Diferencias TSAF y TAFAD (formación profesional)

El fitness ha experimentado un boom en los últimos años. Con ello, se han popularizado diferentes formaciones oficiales que buscan capacitar a los interesados en esta área.

Dos de las titulaciones más conocidas en España son el Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF) y el Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD). A pesar de sus similitudes, presentan diferencias clave tanto en su plan de estudios como en sus salidas profesionales. Veamos cuáles son.

TSAF FORMACION COMPLEMENTARIA 2 jpg
Diferencias TSAF y TAFAD (formación profesional) 5

Plan de estudios TSAF vs. TAFAD

TAFAD es la FP de deporte más conocida de España y, en el año 2017, se dividió en 2 FPs diferentes: TSAF (la versión de fitness) y TSEAS (la versión de animación sociodeportiva).

Por lo tanto, la primera diferencia es que TAFAD ya no se imparte y es como se denominaba a la antigua FP de deporte. Mientras que, TSAF, sí que se sigue impartiendo actualmente y está enfocada a trabajar en el mundo del gimnasio.

En otras palabras, TAFAD ofrecía una visión más amplia y general del ámbito deportivo, abarcando no solo el entrenamiento físico, sino también la animación y organización de actividades deportivas y recreativas.

Por otro lado, TSAF ofrece un enfoque centrado en el entrenamiento y acondicionamiento físico. De hecho, los estudiantes aprenden a diseñar y ejecutar entrenamientos específicos, así como a evaluar la condición física y prescribir ejercicios adecuados a las necesidades de cada individuo.

Por lo tanto, la segunda diferencia es el grado de especificidad: TSAF es mucho más específico y está pensado para trabajar en un gimnasio (como monitor de sala, como entrenador personal, como instructor de actividades dirigidas, etc.), mientras que TAFAD es más general y no solo está pensado para trabajar en un gimnasio, sino también en hoteles, campings, colegios, etc.

Salidas profesionales TAFAD vs. TSAF

  • Las principales salidas profesionales del TSAF son las siguientes:
    • Entrenador personal: Dada la formación centrada en el acondicionamiento físico, una de las salidas profesionales más evidentes es la de entrenador personal, donde el profesional se encarga de diseñar rutinas personalizadas para cada cliente.
    • Monitor de sala de entrenamiento con pesas.
    • Instructor de clases colectivas en gimnasios y centros deportivos: Pueden trabajar en gimnasios, centros deportivos o spas, ofreciendo clases grupales.
    • Preparador físico en clubes deportivos: Colaborando con deportistas y equipos para mejorar su rendimiento.
    • Socorrista en piscinas.
  • Las principales salidas profesionales del TAFAD (que, como ya he comentado, ha dejado de impartirse para dividirse en 2 formaciones distintas) son las siguientes:
    • Animador deportivo: Pueden trabajar en hoteles, campings o centros vacacionales animando a los huéspedes con actividades recreativas.
    • Instructor de actividades extraescolares: En colegios y centros educativos, pueden impartir clases de deporte o talleres recreativos.
    • Coordinador de eventos deportivos: Organizando y supervisando eventos deportivos o torneos.
    • Monitor en actividades al aire libre: Dada su formación en actividades recreativas, pueden trabajar como monitores de senderismo o escalada, entre otros.
    • Todas las ya mencionadas de TSAF.
research 2 1 jpg
Diferencias TSAF y TAFAD (formación profesional) 6

Competencias legales TSAF vs. TAFAD

Si has estudiado TAFAD, tienes exactamente las mismas competencias legales a efectos profesionales que si hubieses estudiado TSAF.

Esto es por un motivo sencillo: las personas que estudiaron la licenciatura en Medicina tienen hoy las mismas competencias que el que estudia hoy en día el grado universitario en Medicina.

En el caso de la FP, funciona igual: cuando se crea una nueva titulación que sustituye a otra, las personas que tienen la titulación antigua pueden seguir trabajando.

Diferente es el caso de las personas que han estudiado TSEAS (la FP especializada en animación sociodeportiva, la otra nueva variante del TAFAD). Si tienes TSEAS y quieres ser entrenador personal, sí que necesitas estudiar TSAF (siendo capaz de convalidar gran parte de tus asignaturas).

Conclusión

TSAF es la nueva versión del antiguo TAFAD que está especializada en todo lo relacionado con el mundo del gimnasio.

Hoy en día solo se puede empezar a estudiar TSAF.

El TAFAD tenía un plan de estudios y salidas profesionales mucho más genéricas dentro del mundo de la actividad física, mientras que el TSAF está solo especializado en fitness.

Si tienes TAFAD, tienes exactamente las mismas competencias legales que una persona que tenga TSAF o TSEAS hoy en día.

Por último, si quieres empezar a estudiar TSAF oficial de manera 100 % online y de la mano de referentes en redes sociales como Álvaro Trainer, Carlos Mejías o Rubén Castro, puedes descargar un dossier informativo gratuito sobre esta titulación pulsando aquí.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Estudiar TSAF vs TSEAS

¿Qué es mejor TSAF o TSEAS?

TAFAD dejó de existir en 2017, año en el que se dividió en 2 titulaciones oficiales: TSAF (Técnico Superior en Acondicionamiento Físico) y TSEAS (Técnico Superior en Enseñanza y Animación

Leer más »
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio