Powerlifting equipado vs RAW (principales diferencias)

El powerlifting es un deporte el cual se centra en levantar lo máximo posible en tres levantamientos, los cuales son la sentadilla, el press banca y el peso muerto, sin embargo, dentro del mismo encontramos dos ramificaciones diferentes, que son el powerlifting equipado y el powerlifting raw.

A modo de resumen rápido, en el powerlifting raw únicamente se puede usar, a modo de equipamiento, un cinturón, muñequeras, rodilleras y magnesio. Además del singlet y la camiseta.

Por otro lado, en el power equipado se pueden usar también vendas para las rodillas, una trusa para las sentadillas, polera para el press de banca y traje para el peso muerto, los cuales asisten en el levantamiento al almacenar la energía elástica durante la fase excéntrica y, posteriormente, liberándola durante la concéntrica (como una goma elástica).

Así que, partiendo de esta base, en este artículo vamos a indagar un poco y detallar las principales diferencias entre estas dos modalidades del powerlifting.

Powerlifting Equipado

Como se acaba de mencionar anteriormente, el powerlifting equipado involucra el uso de equipos especializados que proporcionan soporte y asistencia al atleta.

Powerlifting Equipado
Powerlifting equipado vs RAW (principales diferencias) 5

Entre sus principales características encontramos:

  1. Uso de equipamiento especializado: Las trusas, poleras erectoras, poleras de banca, vendas para las rodillas… están diseñadas para proporcionar una mejora notoria en el rendimiento del atleta, ya que pueden almacenar energía elástica y proporcionar un "rebote" en la parte inferior del levantamiento.
  1. Mayor Carga: Debido al soporte ofrecido por el equipo, los atletas equipados suelen manejar cargas mucho más elevadas en comparación con sus contrapartes raw, llegando a diferencias de más de 100kg en función del ejercicio.
  1. Aprendizaje Técnico: Utilizar equipos requiere una curva de aprendizaje significativa, es decir, se debe “domar” el equipamiento utilizado para, de esta manera, aprovecharlo al máximo y maximizar su rendimiento.
  1. Requiere Asistencia: Ponerse y ajustar el equipo puede ser un proceso complicado y requiere la ayuda de asistentes. Los atletas equipados suelen trabajar en equipo para asegurarse de que todo esté ajustado correctamente.

Powerlifting RAW

El powerlifting RAW, por otro lado, usa únicamente un equipamiento mínimo, además, es una modalidad mucho más “amigable” para el público, razón por la cual tiene muchos más adeptos y está más extendido.

Powerlifting RAW
Powerlifting equipado vs RAW (principales diferencias) 6

Entre sus principales características encontramos:

  1. Equipamiento mínimo: En el powerlifting RAW, únicamente se puede usar cinturón, muñequeras y rodilleras, aunque existe la modalidad classic raw en la cual se pueden usar vendas de rodillas para las sentadillas.
  1. Menores cargas: Debido a la falta de asistencia del material, las cargas levantadas en el powerlifting RAW suelen ser menores en comparación con el levantamiento equipado.
  1. Accesibilidad: El powerlifting RAW tiende a ser más accesible para los principiantes, ya que no requiere el aprendizaje de técnicas complicadas de equipos. Cualquier persona puede comenzar con levantamientos RAW.

Otros conceptos

También hay que tener en cuenta que la definición de “raw” y “equipado” varía de una federación a otra, e incluso de una competición a otra, por lo tanto, algunos pequeños detalles a tener en cuenta son:

  • Un cinturón que está bien para una competición puede no estar permitido para otra.
  • Algunas federaciones permiten vendas para las rodillas en las competiciones de Raw, mientras que otras federaciones, no.
  • Algunas federaciones solo permiten competiciones de una sola capa equipadas, mientras que otras permiten múltiples capas (lo que hace que el traje esté mucho más rígido y, por lo tanto, asista más en el levantamiento).
  • El powerlifting equipado duele, ya que los trajes van muy ajustados y además, son bastante rígidos (es como intentar correr con unos zapatos nuevos, los cuales además son un par de tallas más pequeños).

Conclusiones

El powerlifting raw y equipado son similares, pero a la vez mucho más diferentes de lo que uno puede llegar a pensar, por lo tanto, si se quiere practicar este deporte de manera competitiva, hay que tener claro en qué modalidad se desea competir.

Y si bien es cierto que, como en todo, hay talibanes de una u otra modalidad, en última instancia, la elección entre powerlifting equipado y RAW es personal y depende de tus objetivos y preferencias.

Algunos levantadores pueden disfrutar de la complejidad técnica y el desafío del powerlifting equipado, mientras que otros encuentran satisfacción en la simplicidad y la autenticidad del levantamiento RAW.

En cualquier caso, ambos enfoques ofrecen oportunidades únicas para explorar y mejorar tus habilidades en el mundo del powerlifting.

Por último, recuerda que si quieres aprender más sobre estas dos modalidades, te dejamos este vídeo para que puedas ampliar tus conocimientos.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio