
¿Qué es el entrenamiento GAP y qué beneficios tiene?
Durante la niñez y adolescencia nos movemos y ejercitamos continuamente, el trabajo de glúteos, abdominales y piernas es muy habitual en juegos y deportes en esa edad, pero cuando se llega a
Durante la niñez y adolescencia nos movemos y ejercitamos continuamente, el trabajo de glúteos, abdominales y piernas es muy habitual en juegos y deportes en esa edad, pero cuando se llega a
El entrenamiento excéntrico puede realizarse con diversos objetivos: desde la perspectiva del aumento de fuerza máxima y de la masa muscular como método avanzado de entrenamiento de manera ocasional, hasta para la
Si bien el entrenamiento con pesas rusas es, sin duda, complementario a la fuerza y al acondicionamiento físico general, la práctica de movimientos funcionales y la pérdida de grasa, también es una
El Comité Olímpico Internacional no lo considera deporte, así que si eres practicante de esta modalidad de ejercicio, incluso si compites habitualmente en culturismo, no eres deportista. Todas las series que realizas
Como norma general, la gran mayoría de personas que entrenan con pesas lo hacen para conseguir un aumento de la hipertrofia muscular. Y, casi cualquier persona que haya tenido algún periodo de
Cada vez más gente se apunta al gimnasio, lo que significa que por una razón u otra están predispuestos a mejorar su composición corporal y aumentar la cantidad de masa muscular (algo
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que tienen en común los culturistas naturales de éxito? Muchos de ellos entrenan de maneras distintas, con splits distintos, distintos días de la semana,
Mi nombre es Marcos de Culturadegym, preparador de culturismo y a continuación, te proporcionaré una lista de los mejores ejercicios para entrenar las piernas. Si aún no lo has leído, primero te
¿Es necesario ganar fuerza para ganar masa muscular? La pregunta que más debate ha generado y está claro que hay relación entre ellas, pero no siempre es positiva esta relación. En este
Los músculos esqueléticos están compuestos por muchas, muchas fibras musculares; centenas de miles de fibras musculares agrupadas en fascículos (Figura 1). Figura 1. Estructura del músculo esquelético. A un nivel muy básico,
Aunque no son precisamente nuevas, se están poniendo de moda las famosas técnicas avanzadas. Estas técnicas vienen usándose desde hace décadas, aunque puede que por el boom de las redes sociales y
Todo el mundo quiere parecer más ancho y que cuando se vista, no parezca que ni entrena y aquí los hombros cobran una gran importancia. ¿Sabes cómo desarrollarlo al completo y conseguir