Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona

No habrá deportista que se precie que no haya probado y consuma de forma esporádica o habitual los famosos yogures proteicos de Mercadona, y es que el yogur rico en proteínas ha ganado un mayor interés entre los consumidores en los últimos años, en parte debido a las mejoras en el sabor y la textura; también hay mayor evidencia científica sobre los beneficios para la salud de las proteínas lácteas.

Pero, ¿son yogures? ¿se pueden incorporar a una dieta sana y equilibrada? Lo vemos a continuación.

Yogures proteicos de Mercadona
Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona 11

Imagen 1: Yogures proteicos de Mercadona, Imagen recogida de la web informacióngastronómica.com

¿Son yogures o productos lácteos?

Según la ley española, yogur es "...el producto de leche coagulada obtenida por fermentación láctica mediante la acción de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus a partir de leche pasterizada, leche concentrada pasterizada, leche total o parcialmente desnatada pasterizada, leche concentrada pasterizada total o parcialmente desnatada, con o sin adición de nata pasterizada, leche en polvo entera, semidesnatada o desnatada, suero en polvo, proteínas de leche y/u otros productos procedentes del fraccionamiento de la leche".

Todo lo que no lleve esos ingredientes no se denomina yogur, aunque les llamemos así por su apariencia.

La principal diferencia con los productos lácteos es que en los yogures las bacterias permanecen vivas, mientras que en los productos lácteos cuya producción se basa también en la fermentación, es que los productos lácteos se someten a un proceso denominado pasteurización.

La pasteurización consiste en el tratamiento del calor de un producto para matar todas las bacterias patógenas y reducir la actividad enzimática. Por tanto, no hay bacterias vivas en estos productos.

Proceso de pasteurización
Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona 12

Imagen 2 : Proceso de pasteurización. Imagen recogida de la web infoalimentos.com

Ingredientes de los yogures proteicos de Mercadona

  • Leche desnatada pasteurizada
  • Fermentos lácticos
  • Arándano (7,5%) u otras frutas (9,5%)
  • Fructosa
  • Agua
  • Almidón modificado de maíz
  • Proteínas de leche
  • Lactasa
  • Aromas
  • Espesantes: pectinas
  • Edulcorantes: acelsufame potásico y sucralosa, y colorantes
informacion nutricional del yogur proteico de mercadona
Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona 13

Imagen 3: Etiquetado del “yogur” sabor arándano de Mercadona. Imagen recogida de la web openfoodsfacts.org

Si nos fijamos en su etiquetado, vemos que no lo catalogan como yogur, sino como especialidad láctea con arándano, azúcar y edulcorantes. Por tanto y pese a llevar fermentos lácticos, no debe ser considerado como yogur.

Valor nutricional arándano de Mercadona
Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona 14

Imagen 4: Valor nutricional del preparado lácteo sabor arándano de Mercadona. Imagen recogida de la web aprendiiznutricional.com

¿Cómo pueden ser altos en proteínas en diferencia de un yogur convencional?

Información nutricional
Análisis y opinión de los yogures proteicos Mercadona 15

Imagen 5: Información nutricional de un yogur natural. Imagen recogida de la web openfoodsfacts.org

Si nos fijamos en la imagen, por unidad contienen solo 4,2 g de proteína, mientras que el preparado proteico contiene el doble para la misma cantidad.

¿Pero cómo se consigue aumentar el contenido proteico?

En una revisión publicada por Jørgensen C.M. et al. (2019) se dice que “…El contenido de proteínas del yogur se puede aumentar antes de la fermentación mediante la adición de polvo lácteo, evaporación o filtración por membrana, o después de la fermentación mediante filtrado, separación mecánica o filtración por membrana”.

Desconocemos el proceso, al menos yo lo desconozco, el proceso mediante el cual se ve aumentado el contenido proteico para una misma porción, aunque debido a su cremosidad pueda deberse a una evaporación o filtración para que quede más concentrado.

Mi opinión sobre los yogures +Proteínas de Mercadona

Esto es una opinión personal basada desde mi experiencia como dietista. Para mi personalmente es un alimento que pese a no poseer unas propiedades tan beneficiosas como las de un verdadero yogur, en el contexto de un/a deportista o en un programa de pérdida de grasa, son muy útiles.

¿Por qué? Como ya mencionamos en el artículo https://fitgeneration.es/dieta-hiperproteica-para-adelgazar/ existe una fuerte evidencia de que hay que aportar entre 1,2-1,6 g/Kg de proteína al día. A veces, por comodidad o inmediatez, tirar de estos productos es una opción perfectamente válida para cumplir con las necesidades de proteína diaria. Si bien nada es imprescindible, como la proteína de suero en polvo, por ejemplo, son una herramienta más para usar con nuestros/as pacientes.

Si recordamos de aquel artículo, https://fitgeneration.es/dieta-hiperproteica-para-adelgazar/ “la proteína de la dieta requiere que se gaste entre el 20 % y el 30 % de su energía utilizable para el metabolismo o el almacenamiento, mientras que los carbohidratos requieren entre el 5 % y el 10 % y las grasas de la dieta entre el 0 % y el 3 %”.

Por tanto, ya sea para llegar a tu ingesta óptima de proteína diaria, desarrollar y/o mantener la masa muscular, como para perder grasa gracias a su mayor efecto térmico y poder saciante, son un tipo de alimento válido para incorporarlos a nuestra dieta de forma habitual, siempre con cabeza y sentido común.

  1. https://fitgeneration.es/dieta-hiperproteica-para-adelgazar/
  2. https://infoproteico.com/yogures-proteicos-mercadona/
  3. https://mundoentrenamiento.com/yogur-de-proteinas-de-mercadona/
  4. https://www.aprendiznutricional.com/yogur-de-proteinas-de-mercadona/
  5. https://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2022/11/04/6363d6c8fdddff70a58b45aa.html
  6. Jørgensen, Camilla & Abrahamsen, Roger & Rukke, Elling-Olav & Hoffmann, Tom & Johansen, Anne-Grethe & Skeie, Siv. (2018). Processing of high-protein yoghurt - A review. International Dairy Journal. 88. 10.1016/j.idairyj.2018.08.002.
FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio