¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España?

Jose Kenji
Jose Kenji

Si estás pensando en convertirte en nutricionista, en este artículo descubrirás cuáles son los requisitos académicos para ejercer como dietista-nutricionista y si existen otras opciones para poder elaborar dietas legalmente en España.

¿Qué es y qué hace un dietista-nutricionista?

Antes de nada, vamos a abordar una pequeña definición de esta profesión.

Definición

El nutricionista o dietista-nutricionista (D-N), tal y como refleja la Conferencia de Consenso del Perfil Profesional del Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, es un profesional sanitario, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética.

El D-N posee la capacidad para intervenir en la alimentación de una persona o grupo, desde los siguientes ámbitos de actuación:

  • Nutrición en la salud y en la enfermedad.
  • El consejo dietético.
  • La investigación y la docencia.
  • La divulgación.
  • La salud pública desde los organismos gubernamentales.
  • Las empresas del sector de la alimentación.
  • La restauración colectiva y social.

Competencias del nutricionista en España

Las competencias del nutricionista en España se recogen en la Orden CIN/730/2009:

uns
¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España? 5
doss 1
¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España? 6
tresss 1
¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España? 7
cuatross 1
¿Qué hay que estudiar para ser nutricionista en España? 8

¿Qué se necesita para ejercer como nutricionista en España?

Tal y como establece el Código Deontológico de la profesión de Dietista-Nutricionista, “el ejercicio de la profesión sanitaria de Dietista-Nutricionista, por cuenta propia o ajena, requerirá la posesión del correspondiente título oficial que habilite expresamente para ello o, en su caso, de la certificación prevista en el artículo 2.4 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, y se atendrá, en su caso, a lo previsto en dicha ley, en las demás leyes aplicables y en las normas reguladoras de los colegios profesionales”.

Es decir, es necesario estar en posesión de la Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética (3 cursos académicos); o del Grado en Nutrición Humana y Dietética, una titulación universitaria de 4 cursos académicos.

¿De qué formas se puede estudiar la carrera de nutrición?

Existen dos modalidades para cursar el grado en nutrición: presencial y semipresencial.

Es importante considerar estas ventajas e inconvenientes al elegir la modalidad de estudio más adecuada para tus necesidades y preferencias. La elección dependerá de factores como el tiempo disponible, el presupuesto y la preferencia personal.

Modalidad presencial: ventajas e inconvenientes

Estudiar la carrera de nutrición en modalidad presencial conlleva que las clases, las prácticas de las asignaturas y los exámenes se realicen obligatoriamente en persona. La modalidad presencial se da en universidades públicas y algunas privadas.

Algunas ventajas de la modalidad presencial son:

  • Acceso a más instalaciones y recursos de la universidad.
  • Interacción directa y constante con los profesores y otros estudiantes.
  • Probable mayor oportunidad para establecer contactos profesionales.
  • Es más económica que la semipresencial, siempre que hablemos de universidades públicas.

Algunos inconvenientes de la modalidad presencial:

  • Mayor inversión de tiempo y dinero en desplazamientos y alojamiento si vives lejos de la universidad.
  • Menor flexibilidad en cuanto a horarios y ritmo de estudio.
  • Posibilidad de restringir la elección de opciones formativas por limitaciones geográficas.

Modalidad semipresencial: ventajas e inconvenientes

Estudiar la carrera de nutrición en modalidad semipresencial conlleva que las prácticas de las asignaturas y los exámenes se realicen presencialmente y las clases online. La modalidad presencial se da únicamente en universidades privadas.

Algunas ventajas de la modalidad semipresencial:

  • Mayor flexibilidad en cuanto a horarios y ritmo de estudio.
  • Posibilidad de combinar estudio con trabajo, familia u otras actividades.
  • Menor inversión de tiempo y dinero en desplazamientos y alojamiento.

Algunos inconvenientes de la modalidad semipresencial:

  • Inversión económica de las matrículas mucho mayor respecto las universidades públicas.
  • Menor interacción con profesores y compañeros, aunque puede ser paliado con una buena estrategia de herramientas digitales.
  • Posibilidad de restringir la elección de opciones formativas por limitaciones geográficas.
  • Limitación de acceso a instalaciones y recursos de la universidad.

¿Existe otra opción legal para elaborar dietas?

En España, aparte del Grado en Nutrición Humana y Dietética, hay otra opción oficial para poder planificar dietas. Se trata del Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética, una formación profesional que dura 2 años y permite obtener el título de Técnico Superior en Dietética (TSD) o Dietista. Esta profesión fue regulada en 1995 por el Real Decreto 536/1995.

Esta FP posee una duración de 2 años y consta de 2000 horas de carga lectiva y puede cursarse de forma online, semipresencial o presencial.

Las unidades de competencia del TSD son:

  1. Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
  2. Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
  3. Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
  4. Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
  5. Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
  6. Promover la salud de las personas y la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.

Estudiar el técnico superior en dietética

Si te gustaría comenzar el Ciclo Formativo de Grado Superior en Dietética de 2 años con casi el 100% de las clases online y ser dietista especializado en nutrición deportiva, en el TSD de Fit Generation te damos la posibilidad gracias a la colaboración que hemos establecido con el instituto oficial de FP ILERNA.

Si quieres saber más acerca del TSD Online, pulsa aquí.

(Fit Generation): Los 3 caminos para hacer dietas legalmente

Si quieres poder hacer dietas legalmente, te interesa saber que no solo hay un camino para ello.

Existen 3 formas de ser dietista legalmente en España (pudiendo ejercer en toda la UE).

Descubre cuáles son y cuál es la mejor opción para ti en esta clase gratis.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones