¿Cuándo usar material en powerlifting? Rodilleras, Muñequeras, Cinturón y Straps

Víctor Vázquez
Víctor Vázquez

Víctor Vázquez (especialista en powerlifting) te va a hablar en este artículo de cuándo utilizar material de powerlifting para entrenar y cuándo no debes utilizarlo.

Uso del CINTURÓN en PowerLifting

El cinturón es el elemento más utilizado en el entrenamiento de fuerza.

Este nos proporciona estabilidad en la zona media del cuerpo en los levantamientos y donde más se utiliza en el powerlifting es en los ejercicios de sentadilla y peso muerto.

El cinturón lo que va a hacer es ayudar con el aumento de la presión intraabdominal. Además, al sentir el cinturón apretado y sentirte más firme, te ayudará a mejorar tu rendimiento desde un punto de vista psicológico al darte cierta seguridad mental.

Es decir, el uso del cinturón nos proporciona una mayor estabilidad en la zona media y una mayor presión intraabdominal. Por lo tanto, serás más estable y eficiente en el movimiento.

Al ser más eficientes puedes levantar más carga y sacar más repeticiones con la misma carga.

¿Cuándo ponértelo?

Te lo vas a poner en aquellos ejercicios donde más estabilidad necesites.

Es importante recalcar que no tienes que caer en la dependencia de utilizar siempre el cinturón, ya que esto va hacer que no sepas respirar bien.

Recomendaciones

Tienes que saber entrenar sin ponerte el cinturón.

Si lo quieres utilizar que sea cuando vayas a hacer series de mucha intensidad con mucho peso.

cinturon sbd 750 400x219 1
¿Cuándo usar material en powerlifting? Rodilleras, Muñequeras, Cinturón y Straps 5

Uso de las RODILLERAS en PowerLifting

Las rodilleras las vas a utilizar en ejercicios de flexo-extensión de rodilla, como por ejemplo, en una sentadilla.

Beneficios de usar rodilleras en sentadilla (y otros)

➜ Vas a aumentar la temperatura de la zona.

➜ Vas a aumentar la presión sobre la articulación y por ende te aumenta el rendimiento.

Cuanta más gruesa sea la rodillera, más presión te hará en la rodilla. Las de 3 mm y las de 5 mm se suelen utilizar en halterofilia o en Crossfit.

En powerlifting casi siempre se utilizan de 7mm y es lo máximo permitido en competición.

¿Cuándo debes utilizarlas?

Al igual que con el cinturón, de las rodilleras tampoco debes depender. E incluso es recomendable trabajar de vez en cuando sin ellas.

Powerlifting
¿Cuándo usar material en powerlifting? Rodilleras, Muñequeras, Cinturón y Straps 6

Uso de las MUÑEQUERAS en PowerLifting

Las muñequeras debes colocarlas en el pliegue de la muñeca.

Las muñequeras te van a dar una estabilidad pasiva en la articulación de la muñeca.

¿Cuándo o en qué ejercicios utilizarlas?

Debes hacer ejercicios sin utilizar las muñequeras para de esta manera fortalecer tus muñecas y no depender siempre de ellas.

Puedes dejar de utilizar muñequeras en ejercicios como accesorios, trabajos con mancuernas, etc.

Utiliza las muñequeras en los ejercicios de competición.

a7db5d81b25c6440e27e32a4e46ca812
¿Cuándo usar material en powerlifting? Rodilleras, Muñequeras, Cinturón y Straps 7

Uso de STRAPS en PowerLifting

Los STRAPS son también conocidos como “agarraderas”, en español.

Lo que hacen las agarraderas es unir la muñeca a la barra y que el agarre sea mucho más pasivo.

Si vas a competir convendría utilizarlas en algunos casos. Pero, si no vas a competir, puedes utilizarlas libremente.

Si compites en powerlifting, la fuerza de agarre de tus manos es muy importante, por lo que tendrás que trabajar sin agarraderas de normal para fortalecerlo.

¿Cuándo usar straps?

Utiliza agarraderas cuando hagas trabajo de volumen (bastantes series), haciendo entre 5-10 repeticiones.

No utilices agarraderas cuando trabajes por debajo de las 3-5 repeticiones.

Puedes utilizar también agarraderas en ejercicios donde vayas a hacer altas repeticiones para que el agarre no sea el limitante.

No Need to Hate on Lifting Straps
¿Cuándo usar material en powerlifting? Rodilleras, Muñequeras, Cinturón y Straps 8

¿Comprar material de powerlifting de segunda mano es una buena opción?

La realidad es que depende.

En primer lugar, materiales como las muñequeras y las agarraderas reciben cierto desgaste derivado de su uso durante los entrenamientos y terminan por romperse, y tampoco tienen un precio demasiado elevado, por lo que no es buena opción comprarlos de segunda mano.

Por otro lado, tenemos el cinturón y las rodilleras, los cuales son mucho más robustos y no suelen romperse y, además, suelen ser notablemente más caros, por lo que si económicamente vas mal y encuentras una buena oferta, puede ser interesante el adquirirlos.

¿Tiene sentido usar material de powerlifting en entrenamientos de hipertrofia o culturismo?

Cuando se entrena con objetivos puramente estéticos se busca maximizar la carga interna, es decir, la fatiga que reciben los músculos, siendo la carga externa (los kilos que se levantan) algo irrelevante.

Por lo tanto, tenemos las siguientes situaciones:

  • Agarraderas: Generalmente los ejercicios que se ven limitados por el agarre son aquellos como los pesos muertos y los remos, en el culturismo, al ser el agarre un factor irrelevante, lo ideal es usar straps para todos los ejercicios, para que así ese agarre no sea algo limitante en la estimulación del músculo objetivo.
  • Rodilleras: El uso de rodilleras dentro de este contexto, gracias a sus efectos, puede disminuir la percepción de dolor y molestias en las rodillas, por lo que dentro de este contexto, tiene mucho sentido su uso.
  • Cinturón: En este caso, el uso de cinturón se ha visto que con la ejecución de ejercicios como el peso muerto o la sentadilla, disminuye la percepción de fatiga durante la ejecución de los mismos, lo cual también puede ser algo positivo.
  • Muñequeras: Tenemos aquí un caso similar que con las rodilleras, la propia presión y estabilidad que proporcionan podría disminuir las molestias en las muñecas en determinados ejercicios, por lo que de nuevo, dependiendo del contexto, podría ser interesante.

Por ende, como puedes apreciar, realmente no son necesarios pero dentro de algunos contextos, dentro del culturismo pueden ser unas herramientas muy interesantes.

¿Es necesario comprar alguna marca en específico para poder usar el material en competiciones de IPF? ¿Para qué competiciones esto es importante?

Al contrario que en otras asociaciones, en las competiciones de IPF únicamente se pueden emplear marcas específicas cuyos fabricantes estén oficialmente registrados y aprobados por el comité técnico de la asociación.

En España, esto es importante en el caso de las competiciones de la AEP, puedes ver la lista de marcas aprobadas en este enlace.

Top 3 tiendas de material de powerlifting en España

Si bien existen muchas marcas y tiendas, 3 opciones muy recomendables a día de hoy serían las siguientes:

Conclusiones

Existen principalmente 4 tipos de materiales: Cinturón, muñequeras, rodilleras y agarraderas o straps.

Si vas a competir, deberías de saber que no es bueno utilizarlos siempre.

Tienes que utilizar este material en ejercicios donde realmente los vayas a necesitar, ya que si los utilizas siempre, vas a generar puntos débiles.

Sin embargo, si no vas a competir puedes utilizarlos en los ejercicios que quieras.

🍽️📚 ¿Quieres formarte como entrenador personal con algunos de los mejores profesionales del sector? Te preparamos para poder ser un entrenador personal actualizado y ejercer de forma legal en: CPE de Fit Generation.

🏋️📚 ¿Quieres dedicarte al mundo de la nutrición (o nutrición deportiva)? Te preparamos como dietista profesional en el curso especializado de: CPD de Fit Generation.

Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones