Suplementación con Calostro: utilidad, beneficios y cómo tomar

El calostro es un líquido lechoso que liberan los mamíferos que han dado a luz recientemente antes de que comience la producción de leche materna.

Es una fuente importante de nutrientes que promueve el crecimiento y combate las enfermedades en los bebés, pero también se puede consumir durante otras fases de la vida, generalmente en forma de suplemento.

Aunque todos los mamíferos producen calostro, los suplementos generalmente se elaboran a partir del calostro de las vacas. Este suplemento se conoce como calostro bovino.

El calostro bovino es similar al calostro humano: rico en vitaminas, minerales, grasas, carbohidratos, proteínas que combaten enfermedades, hormonas de crecimiento y enzimas digestivas.

Los suplementos de calostro bovino se han vuelto populares en los últimos años, ya que pueden promover la inmunidad, combatir infecciones y mejorar la salud intestinal (estudio).

Para estos suplementos, el calostro de las vacas se pasteuriza y se seca en pastillas o en polvos que se pueden mezclar con líquidos. El calostro bovino suele tener un color amarillo claro y un sabor y olor sutiles que se asemejan al suero de leche.

Suplementación con CALOSTRO
Suplementación con Calostro: utilidad, beneficios y cómo tomar 7

Imagen 1: Calostro. Imagen recogida de la web maternify.io

Altamente nutritivo

El calostro bovino es extremadamente nutritivo y contiene más nutrientes que la leche normal.

En particular, es más rica en proteínas, grasas, carbohidratos, magnesio, vitaminas B y A, C y E que la leche de vaca.

Si bien el calostro es rico en macronutrientes, vitaminas y minerales, sus supuestos beneficios para la salud están relacionados principalmente con compuestos proteicos específicos, que incluyen:

  • Lactoferrina. La lactoferrina es una proteína involucrada en la respuesta inmune del cuerpo a las infecciones, incluidas las causadas por bacterias y virus (estudio).
  • Factores de crecimiento. Los factores de crecimiento son hormonas que estimulan el crecimiento. El calostro bovino es especialmente rico en dos hormonas proteicas, los factores de crecimiento similares a la insulina 1 y 2, o IGF-1 e IGF-2.
  • Anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas, también conocidas como inmunoglobulinas, que utiliza el sistema inmunológico para combatir bacterias y virus. El calostro bovino es rico en anticuerpos IgA, IgG e IgM (estudio).

Dado que el calostro bovino está cargado de nutrientes que combaten las enfermedades y promueven el crecimiento, puede aumentar la inmunidad, tratar infecciones y ofrecer más beneficios relacionados en los humanos a lo largo de la vida.

Puede proporcionar beneficios para la salud

Las investigaciones sugieren que el calostro bovino puede fortalecer el sistema inmunológico, combatir las infecciones que causan diarrea y promover la salud intestinal.

Puede aumentar la inmunidad

El calostro bovino puede fortalecer su sistema inmunológico y ayudar a su cuerpo a combatir los agentes causantes de enfermedades.

Los efectos de refuerzo inmunológico del calostro se deben principalmente a su alta concentración de anticuerpos IgA e IgG. Los anticuerpos son proteínas que combaten virus y bacterias (estudio).

Las investigaciones muestran que los suplementos de calostro pueden ser particularmente eficaces para aumentar la inmunidad en los atletas de élite.

-- Un estudio de 12 semanas en 35 corredores de distancia adultos encontró que tomar un suplemento diario de calostro bovino aumentaba la cantidad de anticuerpos IgA en la saliva en un 79%, en comparación con los niveles iniciales (estudio).

Los investigadores sugirieron que los niveles más altos de IgA en la saliva pueden fortalecer la inmunidad y mejorar la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones del tracto respiratorio superior.

-- Otro estudio en 29 ciclistas masculinos observó que tomar 10 gramos de calostro bovino al día durante 5 semanas previno una disminución de las células inmunes después del ejercicio y redujo el riesgo de síntomas de infección de las vías respiratorias superiores en comparación con un placebo (estudio).

Otros estudios han relacionado de manera similar los suplementos de calostro bovino con una respuesta inmune mejorada, pero se necesita una investigación más extensa (estudio).

Representación gráfica de inmunidad
Suplementación con Calostro: utilidad, beneficios y cómo tomar 8

Imagen 2: Representación gráfica de inmunidad. Imagen recogida de la web laboratoriopintor.es

Puede prevenir y tratar la diarrea

Los compuestos del calostro bovino, especialmente la variedad de anticuerpos y la proteína lactoferrina, pueden ayudar a prevenir la diarrea asociada con infecciones bacterianas y virales (estudio).

Es más, a las vacas se les pueden administrar inmunizaciones contra cepas específicas de bacterias para producir calostro con alto contenido de anticuerpos que pueden combatir infecciones específicas (estudio).

Estos tipos de calostro bovino se consideran hiperinmunes y podrían ser una forma eficaz de tratar ciertas infecciones en humanos, como las causadas por las bacterias Escherichia coli (E. coli) y Shigella Dysenteriae (estudio).

Por ejemplo, los estudios muestran que el calostro hiperinmune puede prevenir un tipo de diarrea conocida como diarrea del viajero, que generalmente es causada por la bacteria E. coli.

Un estudio en 30 adultos sanos encontró que aquellos que tomaron una dosis diaria de 1200 mg de calostro bovino hiperinmune que contenía anticuerpos que combaten la bacteria E. coli tenían un 90% menos de probabilidades de desarrollar diarrea del viajero que aquellos que tomaron un placebo (estudio).

Puede beneficiar la salud intestinal

El calostro bovino puede fortalecer el intestino y combatir infecciones en el tracto digestivo.

Tanto los estudios en animales como en humanos muestran que el calostro bovino puede estimular el crecimiento de las células intestinales, fortalecer la pared intestinal y prevenir la permeabilidad intestinal, una condición que hace que las partículas del intestino se filtren al resto del cuerpo (estudio).

Es probable que estos efectos beneficiosos se deban a la lactoferrina y los factores de crecimiento que contiene (estudio).

Un estudio en 12 experimentado por aquellos que tomaron un placebo (estudio). Atletas que eran susceptibles a la permeabilidad intestinal debido al ejercicio intenso encontró que tomar 20 gramos de calostro bovino al día previno el 80% del aumento en la permeabilidad intestinal

El potencial del calostro bovino para reducir los síntomas de la colitis está respaldado por estudios en animales. Sin embargo, se necesita una investigación más extensa en humanos (estudio).

Salud intestinal
Suplementación con Calostro: utilidad, beneficios y cómo tomar 9

Imagen 3: Representación gráfica de salud intestinal. Imagen recogida de la web thefoodtech.com

Posibles desventajas

Según una investigación limitada en humanos, el calostro bovino generalmente parece seguro para la mayoría de las personas, aunque puede tener algunas desventajas.

Por un lado, los suplementos y los polvos de calostro bovino son caros. Una dosis típica es media cucharadita (1,5 gramos) por día.

Las personas alérgicas a la leche no deben consumir calostro bovino. Los productos también pueden elaborarse con aditivos que pueden incluir otros alérgenos comunes como la soja.

Dependiendo de cómo se críen las vacas, el calostro bovino también puede contener antibióticos, pesticidas u hormonas sintéticas. Sin embargo, puedes comprar suplementos de calostro que hayan sido probados para garantizar que el producto final no tenga estos compuestos.

Además, se desconoce si estos suplementos son seguros para las mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Por último, puede haber problemas de seguridad alimentaria con el calostro bovino. En un estudio, 8 de 55 muestras de calostro bovino contenían trazas de Salmonella, una bacteria potencialmente dañina (estudio).

Dosis

La dosis estándar de calostro destinada a complementar con proteínas o como agente de salud intestinal es de entre 20 y 60 g.

El calostro se complementa en forma de polvo.

Una dosis de calostro destinada a reducir el riesgo de diarrea inducida por E. coli debe contener entre 400 y 3500 mg de inmunoglobulinas.

Debe tomarse poco después de una comida.

El calostro destinado a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con E. coli debe provenir de una vaca (o animal similar) que haya sido inmunizada contra E. coli.

Conclusiones

El calostro bovino es un suplemento elaborado a partir de un líquido lechoso que se libera de las ubres de las vacas poco después de haber dado a luz.

Rico en compuestos que combaten enfermedades, puede aumentar la inmunidad, combatir infecciones que pueden causar diarrea y mejorar la salud intestinal. Aun así, se necesita más investigación.

Si bien el calostro bovino parece ser seguro para la mayoría de las personas, a algunas personas les puede preocupar cómo se obtiene y procesa. También puede resultar caro.

Sin embargo, el calostro bovino puede ser útil si tiene una afección específica, una infección o una inflamación intestinal.

Aun así, si el calostro bovino se pasteuriza adecuadamente, la Salmonella y otras bacterias dañinas no deberían ser motivo de preocupación.

Compra siempre suplementos de calostro de una fuente confiable.

  1. Actor JK, Hwang SA, Kruzel ML. Lactoferrin as a natural immune modulator. Curr Pharm Des. 2009;15(17):1956-73. doi: 10.2174/138161209788453202. PMID: 19519436; PMCID: PMC2915836.
  2. Arslan A, Kaplan M, Duman H, Bayraktar A, Ertürk M, Henrick BM, Frese SA, Karav S. Bovine Colostrum and Its Potential for Human Health and Nutrition. Front Nutr. 2021 Jun 21;8:651721. doi: 10.3389/fnut.2021.651721. PMID: 34235166; PMCID: PMC8255475.
  3. Blais A, Fan C, Voisin T, Aattouri N, Dubarry M, Blachier F, Tomé D. Effects of lactoferrin on intestinal epithelial cell growth and differentiation: an in vivo and in vitro study. Biometals. 2014 Oct;27(5):857-74. doi: 10.1007/s10534-014-9779-7. Epub 2014 Aug 1. PMID: 25082351.
  4. Boone JH, DiPersio JR, Tan MJ, Salstrom SJ, Wickham KN, Carman RJ, Totty HR, Albert RE, Lyerly DM. Elevated lactoferrin is associated with moderate to severe Clostridium difficile disease, stool toxin, and 027 infection. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2013 Dec;32(12):1517-23. doi: 10.1007/s10096-013-1905-x. Epub 2013 Jun 18. PMID: 23771554; PMCID: PMC3825630.
  5. Crooks CV, Wall CR, Cross ML, Rutherfurd-Markwick KJ. The effect of bovine colostrum supplementation on salivary IgA in distance runners. Int J Sport Nutr Exerc Metab. 2006 Feb;16(1):47-64. doi: 10.1123/ijsnem.16.1.47. PMID: 16676703.
  6. F.O Uruakpa, M.A.H Ismond, E.N.T Akobundu,Colostrum and its benefits: a review,Nutrition Research,Volume 22, Issue 6,2002,Pages 755-767,ISSN 0271-5317,https://doi.org/10.1016/S0271-5317(02)00373-1. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0271531702003731)
  7. Filipescu IE, Leonardi L, Menchetti L, Guelfi G, Traina G, Casagrande-Proietti P, Piro F, Quattrone A, Barbato O, Brecchia G. Preventive effects of bovine colostrum supplementation in TNBS-induced colitis in mice. PLoS One. 2018 Aug 23;13(8):e0202929. doi: 10.1371/journal.pone.0202929. PMID: 30138385; PMCID: PMC6107273.
  8. Hałasa M, Maciejewska D, Baśkiewicz-Hałasa M, Machaliński B, Safranow K, Stachowska E. Oral Supplementation with Bovine Colostrum Decreases Intestinal Permeability and Stool Concentrations of Zonulin in Athletes. Nutrients. 2017 Apr 8;9(4):370. doi: 10.3390/nu9040370. PMID: 28397754; PMCID: PMC5409709.
  9. He F, Tuomola E, Arvilommi H, Salminen S. Modulation of human humoral immune response through orally administered bovine colostrum. FEMS Immunol Med Microbiol. 2001 Aug;31(2):93-6. doi: 10.1111/j.1574-695X.2001.tb00504.x. PMID: 11549415.
  10. Houser BA, Donaldson SC, Kehoe SI, Heinrichs AJ, Jayarao BM. A survey of bacteriological quality and the occurrence of Salmonella in raw bovine colostrum. Foodborne Pathog Dis. 2008 Dec;5(6):853-8. doi: 10.1089/fpd.2008.0141. PMID: 18991543.
  11. McGrath, B.A., Fox, P.F., McSweeney, P.L.H. et al. Composition and properties of bovine colostrum: a review. Dairy Sci. & Technol. 96, 133–158 (2016). https://doi.org/10.1007/s13594-015-0258-x
  12. Mehra R, Garhwal R, Sangwan K, Guiné RPF, Lemos ET, Buttar HS, Visen PKS, Kumar N, Bhardwaj A, Kumar H. Insights into the Research Trends on Bovine Colostrum: Beneficial Health Perspectives with Special Reference to Manufacturing of Functional Foods and Feed Supplements. Nutrients. 2022 Feb 4;14(3):659. doi: 10.3390/nu14030659. PMID: 35277018; PMCID: PMC8840100.
  13. Otto W, Najnigier B, Stelmasiak T, Robins-Browne RM. Randomized control trials using a tablet formulation of hyperimmune bovine colostrum to prevent diarrhea caused by enterotoxigenic Escherichia coli in volunteers. Scand J Gastroenterol. 2011 Jul;46(7-8):862-8. doi: 10.3109/00365521.2011.574726. PMID: 21526980; PMCID: PMC3154584.
  14. Shing CM, Peake J, Suzuki K, Okutsu M, Pereira R, Stevenson L, Jenkins DG, Coombes JS. Effects of bovine colostrum supplementation on immune variables in highly trained cyclists. J Appl Physiol (1985). 2007 Mar;102(3):1113-22. doi: 10.1152/japplphysiol.00553.2006. Epub 2006 Nov 9. PMID: 17095643.
  15. Sponseller JK, Steele JA, Schmidt DJ, Kim HB, Beamer G, Sun X, Tzipori S. Hyperimmune bovine colostrum as a novel therapy to combat Clostridium difficile infection. J Infect Dis. 2015 Apr 15;211(8):1334-41. doi: 10.1093/infdis/jiu605. Epub 2014 Nov 7. PMID: 25381448; PMCID: PMC4447838.
  16. Steele J, Sponseller J, Schmidt D, Cohen O, Tzipori S. Hyperimmune bovine colostrum for treatment of GI infections: a review and update on Clostridium difficile. Hum Vaccin Immunother. 2013 Jul;9(7):1565-8. doi: 10.4161/hv.24078. Epub 2013 Feb 22. PMID: 23435084.
  17. Stelwagen K, Carpenter E, Haigh B, Hodgkinson A, Wheeler TT. Immune components of bovine colostrum and milk. J Anim Sci. 2009 Apr;87(13 Suppl):3-9. doi: 10.2527/jas.2008-1377. Epub 2008 Oct 24. PMID: 18952725.
FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio