Suplemento P-Sinefrina - Para qué sirve, beneficios y cómo tomar

La sinefrina, es una sustancia de origen natural que tiene múltiples efectos en nuestro organismo.

En este artículo vamos a ver para qué sirve, cuál es su utilidad, y cómo emplearla para que cumpla con el objetivo con el que fue planteada.

Como siempre hacemos en AudioFit, abordaremos la información basándonos en la evidencia científica más actual.

Vitamina C suplemento
Suplemento P-Sinefrina - Para qué sirve, beneficios y cómo tomar 7

¿Qué es la Sinefrina?

La sinefrina es un compuesto que se encuentra en las frutas cítricas (generalmente se extrae del naranjo amargo). Se suele decir que es una efedrina natural (aunque esto no es totalmente cierto, pues son molecularmente distintos y también varía mucho el perfil de seguridad), pero se hace esta comparación debido a su uso y efecto similar.

Cabe destacar que cuando se habla de suplementación con sinefrina, se hace referencia a la p-sinefrina (para-sinefrina, la de origen natural), pero realmente existen más variantes, como la meta-sinefrina (m-sinefrina) y la orto-sinefrina (o-sinefrina).

Estos últimos dos, son considerados dopantes y, por lo tanto, su comercialización dentro de los complementos alimenticios está prohibida en Europa; produce efectos secundarios a nivel cardiovascular, como aumento de las pulsaciones, taquicardia, nerviosismo, ansiedad, etc.

La p-Sinefrina, en cambio, ha demostrado tener un perfil de seguridad bastante bueno y un umbral de tolerabilidad bastante elevado.

¿Para qué sirve suplementarse con p-Sinefrina?

La p-sinefrina se usa a modo de “quema-grasa” y se encuentra en muchos suplementos termogénicos.

Uno de sus principales mecanismos de acción es ligándose al receptor adrenérgico beta-3, que se encuentra predominantemente en el tejido adiposo, estimulando así la lipólisis. Además, proporciona un aumento de gasto energético al modular y también la liberación de catecolaminas.

Proceso de la p-Sinefrina
Suplemento P-Sinefrina - Para qué sirve, beneficios y cómo tomar 8

De esta manera, tenemos un suplemento que, además de aumentar la disponibilidad de ácidos grasos para ser oxidados, aumenta el metabolismo y, por lo tanto, hace que se quemen más calorías. Esto convierte a la p-sinefrina en un suplemento específico e idóneo para la fase de definición.

¿Cómo tomar la p-Sinefrina?

Las dosis más comúnmente vistas en intervenciones suelen ir del de los 50 mg en una sola toma diaria, hasta un consumo de 10-20 mg tomado 2 o 3 veces al día.

Sin embargo, teniendo en cuenta su excelente perfil de seguridad, y basándonos en intervenciones en las cuales la p-sinefrina muestra un efecto dosis-respuesta con un buen perfil de seguridad, desde una perspectiva de maximizar la pérdida de grasa, un consumo de 1-3 mg/kg de peso corporal es lo ideal dividido en 2 o 3 tomas diarias y, a ser posible, empleando formulaciones de liberación prolongada.

¿Cómo escoger un buen suplemento de P-Sinefrina?

A la hora de escoger un suplemento de sinefrina, en lo que hay que fijarse es en la estandarización de la concentración del principio activo.

Más concretamente, tiene que venir claramente indicado en el etiquetado tanto la cantidad de sinefrina expresada como porcentaje del extracto seco de naranja amarga:

Naranja amarga
Suplemento P-Sinefrina - Para qué sirve, beneficios y cómo tomar 9

Por ejemplo, en la imagen tenemos 420mg del extracto estandarizado al 6% de sinefrina, lo que corresponde a 25,2mg de P-Sinefrina por cada servicio.

Esto es importante porque si no se específica, no sabremos la concentración de sinefrina que contiene el suplemento, por lo que bien podría contener 0mg o 20mg por dosis.

Sinergias de la P-sinefrina con otros suplementos

La sinefrina es un suplemento que puede actuar de forma sinérgica con otros, esto significa que, al combinarlos, obtenemos un efecto superior al que nos brindarían dichos suplementos por separado.

Más concretamente, tiene un efecto sinérgico con:

  • Cafeína: Al estimular el gasto energético, es una buena combinación con la sinefrina, de hecho, suelen ir casi siempre combinadas en los suplementos termogénicos para la pérdida de grasa. La idea es combinar unos ~50-200mg de cafeína según tolerancia y cantidad total a emplear por cada ~20mg de Sinefrina.
  • EGCG: Proveniente del extracto de té verde, ayuda con la pérdida de grasa estimulando tanto la lipólisis como el gasto energético, entre otros procesos. Lo ideal es ingerir unos 400-500mg de EGCG al día combinado con la sinefrina.
  • Naringina y Hesperidina: Estos son dos bioflavonoides cítricos los cuales potencian la acción de la sinefrina, más concretamente, si se combina con uno de ellos, duplica el efecto sobre el gasto energético, si se combina con los dos, puede llegar a triplicar el efecto sobre el gasto energético. Las dosis a emplear son de 600mg totales al día para la Naringina y de 100mg totales al día para la Hesperidina, aunque se pueden tomar más perfectamente.

Dos ejemplos de stacks pueden ser:

  • 3 tomas diarias de 30mg de Sinefrina + 150mg de Cafeína + 150mg de EGCG
  • 4 tomas diarias de 20mg de Sinefrina + 100mg de Cafeína + 100mg de EGCG + 200mg de Naringina

Conceptos clave de la suplementación con P-Sinefrina

  • La p-sinefrina es un suplemento de uso común en los termogénicos/quemadores de grasa.
  • Su mecanismo de actuación viene mediado por un aumento en la liberación de catecolaminas y de acción agonista de los receptores adrenérgicos beta-3.
  • A día de hoy, es de los suplementos con más evidencia sobre la pérdida de grasa.
  • La dosis de uso recomendada es de 1-3 mg/kg de peso corporal, dividido en 2-3 tomas diarias.

️ Para seguir formándote sobre suplementación y otros conceptos avanzados de nutrición, junto a profesionales del sector, y prepararte para ejercer legalmente como dietista, accede al curso CPD de Fit Generation.

️‍♀️ Si tu intención es formarte (o mejorar tu formación) en el mundo del entrenamiento, te puede interesar el curso CPE de Fit Generation.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio