Cuando te apasiona el mundo del fitness y quieres ser entrenador personal, es importante que estudies la regulación del país en el que vives para no meterte en problemas legales.
En España la regulación es clara y sencilla: tienes que estudiar la carrera, la FP o el certificado de profesionalidad. En el resto de países de la Unión Europea las regulaciones sobre el deporte son similares o, en casos como Portugal o Irlanda, no existen.
Sin embargo, muchas personas que viven en Latinoamérica nos preguntan por estudios oficiales necesarios en su país.
Requisitos para ser entrenador personal en Latinoamérica
La respuesta que te podemos dar en base a la investigación de nuestro abogado especialista en derecho de la Unión Europea y la experiencia de compañeros nuestros del sector en Latam es que NO existe una regulación profesional a nivel nacional que exija un nivel de estudios oficiales mínimos, salvo en 2 países: Colombia y México.
Por lo tanto, en estos países donde no existe regulación, es suficiente con que estudies un curso para ser entrenador personal, como es el caso del Curso de Preparación para ser Entrenador Personal (CPE) de Fit Generation.
En esta formación aprenderás de algunos de tus referentes del fitness en español, como son Álvaro Trainer, Rubén Castro o María Casas. Además, te enseñaremos de forma personalizada cómo crear tu marca personal en redes sociales y a captar clientes a través de ellas.
Requisitos para ser entrenador personal en Colombia

Fuente: Ley de Regulación de la Profesión de Entrenador Deportivo en Colombia (2022)
En Colombia es obligatorio tener una tarjeta de ‘entrenador deportivo’ emitida por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo. Con ello estarás inscrito en el Registro de Entrenadores Deportivos y podrás trabajar legalmente.
Los niveles de formación de las titulaciones oficiales exigibles son universitarios o formación profesional (los equivalentes a CAFyD / INEF y a TSAF en España).
Existe un convenio educativo entre Colombia y España del año 2010 que permite el reconocimiento de títulos oficiales a efectos académicos. Sin embargo, para profesiones reguladas no sirve, por lo que tendrás que homologar tu título en el país en el que quieres trabajar.
Si quieres trabajar en Colombia y formarte en Europa, o estudiar en España para luego poder trabajar allí, tienes la oportunidad abierta de estudiar la formación profesional de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico en España de manera 100% online, salvo 1 examen de 1 día de duración, el cual se realiza de forma presencial en Madrid.
Ser entrenador personal en México
Para poder trabajar legalmente en México como entrenador personal, necesitas inscribirte en el Registro Nacional de Entrenadores Deportivos (RENADEP). Para poder hacer esto, necesitas una licenciatura en Ciencias del Deporte (el equivalente a CAFyD en España) o un curso oficial como el Certificado en Entrenamiento Personalizado (CEP) Fitness, que se puede cursar en escuelas como la CEDPRO.
La regulación profesional de la figura del entrenamiento personal se basa en la Ley General de Cultura Física y Deporte (2014)
Por supuesto, puedes optar por estudiar una formación oficial de acondicionamiento físico en España, como es el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), y homologarla en México.
Aunque no existe un convenio educativo entre ambos países, podrías optar a homologar el TSAF español por el CEP y formarte en Europa de forma 100% online (salvo 1 examen al año que debes hacer de forma presencial en Madrid).
También podrías estudiar el TSAF para conseguir tu visado de estudiante en España y luego trabajar allí y, si así lo deseas en el futuro, optar por quedarte en Europa.
Esto es lo que debes saber para trabajar como entrenador personal en América Latina
Si quieres ser entrenador personal en Latinoamérica, no necesitas ningún título oficial para ejercer como tal, salvo en México y en Colombia.
En todos estos países puedes trabajar como entrenador personal estudiando la FP en Acondicionamiento Físico en España y homologando este título con la titulación equivalente allí (o una inferior que también te habilite legalmente).
En la mayoría de países también necesitas un seguro de responsabilidad civil para poder trabajar legalmente como entrenador.
Si buscas una formación oficial en Europa que te acabe permitiendo trabajar en tu país si vives en Latinoamérica, o buscas poder estudiar en Europa para poder conseguir tu visado de estudiante y trabajar en Europa, el FP en Acondicionamiento Físico de Fit Generation seguramente sea una gran opción para ti.