Las vitaminas del complejo B forman parte del grupo de las vitaminas hidrosolubles, que se disuelven en agua y, por lo tanto, se eliminan del organismo a través de la orina. Debido a que el organismo no las sintetiza, deben ser obtenidas a través de la dieta, siendo fundamental su ingesta para el adecuado funcionamiento del organismo.
En la actualidad, hay algunos grupos de población con mayor preponderancia a sufrir déficit de estas vitaminas, entre los que podemos mencionar a personas que tienen una alimentación poco variada, aquellos que no ingieren grandes grupos de alimentos como pueden ser los vegetarianos o veganos y las personas que tienen enfermedad celíaca sin diagnosticar, ya que altera de forma moderada o severa la absorción de nutrientes.
Dependiendo de la situación de cada persona, en algunos casos los déficits que se presenten se revierten sólo con cambios en la alimentación y en otros se necesita suplementar con determinado complejo por un período de tiempo, siendo Hidroxil B1-B6-B12 uno de los más populares.

¿Qué es Hidroxil B1-B6-B12?
Los principios activos de Hidroxil son las vitaminas hidrosolubles B1 (tiamina), B6 (piridoxina) y B12 (cianocobalamina) que intervienen en numerosos procesos del metabolismo humano.
Según el prospecto oficial, Hidroxil está indicado en adultos y adolescentes mayores de 14 años para la prevención y tratamiento de deficiencia de las vitaminas B1, B6 y B12, debido al aumento de las necesidades, reducción del consumo o de la absorción, que podrían manifestarse como síntomas de dolor de espalda, en convalecencias o dietas insuficientes.
Concretamente, el suplemento se vende en formato de 15 o 30 comprimidos, cada uno de los cuales contiene 250 mg de tiamina hidrocloruro (vitamina B1), 250 mg de piridoxina hidrocloruro (vitamina B6) y 500 microgramos de cianocobalamina (vitamina B12).
Los demás componentes (excipientes) son: copovidona, carboximetilalmidón de sodio (de patata), estearil fumarato de sodio, almidón modificado de maíz, ácido cítrico, citrato trisódico, dióxido de silicio, hipromelosa, dióxido de titanio (E-171), cera natural, glicerol, triglicéridos de cadena media y ácido carmínico (E-120).
¿De qué se encarga cada vitamina de Hidroxil B1-B6-B12?
Las vitaminas del grupo B son vitaminas solubles en agua y se encuentran en la porción de agua de los alimentos que consumimos. Entre ellas, las vitaminas B1, B6 y B12 tienen diversas funciones, complementándose entre sí, y todas ellas son necesarias para nuestra salud.
Vitamina B1 (tiamina)
Nutriente del complejo de la vitamina B, hidrosoluble, que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar y mantenerse sano (1 – 2 mg / día).
La vitamina B1 ayuda a algunas enzimas a funcionar correctamente, ayuda a descomponer los azúcares de los alimentos y mantiene los nervios y el corazón saludables. Es esencial para el metabolismo.
Se encuentra en una variedad de alimentos, incluyendo cereales enteros, nueces, frijoles (judías/porotos), chícharos (guisantes/arvejas) secos y carne de cerdo.
La insuficiencia de vitamina B1 puede causar una enfermedad que se llama beriberi (una afección caracterizada por trastornos del corazón, los nervios y los procesos digestivos). Demasiada vitamina B1 puede ayudar a que las células cancerosas crezcan más rápido.
Vitamina B6 (piridoxina, piridoxal y piridoxamina)
La vitamina B6, también hidrosoluble, ayuda a mantener sanos los nervios y la piel, luchar contra las infecciones, mantener normales las concentraciones de azúcar en la sangre, elaborar glóbulos rojos y hacer que algunas enzimas funcionen correctamente.
Se encuentra en mayor cantidad en carnes (especialmente en el hígado) y también está disponible en el germen de trigo, el pescado, el pollo, las legumbres, los plátanos, el arroz integral, los cereales integrales y los vegetales.
La función de esta vitamina se relaciona estrechamente con el metabolismo de las proteínas y los aminoácidos, por lo que los requerimientos también están vinculados con la ingesta de proteínas (una mayor ingesta de proteínas requiere más vitaminas).
Debido a que los alimentos ricos en proteínas también suelen tener un alto contenido de vitamina B6 , es más probable que quienes consumen proteínas de los alimentos también tengan concentraciones adecuadas de vitamina B6.
Sin embargo, muchos atletas consumen proteínas adicionales en formas purificadas y suplementarias (proteínas y aminoácidos en polvo, etc.) que están desprovistas de vitamina B6 , lo que sugiere que es posible que los atletas con un alto consumo de proteínas suplementarias tengan una ingesta inadecuada (muy alta) de B6.
El requerimiento del adulto se basa en 0.016 mg de vitamina B6 por gramo de proteína consumida cada día, y es adecuado para aquellos que consumen la ingesta típica de proteínas.
La insuficiencia de vitamina B6 puede causar llagas en la boca y la lengua, y trastornos neurológicos. La vitamina B6 está en estudio para la prevención del síndrome de mano-pie (trastorno causado por algunos medicamentos contra el cáncer que se caracteriza por dolor, hinchazón, adormecimiento, cosquilleo o enrojecimiento de las manos o los pies).
Vitamina B12 (cobalamina)
La vitamina B12 es quizás la vitamina químicamente más compleja de todas.
Contiene el mineral cobalto (de ahí el nombre de cobalamina) y tiene una participación importante en la formación de eritrocitos, el metabolismo del ácido fólico, la síntesis del ácido desoxirribonucleico (ADN), la síntesis de succinilcoenzima A (CoA; un producto intermedio del ciclo del ácido cítrico) y en el desarrollo de los nervios, pero es esencial para la función de todas las células.
Las fuentes dietéticas de esta vitamina son principalmente alimentos de origen animal (carnes, huevos, productos lácteos) y los alimentos vegetales básicamente carecen de ella.
A partir de esto, debe quedar claro que los atletas vegetarianos que evitan todos los alimentos de origen animal (no comen carne ni consumen huevos o productos lácteos) estarían en riesgo de insuficiencia de vitamina B12 .
La enfermedad primaria relacionada con la insuficiencia de vitamina B12 es la anemia perniciosa, pero la ingesta inadecuada también se asocia con un mayor riesgo de defectos del tubo neural (espina bífida y anencefalia), menor síntesis de neurotransmisores, función mental reducida y concentraciones elevadas de homocisteína (factor de riesgo de cardiopatía).
La anemia perniciosa ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores que han experimentado una reducción en la función gástrica normal. El estómago produce una sustancia denominada factor intrínseco que se requiere para la absorción de vitamina B12 .
Sin el factor intrínseco, una persona puede consumir una cantidad adecuada de B12 , pero aun así desarrollar una insuficiencia debida a una mala absorción.
Los síntomas de insuficiencia incluyen fatiga, coordinación muscular deficiente (que puede provocar parálisis) y demencia.
Por ello, a los deportistas vegetarianos puros (aquellos que evitan el consumo de todos los alimentos de origen animal, también conocidos como veganos) se les recomienda preocuparse por su estado de vitamina B12.
Un suplemento que proporcione, en promedio, el requerimiento diario (2.4 μg) tiene sentido, al igual que el consumo de alimentos que están fortificados con vitamina B12, como leches vegetales y cereales.
¿Es útil y recomendable Hidroxil B1-B6-B12?
Esta pregunta solo la puede responder tu médico, atendiendo a tu historial personal.
Lo cierto es que tener déficit de cualquier nutriente esencial puede llegar a ser muy perjudicial para la salud si no se corrige a tiempo, pero en la mayoría de los casos es posible revertirlo.
Es muy importante lograr hábitos que promuevan y aseguren una alimentación equilibrada. Si por algún motivo se elimina de la dieta un grupo de alimentos como carnes, lácteos, vegetales o frutas, puede ser necesario acudir a este suplemento a corto plazo, pero no es sostenible tenerlo pautado de por vida.
Si aún tienes dudas sobre este compuesto y quieres indagar más, te recomendamos que veas con detenimiento y atención este vídeo del Dr. Alberto Sanagustín: