El slingshot es un material de equipamiento creado originalmente por Mark Bell, y está diseñado para poder sobrecargar el press de banca, es decir, mover más carga de la que moverías sin la ayuda de este.

Índice de Contenidos
¿Qué es un slingshot?
En primer lugar, explicar que es un slingshot. Como podéis ver en la imagen, es una especie de banda, que une un brazo con otro (situándose en torno al codo), esto, al chocar contra el pecho, y los brazos seguir realizando su trayectoria hasta que la barra toque el pecho, generará una tensión elástica que se devolverá a la fase concéntrica, simulando un efecto “tirachinas”, parecido a la acción de una camisa soportiva de Powerlifting equipado, y, por tanto, permite mover más peso en la fase concéntrica que el que moveríamos sin esta ayuda mecánica.
Hay federaciones que realizan campeonatos específicos de press de banca con slingshot, por lo que no solo es un material de entrenamiento, sino que también lo es de competición, y para atletas que compitan en estas federaciones el slingshot cobrará un papel fundamental en su equipamiento.
Beneficios de usar slingshot
Como material de competición, nos permitirá un aumento del rendimiento al poder mover más carga que la que moveríamos sin el uso de éste. Y aquí cobrará un papel fundamental la elección de un correcto slingshot para maximizar este rendimiento.
Como material de entrenamiento aprovecharemos todos los beneficios que aporta la sobrecarga excéntrica y el poder mover más peso de tu RM para mejorar en el movimiento de competición.
- Psicológicos: te acostumbras a trabajar con pesos supra máximos.
- Neurológicos: entrenabilidad de los órganos tendinosos de Golgi.
- Fisiológicos: se reclutan selectivamente más fibras de contracción rápida durante la fase excéntrica.
- Técnicos: nos obligan a ejecutar la velocidad correcta de la fase excéntrica con cargas altas.
¿Cuándo usar la slingshot?
Tallaje: debemos seleccionar perfectamente nuestra talla, esto irá asociado a nuestra envergadura y el tamaño de nuestros brazos. Lo ideal es usar una talla que apriete en la zona del brazo, que no quede holgada, pero sin generar una presión muy grande.
Si usamos una talla grande puede moverse y, por tanto, causarnos problemas, sin embargo, si queda pequeña nos generará demasiada tensión entre un codo y otro, desvirtualizando demasiado el patrón técnico.

Dureza: la dureza irá de la mano de nuestros kg levantados en press de banca. La gran mayoría de marcas presentan una relación entre los modelos (durezas) y el RM. Esto quiere decir que el slingshot de tu compañero de entrenamiento no tiene por qué servir para ti.
La dureza irá de la mano ya que al usar un slingshot demasiado duro, si la carga externa (peso en barra) es liviana, no permitirá su estiramiento y directamente no nos dejará tocar con la barra en el pecho. Es por ello que, a mayor carga en barra, mayor dureza podremos utilizar, ya que esta carga será la que permita que el slingshot estire.
Ante la duda, recomendamos coger el slingshot con menos dureza dentro del intervalo si lo vamos a usar para entrenar, para que afecte lo mínimo a tu técnica. En el caso de atletas que lo usan para competir; usan el más duro siempre que les permita realizar la fase excéntrica completa.
Vídeo sobre cómo usar la slingshot
En nuestro canal de YouTube tenemos 2 vídeos sobre la slingshot realizados por el competidor y entrenador de powerlifting Rubén Castro.
Uno más teórico, y otro totalmente práctico ¡Te los adjuntamos a continuación!
Vídeo teórico:
Vídeo práctico:
¿Quieres formarte como entrenador personal o nutricionista?
📚🏋🏻 ¿Quieres formarte en entrenamiento personal y ejercer legalmente en cualquier sitio de la UE?
Descubre cómo en esta clase GRATUITA:
📚🍎 ¿Quieres formarte como dietista profesional de forma legal y actualizada?
Tenemos una clase GRATIS para ti:
📝 A fecha de: 28-09-2020