Suplementación con CBD - Uso, dosis, y más...

En los últimos años, se han descubierto numerosos beneficios que posee la planta de cannabis sativa relacionados con la salud. Uno de sus compuestos activos principales es el CBD, que se obtiene del cáñamo, y que se ha vuelto muy popular.

Actualmente, el CBD se encuentra en diversos productos y suplementos, y se prescribe para combatir diferentes trastornos.

Para abordar un poco más de luz sobre el asunto, vamos a analizar de forma detallada el CBD, su función, potenciales beneficios y riesgos.

Pero primero, para saber de qué nos puede servir el CBD, es necesario conocer las bases de cómo funciona el sistema endocannabinoide.

¿Qué es el sistema endocannabinoide y para qué sirve?

El sistema endocannabinoide es un sistema de señalización celular universal para todos los vertebrados. Hace referencia a enzimas que regulan su biosíntesis y su degradación.

Este sistema está involucrado en una gran cantidad de procesos corporales y metabólicos como: la termorregulación, el sueño, la ansiedad, el apetito, el balance energético, la neurogénesis, la neuroplasticidad, la memoria y la función gastrointestinal, etc.

Este sistema endocannabinoide tiene dos receptores que se diferencian en su ubicación:

  • Receptores CB1: se encuentran en el sistema nervioso central, aunque también podemos encontrarlos en algunos tejidos periféricos en menor medida.
  • Receptores CB2: están en las células periféricas con función inmune, en el tracto gastrointestinal, y en bajas densidades en el sistema nervioso central.

¿Qué es el CBD?

Es un fito cannabinoide (cannabidiol) que se encuentra en la planta de cannabis sativa.

 planta de cannabis sativa
Suplementación con CBD - Uso, dosis, y más... 3

El CBD no es psicomimético ni psicotrópico.

Sin embargo, el THC, que también se encuentra en esta planta, sí lo es.

✔ Por lo tanto, la parte que “coloca”, es la de THC, no el CBD.

Productos de CBD (principales tipos)

En el mercado, podemos encontrarlos en múltiples formas, como por ejemplo aceites, sprays, pastillas, líquidos para vapear, bálsamos…

Sin embargo, el aspecto más importante a destacar a la hora de comprar este tipo de productos es su grado de procesamiento, cuando los clasificamos según el grado de procesamiento, podemos encontrarnos principalmente tres clases, estos son:

  • CBD de espectro completo: contiene todos los cannabinoides (incluido THC), terpenos y flavonoides. El efecto es mayor que con otros productos debido al efecto sinérgico.
  • CBD de amplio espectro: son similares a los de espectro completo, pero sin el THC. Debido a su grado de procesamiento, la cantidad de otros cannabinoides y terpenos son menores. Su efecto es notablemente menor.
  • Aislado de CBD: es CBD purificado, por lo que el producto no contiene trazas de otros cannabinoides, terpenos u otros compuestos activos.
    Estos productos no se benefician del efecto sinérgico, pero te aseguras de que no contiene THC, lo cual puede ser de especial relevancia para algunos profesionales como deportistas y pilotos donde se realizan pruebas antidopaje o de drogas.

¿En qué casos puede ser útil el uso de CBD?

Al día de hoy, como uso médico aprobado, sabemos que el THC se usa, con frecuencia, en personas con dolor crónico.

Por otro lado, el CBD (también aprobado), se usa bastante para tratar una forma rara de epilepsia llamada síndrome de Dravet o de Lennox-Gastaut.

Además de lo comentado, el uso de CBD puede ser útil para:

  • Mejorar dolores mediados por estados hiperalgésicos y de alodinia, que es una respuesta anómala de dolor ante un determinado estímulo mecánico o térmico que no debería producir dolor.
  • Mejorar estados de ansiedad tanto de forma aguda como de forma crónica.
  • Mejorar el descanso en individuos con algún trastorno de sueño.
  • Mejorar la respuesta al miedo en determinadas situaciones.

¿Cómo suplementarse con CBD?

  • El uso de CBD ha demostrado ser no tóxico y ser seguro en dosis de hasta 1500 mg/día.
  • Idealmente, combinar la toma de CBD con piperina en una cantidad de 10 mg – 30 mg.
  • Para la mejora del dolor, la dosis a emplear es de 150 mg/día tras despertar junto a la primera comida del día e ir ajustando la dosis al alza hasta obtener el beneficio terapéutico deseado.
  • Para la mejora de la ansiedad de forma aguda ante situaciones estresantes, la dosis a emplear es de 300 mg a 600 mg varias horas antes del evento en cuestión.
  • Para la mejora de la ansiedad crónica (individuos estresados), la dosis a emplear es de 25 mg/día tras despertar, junto a la primera comida del día, e ir ajustando la dosis al alza hasta obtener el beneficio terapéutico deseado.
  • Para la mejora del descanso, solo si tienes problemas con el mismo, la dosis a emplear es de 75 mg en torno a 1 hora antes de ir a dormir e ir ajustando la dosis al alza hasta obtener el beneficio terapéutico deseado.

¿Con qué suplementos es interesante combinar el CBD?

Si bien el CBD es perfectamente combinable con muchos otros suplementos, realmente el único con el que puede hacer una sinergia (y no un simple efecto aditivo) sería con la piperina, ya que esta ayudaría a mejorar su biodisponibilidad al actuar sobre la ruta enzimática por la cual se elimina el CBD, mejorando así la misma.

En cuanto al resto de suplementos, dependerá un poco de qué es lo que busquemos, pero partiendo de la base de que, como norma general, se emplea para la mejora del sueño o para la ansiedad, el CBD puede ser interesante combinarlos con:

  • Adaptógenos (como la ashwagandha y la rhodiola Rosea) o lavanda para la ansiedad y estrés
  • Melatonina, magnesio o Kava Kava para la mejora del descanso

¿Dónde puedo comprar CBD y verificar su calidad?

En primer lugar, hay que comprender bien qué estamos comprando y, por ello, hay que recalcar que el aceite de cáñamo es el aceite obtenido de las semillas de cáñamo, sin embargo, este contiene poco o nada de CBD, mientras que el aceite de CBD se elabora extrayendo el CBD de flores, hojas y tallos de cannabis y disolviéndolo en un aceite comestible.

Es importante recordar esto ya que las empresas suelen emplear con inexactitud el término “aceite de cáñamo” para vender productos con CBD, y es que cuando se emplea el término aceite de cáñamo, no se específica claramente si el aceite se obtiene de las semillas (recuerda que este básicamente no contiene CBD), el cual es mucho más barato de producir.

Por lo tanto, aunque parece razonable usarlo para el aceite de CBD derivado del cáñamo, que también es un aceite obtenido de las plantas (no semillas) de cáñamo, las empresas pueden usar esto para engañar a los consumidores menos informados, una práctica que, además, no es ilegal.

Asimismo, estas empresas suelen usar nombres ambiguos como “aceite de cannabis sativa”, adornar la etiqueta con hojas y flores de marihuana o directamente, hacer afirmaciones falsas de que el producto contiene CBD o que tiene mayores beneficios que el aceite de CBD; Para evitar confusiones, los fabricantes deben específicar claramente las partes de la planta de cannabis de las que se hizo el aceite y su contenido de CBD, si no lo hacen, evita adquirir dicho producto.

Una vez aclarado esto, a día de hoy es extremadamente fácil comprar CBD, por ejemplo, en España, una de las tiendas más famosas es la de profesor CBD, aunque existen muchas otras más.

Si quieres seguir aprendiendo sobre suplementación deportiva, y formarte a como profesional del mundo de la nutrición; te puede interesar el curso que te preparará para ser dietista profesional en tiempo récord y con profesores reconocidos, pulsa en CPD de Fit Generation.

Si tu intención es formarte como entrenador personal profesional, prepararte para poder trabajar de ello legalmente, y obtener conocimiento avanzado, accede al curso de CPE de Fit Generation.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio