su blog en 2013 ahora está posicionado como uno de los divulgadores en nutrición más relevantes.
2. Retener a los clientes
Dar un mejor servicio. Por ejemplo, puedes ir recogiendo la valoración de tus clientes e ir viendo qué puntos de mejora tienes, lo que te permitirá recoger información relevante (pocos profesionales suelen preguntar). También puedes adaptar el estilo del plan nutricional a la personalidad, objetivos y preferencias de cada persona.
Los mejores negocios se construyen, más que captando muchos clientes, teniendo a sus clientes actuales muy contentos. Esto es mucho más fácil y barato de conseguir que captar muchos nuevos todo el tiempo.
Se suele decir que un negocio es como “una botella de agua”: Los nuevos clientes potenciales (también llamado ‘tráfico’ en la jerga del marketing) son el agua que entra en la botella y hay diferentes agujeros que hace que ese agua se cuele entre ellos (que los clientes no te compren). En lugar de centrarte en echar más agua en la botella, lo más inteligente será centrarte en tapar primero los agujeros analizando por qué tus clientes no consiguen cambios y te dejan o se van con la competencia.
Habilidades que necesitas dominar para ser un excelente profesional de la dietética/nutrición
Para conseguir aumentar tu cartera de clientes y además retener los que ya tienes, debes considerar trabajar las siguientes habilidades:
- Cómo leer e interpretar estudios científicos
- Gestión emocional
- Cómo comunicar en redes sociales
- Tácticas de venta básicas
- Diseñar estrategias de marketing digital.
- Saber pautas entrenamientos (para abordar problemas desde una perspectiva multidisciplinar y poder aumentar el ticket medio por cliente).
¿Dónde puedo aprender estas habilidades?
Para poder dar un servicio de calidad también debes mantenerte actualizado en lo que respecta a los estudios científicos que se publican, formarte con profesores que tengan experiencia haciendo dietas para sus clientes y prepararte para lo que deberás enfrentarte en el mundo real.
Todo esto lo hemos juntado y hemos creado el Curso de Preparación para ser Dietista (CPD), donde además podrás especializarte en nutrición deportiva y prepararte para conseguir el Técnico Superior en Dietética y hacer dietas de forma legal. Si quieres descubrir más, pulsa aquí.
Si ya eres dietista o dietista-nutricionista, tienes la opción de cursar nuestro Curso de Preparación para ser Entrenador Personal (CPE) y prepararte para ser entrenador personal en toda España en apenas 1 año. Si quieres saber más, pulsa aquí.