Los 3 mejores remos para powerlifting

En el powerlifting, la selección de ejercicios accesorios puede llegar a ser incluso más importante que una correcta selección de básicos y secundarios.

Esto se debe a que estos ejercicios van a permitir fortalecer nuestros puntos débiles con un alto volumen de trabajo y también van a ayudarnos a ganar masa muscular en los puntos más críticos.

Entre estos movimientos, a la hora de fortalecer nuestro tren superior, los remos desempeñan un papel fundamental. En este artículo, exploraremos en detalle tres de los mejores remos para powerlifting: el remo Pendlay, el remo Dorian y el Seal Row con barra.

Remo Pendlay

El remo Pendlay, llamado así en honor al entrenador de levantamiento de pesas Glenn Pendlay, es un ejercicio de tirón horizontal que pone un gran énfasis en la fuerza de la espalda y en mantener una correcta técnica de ejecución.

Remo Pendlay
Los 3 mejores remos para powerlifting 7

Este movimiento es conocido por su enfoque en mantener la columna en una posición neutral y el tronco en una horizontal casi perfecta durante su ejecución, lo cual ayuda mucho a ganar fuerza y potencia en los despegues.

Técnica del remo Pendlay

  • Posición Inicial: Colócate con los pies a la altura de los hombros, agarrando la barra con las manos más allá del ancho de los hombros.
  • Agarre: Utiliza un agarre por encima (pronación) con las palmas mirando hacia ti.
  • Posición del Cuerpo: Inclínate hacia adelante en la cadera mientras mantienes la espalda recta y el pecho hacia arriba.
  • Movimiento: Levanta la barra desde el suelo hacia tu cuerpo, manteniendo los codos apuntando hacia atrás y cerca del cuerpo.
  • Descenso: Vuelve a bajar la barra al suelo en cada repetición, asegurándote de que toque el suelo (deadstop) para garantizar una técnica precisa en cada repetición.

Remo Dorian

El remo Dorian es un ejercicio nombrado en honor al legendario culturista Dorian Yates, conocido por su altísima intensidad de entrenamiento.

Remo Dorian
Los 3 mejores remos para powerlifting 8

Este movimiento es una variante del remo con barra tradicional que se enfoca en trabajar intensamente la espalda alta y los músculos estabilizadores, además, al mantener una posición bastante verticalizada, fatigará menos la zona lumbar, dejándola más fresca para las sesiones de peso muerto.

Técnica del remo Dorian

  • Posición Inicial: Colócate frente a la barra con las rodillas ligeramente flexionadas y el pecho hacia arriba, haciendo que la barra quede más o menos por encima de las rodillas.
  • Agarre: Utiliza un agarre por encima (pronación) con las manos a una distancia ligeramente mayor que el ancho de los hombros.
  • Movimiento: Lleva la barra hacia tu abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  • Descenso: Baja la barra de manera controlada hasta la posición inicial, evitando movimientos bruscos o sacudidas.

Seal Row con barra

El Seal Row con barra es una variante de los remos tradicionales que coloca un mayor énfasis en la espalda media y el desarrollo de la fuerza en esa área.

Seal Row con barra
Los 3 mejores remos para powerlifting 9

Este movimiento es una excelente opción sobre todo para evitar molestias y lesiones por descompensación en el press de banca, ya que el gesto a realizar es justamente el inverso al del press plano con barra.

Técnica del Seal Row con barra

  • Posición Inicial: Coloca la barra en una posición baja o sobre un soporte para permitir un rango completo de movimiento. Acuéstate boca abajo en un banco inclinado o plano si fuera posible.
  • Agarre: Utiliza un agarre por encima (pronación) con las manos a una distancia ligeramente mayor que el ancho de los hombros.
  • Movimiento: Levanta la barra hacia tu abdomen, manteniendo los codos cerca del cuerpo.
  • Descenso: Baja la barra de manera controlada hasta la posición inicial, manteniendo la tensión en los músculos en todo momento, los brazos deben quedar completamente estirados.

Conclusiones

Cada uno de estos remos ofrece un estímulo específico para el desarrollo del tren superior em el powerlifting.

➜ El remo Pendlay enfatiza la técnica y la estabilidad fortaleciendo ese foco en mantener una espalda neutra lo cual posteriormente se trasladará al peso muerto de competición.

➜ El remo Dorian se centra conseguir una alta intensidad y manejar cargas elevadas mientras minimizamos la fatiga a nivel lumbar.

➜ El Seal Row con barra ataca toda la musculatura antagonista del press de banca, siendo muy útil para evitar descompensaciones a este nivel.

Ahora, recuerda que todo esto no ha sido más que un resumen, por lo que, si te resulta útil, puedes ver el vídeo con la información completa en este vídeo.

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio