Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor?

La proteína de suero es un tipo popular de proteína que se usa en suplementos que te ayudan a desarrollar músculo y fuerza, como la proteína en polvo y u otras fuentes proteicas. El concentrado de proteína de suero y el aislado de proteína de suero son dos formas diferentes y comunes de proteína de suero.

Pero, ¿cuál es la diferencia entre los dos y cuál es la mejor opción? Lo vemos.

Proteína de suero en polvo
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 13

Imagen 1: Proteína de suero en polvo. Imagen recogida de la web mejorconsalud.as.com

¿Qué es la proteína de suero?

La proteína de suero es una de las dos proteínas que se encuentran en la leche y otros productos lácteos, siendo la otra proteína, la caseína.

La leche de vaca normal contiene un 20 % de suero y un 80 % de caseína.

La proteína de suero proviene de un subproducto líquido de la fabricación de queso llamado suero. Ese líquido es principalmente agua, más algo de lactosa, grasas, minerales y proteínas.

El cuerpo usa la proteína que come para muchos procesos anabólicos, incluida la reparación y el desarrollo muscular. La proteína de suero es una proteína completa que proporciona una cantidad suficiente de todos los aminoácidos que necesita.

Es beneficioso para deportistas que buscan llegar a sus requerimientos proteicos diarios de una forma más rápida.

Así es como se ve el perfil de aminoácidos de la proteína de suero:

Perfil de aminoácidos proteína de suero
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 14

Figura 1: Perfil de aminoácidos en la proteína de suero. Imagen recogida de la web strengthlog.com

Las dos formas más comunes de proteína de suero en el mercado son el concentrado de proteína de suero y el aislado de proteína de suero. Ambos tienen un alto contenido de proteínas con composiciones muy similares, y la principal diferencia entre el concentrado y el aislado de suero es cómo se producen, % proteico y la velocidad de digestión.

Obtención de suero de leche
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 15

Imagen 2: Obtención de la proteína de suero de leche. Imagen recogida de la web cambiatufisico.com

¿Qué es el concentrado de proteína de suero?

El concentrado de proteína de suero es la forma más común y económica de proteína de suero. La mayoría de los concentrados de proteína de suero en el mercado contienen alrededor de un 65 % a un 85 % de proteína.

Durante el procesamiento del concentrado de proteína de suero de leche líquido, se elimina el agua y gran parte de la lactosa y la grasa. El concentrado generalmente contiene más compuestos y químicos biológicamente activos, muchos de los cuales tienen beneficios potenciales para la salud. (Estudio)

El contenido de lactosa del concentrado de suero generalmente no es suficiente para causar problemas si sufre de intolerancia a la lactosa de leve a moderada. Sin embargo, si eres severamente intolerante a la lactosa, podría ser problemático. Si ese es el caso, considere usar un aislado de proteína de suero o busque un concentrado con enzimas de lactasa añadidas, que lo ayudan a descomponer la lactosa.

Concentrado de proteína de suero
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 16

Imagen 3: Concentrado de proteína de suero. Imagen recogida de la web dannova.com.mx

¿Qué es el aislado de proteína de suero?

El aislado de proteína de suero es la forma más pura de proteína de suero, con un mayor contenido de proteína que el concentrado.

El aislado contiene al menos de más de un 85 % por ciento de proteína. La producción de la proteína aislada comienza como concentrado, pero pasa por un paso de purificación adicional, eliminando más grasa y lactosa.

Si eres intolerante a la lactosa, eso significa que es más probable que pueda usar aislado de proteína de suero sin ninguna molestia.

Proteína aislada por microfiltrado
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 17

Imagen 4: Proteína aislada por microfiltrado de flujo cruzado (CFM, por sus siglas en inglés). Imagen recogida de la web bigsupps.site

¿Concentrado o aislado? ¿Cuál es mejor?

Como hemos detallado anteriormente, la diferencia clave entre el aislado de proteína de suero y el concentrado de proteína de suero es que el aislado de suero se procesa más, lo que proporciona un mayor contenido de proteínas con menos grasas y carbohidratos.

Sin embargo, tanto el concentrado como el aislado son similares a la hora de ayudarnos a:

  • Ayudarte a aumentar tu ingesta de proteínas.
  • Se consideran una proteína completa que proporciona todos los aminoácidos esenciales para una función óptima
  • Ayudarte a construir músculo
  • Aumentar las hormonas anabólicas
  • Rapidez en la elaboración
  • Sabores diferentes que hagan adherirte mejor a la dieta

Varios investigadores han concluido que las personas activas que tomaron suplementos de proteína de suero, que contenían tanto aislado como concentrado, tuvieron un aumento notable en la masa corporal magra (músculo sin grasa) y la fuerza. (Estudio) (Estudio) (Estudio)

También se ha descubierto que cada proteína en polvo es eficaz para prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con la edad y mejorar la fuerza.

Masa muscular en jóvenes y sarcopénicos
Diferencias entre proteína aislada o concentrada: ¿cuál es mejor? 18

Imagen 5: Comparativa de masa muscular en jóvenes y sarcopénicos (pérdida de fuerza muscular, masa y función, que a menudo se ve agravada por comorbilidades crónicas, como enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica y cáncer). Imagen recogida de la web fisiología del ejercicio.com

Otros beneficios

Beber proteína de suero puede ayudar a reducir la presión arterial en personas con presión arterial alta. Esto se debe a los péptidos bioactivos llamados lactoquininas que se encuentran en la proteína de suero. (Estudio)

También puede ser eficaz para regular los niveles de azúcar en la sangre, especialmente cuando se toma antes o con comidas ricas en carbohidratos. (Estudio)

Conclusiones

Tanto la proteína de suero (que a menudo contiene concentrado de suero o una mezcla de los dos) como el aislado de suero son formas excelentes de aumentar la ingesta diaria de proteínas. Si bien el aislado de suero es ligeramente más alto en proteínas, la diferencia es bastante insignificante.

La proteína de suero a menudo cuesta menos que el aislado de suero porque pasa por menos procesamiento. Si el económico es un factor, es posible que elegir concentrado sea la mejor opción, pero si está buscando reducir la grasa y los carbohidratos de su dieta, o eres muy sensible a la lactosa debe elegir un aislado preferentemente, aunque cada vez hay más ofertas de mercado donde se producen concentrados con enzimas digestivas y lactasa.

Cualquiera que elija, ambos ayudarán a desarrollar músculo y apoyarán tus objetivos de acondicionamiento físico.

  1. FitzGerald RJ, Meisel H. Milk protein-derived peptide inhibitors of angiotensin-I-converting enzyme. Br J Nutr. 2000 Nov;84 Suppl 1:S33-7. doi: 10.1017/s0007114500002221. PMID: 11242444.
  2. Frid AH, Nilsson M, Holst JJ, Björck IM. Effect of whey on blood glucose and insulin responses to composite breakfast and lunch meals in type 2 diabetic subjects. Am J Clin Nutr. 2005 Jul;82(1):69-75. doi: 10.1093/ajcn.82.1.69. PMID: 16002802.
  3. https://www.agropur.com/us/Como-se-hace-la-proteina-de-suero
  4. https://www.fisiologiadelejercicio.com/sarcopenia-fisiopatologia-ejercicio-y-nutricion/
  5. https://www.sciencedirect.com/topics/agricultural-and-biological-sciences/whey-protein-isolate
  6. Morton RW, Murphy KT, McKellar SR, et alA systematic review, meta-analysis and meta-regression of the effect of protein supplementation on resistance training-induced gains in muscle mass and strength in healthy adultsBritish Journal of Sports Medicine 2018;52:376-384.
  7. Naclerio F, Larumbe-Zabala E. Effects of Whey Protein Alone or as Part of a Multi-ingredient Formulation on Strength, Fat-Free Mass, or Lean Body Mass in Resistance-Trained Individuals: A Meta-analysis. Sports Med. 2016 Jan;46(1):125-137. doi: 10.1007/s40279-015-0403-y. PMID: 26403469.
  8. Nunes, E. A., Colenso-Semple, L., McKellar, S. R., Yau, T., Ali, M. U., Fitzpatrick-Lewis, D., Sherifali, D., Gaudichon, C., Tomé, D., Atherton, P. J., Robles, M. C., Naranjo-Modad, S., Braun, M., Landi, F., and Phillips, S. M. (2022) Systematic review and meta-analysis of protein intake to support muscle mass and function in healthy adults, Journal of Cachexia, Sarcopenia and Muscle, 13, 795–810, https://doi.org/10.1002/jcsm.12922
  9. Tovar Jiménez, Xóchitl, Arana Cuenca, Ainhoa, Téllez Jurado, Alejandro, Abreu Corona, Arturo, & Muro Urista, Claudia Rosario. (2012). Traditional Methods for Whey Protein Isolation and Concentration: Effects on Nutritional Properties and Biological Activity. Journal of the Mexican Chemical Society, 56(4), 369-377. Recuperado en 10 de agosto de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-249X2012000400003&lng=es&tlng=en.
FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio