Guía de uso de rodilleras en deportes de fuerza y estética

El uso de rodilleras de neopreno está bastante extendido dentro de los deportes de fuerza, más concretamente, powerlifting y halterofilia, ya que, gracias a estas, se puede conseguir mejorar el rendimiento en determinados movimientos.

Teniendo en cuenta que en las competiciones de estas disciplinas gana el que más peso levante, esto lleva a que los atletas recurran a todo tipo de estrategias con el fin de mejorar su rendimiento, y una de estas es el de emplear rodilleras con una talla notablemente inferior a la recomendada, con la esperanza de que esta mayor presión mejore el “efecto muelle” que el uso de estas nos genera.

Recientemente, en una intervención realizada por Machek et al. (2020), se evaluó el efecto que tenía el uso de rodilleras de diferentes tallas sobre varios parámetros relacionados con el rendimiento neuromuscular, de entre estos, los que más nos interesa es el 1RM en sentadilla y extensiones de rodilla en máquina.

Evidencia científica sobre el uso de rodilleras en powerlifting y culturismo

En un estudio, se reclutaron a un total de 15 hombres jóvenes sanos entrenados, y cada uno de ellos fue expuestos a las siguientes 3 condiciones de forma aleatorizada:

  • 1 visita con rodilleras finas de nylon (control).
  • 1 visita con rodilleras de power de ajuste normal.
  • 1 visita con rodilleras de power con ajuste inferior al recomendado.
Guía de tallas rodilleras de SBD
Guía de uso de rodilleras en deportes de fuerza y estética 7

Imagen 1: Guía de tallas de rodilleras de SBD

LOS RESULTADOS

Tras la toma de datos, podemos ver que los resultados son los siguientes:

Resultados de Machek et al
Guía de uso de rodilleras en deportes de fuerza y estética 8

Imagen 2: Resultados de Machek et al. (2020), datos expresados en kg

Como podemos apreciar, aunque el uso de rodilleras produjo un aumento significativo en el 1RM de sentadillas, el emplear una talla menor no hizo que este 1RM aumentara en mayor medida.

Asimismo, el efecto es relativamente pequeño, y teniendo en cuenta que mucho de los beneficios derivados del uso de rodilleras también vienen por el aumento de la temperatura en la articulación, mejora de la propiocepción… es plausible pensar que si se hubiera hecho un verdadero grupo control (sin ningún tipo de rodilleras), esta diferencia hubiese sido aún mayor.

También es importante tener en cuenta que el uso de rodilleras puede mejorar la sensación de estabilidad y comodidad durante la ejecución de ejercicios de patrón de sentadillas, y emplear unas rodilleras o vendas que aprieten demasiado, pueden comprometer esta mejora a nivel de la comodidad, como se apreció en los resultados que arrojó la intervención de Sinclair et al. (2020)

Rodilleras 3 1
Guía de uso de rodilleras en deportes de fuerza y estética 9

Imagen 3: Los datos de comodidad y estabilidad son el número de individuos que proporcionaron una determinada respuesta ante una puntuación específica en comparación con no usar nada (Sinclair, 2020)

Conclusiones y aplicaciones prácticas

El uso de rodilleras puede mejorar de forma significativa la comodidad y la estabilidad durante la realización de ejercicios de patrón de sentadilla, además, puede ayudarnos a mejorar nuestro 1RM, sin embargo, parece ser que según los datos expuestos en este artículo, el emplear una talla menor a la recomendada no se traduce en mayores incrementos en el 1RM de sentadilla.

Asimismo, el emplear unas rodilleras muy ajustadas puede afectar negativamente a la comodidad y estabilidad por lo que, teniendo en cuenta estos datos, es mejor ser conservador y emplear unas rodilleras con una talla normal para tu tamaño para no perder este efecto.

Por último, estos datos de mejora en la comodidad y estabilidad también son muy interesantes de cara a los atletas de estética, ya que podría hacer que el RPE de la sesión y el RIR percibido de los ejercicios sea subjetivamente menor, mejorando así la calidad de las sesiones de entrenamiento.

¿Quieres formarte como entrenador personal o dietista?

Si quieres aprender y formarte como entrenador personal (de forma legal)

Descubre las 3 vías para hacerlo aquí:

Si quieres formarte de forma actualizada como dietista profesional (legalmente)

Descubre las 3 vías para hacerlo:

AVISO MÉDICO

Esta guía es un producto de información general relacionado con la salud destinado a adultos mayores de 18 años y es sólo para fines educativos y bajo ningún concepto constituye ni sustituye a un consejo médico.

Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, nutrición o suplementos o si tiene dudas sobre su estado de salud, consulte con su profesional médico.

Si elige participar en cual

REFERENCIAS

  1. Machek SB, Cardaci TD, Wilburn DT, Cholewinski MC, Latt SL, Harris DR, Willoughby DS. Neoprene Knee Sleeves of Varying Tightness Augment Barbell Squat One Repetition Maximum Performance Without Improving Other Indices of Muscular Strength, Power, or Endurance. J Strength Cond Res. 2021 Feb 1;35(Suppl 1):S 6-S15. doi: 10.1519/JSC.0000000000003869. PMID: 33201154.
  2. Sinclair, J., Mann, J., Weston, G. et al. Acute effects of knee wraps/sleeve on kinetics, kinematics and muscle forces during the barbell back squat. Sport SciHealth 16,227–237 (2020). https://doi.org/10.1007/s11332-019-00595-5

- Este artículo ha sido extraído de un curso de pago de la app de AudioFit.

Contenido creado por el autor a fecha de 13-04-2021

FORMACIONES
Fit Generation
Formaciones Fit Generation
Artículos relacionados
Lee nuestras últimas publicaciones
Scroll al inicio