Los dietistas son los profesionales encargados de asesorar dietética y nutricionalmente a la población.
En España existen dos posibilidades para convertirse en dietista:
- A través de la carrera universitaria de nutrición (Grado en Nutrición Humana y Dietética). El estudiante que finaliza la carrera se convierte en “dietista-nutricionista”, “dietista” o “nutricionista”.
- Mediante la formación profesional de dietética (Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética). El estudio que finaliza esta formación profesional se convierte en “dietista”.
Ambas opciones ofrecen una formación oficial que permite a los estudiantes adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar la profesión de dietista.
En este artículo, se analizarán las principales características de cada uno de estos estudios.
Índice de Contenidos
Grado universitario en Nutrición Humana y Dietética
Planificación de las enseñanzas
El grado se compone de 240 créditos ECTS. De este número total de créditos, a pesar de que cada universidad elabora sus propios planes docentes, deben impartirse, como mínimo, los siguientes módulos con una carga de 180 ECTS:
- De Formación Básica (60 créditos ECTS).
- De Ciencias de los Alimentos (18 créditos ECTS).
- De Higiene, Seguridad alimentaria y Gestión de Calidad (18 créditos ECTS).
- De Ciencias de la Nutrición la Dietética y la Salud (36 créditos ECTS).
- De Salud Pública y Nutrición Comunitaria (18 créditos ECTS).
- Practicum y Trabajo de Fin de Grado (30 créditos ECTS).
Competencias que los estudiantes deben adquirir
Tal y como refleja la Orden CIN/739/2009, las competencias que los estudiantes deben adquirir son:
- Valores profesionales, actitudes y comportamientos.
- Habilidades de comunicación y de manejo de la información.
- Conocer y aplicar las ciencias de los alimentos.
- Conocer y aplicar las Ciencias de la Nutrición y de la Salud.
- Conocer los fundamentos de la Salud Pública y Nutrición Comunitaria.
- Adquirir capacidad de gestión y asesoría legal y científica.
- Adquirir capacidad para gestionar la calidad y restauración colectiva.
- Desarrollar capacidad de análisis crítico e investigación.
Duración de los estudios
El grado está planteado para cursarse en 4 cursos académicos, aunque puede finalizarse en menor tiempo si el alumno posee asignaturas convalidables de otros estudios que cursó o asignaturas ya aprobadas del mismo grado.
Modalidades de estudio
Existen dos modalidades para cursar el grado de nutrición humana y dietética:
- Modalidad presencial: clases, prácticas y exámenes presenciales. Esta modalidad se da sobre todo en universidades públicas, aunque también en muchas privadas.
- Modalidad semipresencial: clases online, prácticas presenciales y exámenes presenciales (con alguna excepción). Esta modalidad solo la ofrecen actualmente las universidades privadas.
Salidas profesionales
Según la Conferencia de Consenso del Perfil Profesional del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, el dietista-nutricionista puede actuar en los siguientes campos con funciones específicas de cada uno:
- En la clínica: actúa sobre la alimentación de la persona o grupo de personas sanas o enfermas (en este caso después del diagnóstico médico), teniendo en cuenta las necesidades fisiológicas (o patológicas si es el caso), preferencias personales, socioeconómicas, religiosas y culturales.
- Dietista-Nutricionista comunitario o de salud pública: actúa sobre la población en general, desde entidades diversas, desarrollando y participando en programas de políticas alimentarias, de prevención y salud en general, y de educación alimentaria, dentro del marco de la salud pública y la nutrición comunitaria.
- En restauración colectiva, participando en la gestión y en la organización, y vela por la calidad y la salubridad de los alimentos durante todo el proceso de producción. Forma al personal del servicio de alimentación en materia de seguridad alimentaria, planifica menús y valora el equilibrio nutricional de la oferta alimentaria.
- En la industria alimentaria, asesorando en la innovación de nuevos productos y en el marketing social relacionado con la alimentación.
- En la docencia: formador en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.
Requisitos de acceso
Para acceder al grado, es necesario cumplir alguna de las siguientes vías de acceso:
- Título de bachiller/COU, selectividad o EBAU y superar la prueba de acceso de selectividad (en algunas universidades privadas, no es necesario aprobar la selectividad).
- Título de Técnico Superior de Formación Profesional y superar la prueba de acceso de selectividad (en algunas universidades privadas, no es necesario aprobar la selectividad).
- Haber superado la prueba de acceso para mayores de 25 o 45 años.
- Acceso mediante la acreditación de experiencia (> 40 años).
- Acceso desde otro título universitario oficial.
- Acceso desde estudios extranjeros.
Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética
Contenido del programa
Tal y como refleja el Real Decreto 536/1995, las unidades de competencia son:
- Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
- Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
- Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
- Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
- Promover la salud de las personas y la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
Duración de los estudios
El ciclo formativo en dietética posee una duración de cuatro semestres, es decir, dos años lectivos y consta de 2000 horas de carga lectiva.
Modalidades de estudio
Existen dos modalidades para cursar el grado superior en dietética:
- Modalidad presencial: clases, prácticas de laboratorio y exámenes presenciales. Esta modalidad se da sobre todo en los institutos públicos, aunque también en muchos privados.
- Modalidad semipresencial: clases online, prácticas de laboratorio presenciales y exámenes presenciales.
- Modalidad online: clases online, exención de prácticas de laboratorio y exámenes, eso sí, presenciales.
Salidas profesionales
- Dietista en consulta privada, presencial y online como autónomo o con contrato laboral.
- Dietista en sanidad pública.
- Consultor en alimentación.
- Responsable de alimentación en empresas de cátering.
- Educador sanitario.
- Técnico en higiene de los alimentos.
Requisitos de acceso
Para acceder al ciclo formativo de grado superior, es necesario:
- Tener el título de Bachillerato (o un certificado que acredite que has superado todas las asignaturas).
- Has superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
- Poseer el título de cualquier Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de cualquier título de Formación Profesional de Grado Medio, Superior o equivalente.
- Tener aprobada la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Tener cualquier titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado con éxito la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (no son válidas las realizadas para mayores de 40 y 45 años).
Estudia y prepárate para ser dietista con Fit Generatoin
Desde Fit Generation, la formación del futuro, ofrecemos 2 alternativas para prepararte como dietista.
TSD (TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA)
Si te gustaría comenzar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética de 2 años con casi el 100% de las clases online y ser dietista especializado en nutrición deportiva.
En el TSD de Fit Generation te damos la posibilidad gracias a la colaboración que hemos establecido con el instituto oficial de FP ILERNA.
➜ Si quieres saber más acerca del TSD Online, pulsa aquí.
(Fit Generation): LOS 3 MÉTODOS PARA SER DIETISTA EN 2023
¿Sabías que no solo hay un método para poder ejercer como dietista legalmente?
En Fit Generatoin preparando una masterclass gratuita dónde te enseñamos los 3 caminos para ser dietista legalmente.
➜ Puedes ver la clase pulsando aquí.